Visado para China

China

visado_chinaA falta tan sólo de 9 días para embarcar hacia China, estamos atando los últimos cabos sueltos necesarios para comenzar el viaje con buen pie, siendo visados y seguro de viaje los principales que nos están ocupando ahora.

En otro artículo os hablaré de lo que hay que hacer para obtener el visado para Australia, pero el de China nos ha costado un poquito más en cuanto a trámites.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

El visado para visitar China es expedido sólo en Madrid y Barcelona si eres residente español. Necesitarás foto carnet y rellenar un formulario, además de el original de tu pasaporte. Para consultar requisitos, precios y tiempos de espera, os recomiendo que os paséis por la página oficial de la embajada.

Mi caso ha sido un poco más extraño porque tuve que solicitar el visado estando aún en Dublín (para los que aún no lo sepan, mi país adoptivo por los últimos 8 años).

Para ello me pidieron una prueba de residencia en el país -extracto bancario, facturas de luz o televisión a tu nombre o incluso nóminas recientes-, una fotografía tamaño carnet, el formulario de solicitud de visado y mi pasaporte en original.

En mi caso, la historia fue un poco más complicada porque mi pasaporte caduca en Mayo y por lo tanto no tendría los exigidos 6 meses de validez cuando intentara entrar en la República Popular China el día 17 de Enero del 2011. Así que me tocó también ir a la Embajada española en Dublín, empadronarme allí y solicitar un nuevo pasaporte. Muy curioso que, después de 8 años viviendo en Dublín, por fin haya cambiado mi residencia de Alicante a Irlanda justo 2 semanas antes de dejar Irlanda para siempre.

Curiosamente, en Irlanda el precio del visado es más barato para gente que tenga un pasaporte de un país de la UE distinto al irlandés. Los nacionales de la Isla Esmeralda pagan 40 euros y a mí me costó 33, a pagar el día de recogida.

Normalmente tardan unos 5 días hábiles, pudiendo acelerar el proceso mediante el pago de una cantidad extra.

Fundamental: no olvidéis que vuestro pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses, contando desde el día que llegues a tierras chinas.

Precisamente hoy, en Dublín, mi novia Tatiana debe estar recogiendo el pasaporte con las estampitas. ¡Ya no queda nada para embarcarnos!.

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


Deja tu respuesta

Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *