Viajes por el mediterráneo: entrevista a Boris de Zagara travel

Italia

No conozco a nadie en este mundo que cuando habla de su tierra se le iluminen tanto los ojos y contagie su pasión a los demás con tanta efectividad.

Se trata de Boris, siciliano, buen amigo y antiguo compañero de oficina. Recientemente se embarcó en un proyecto turístico que le permite seguir soñando con sus amadas islas italianas mientras sigue viviendo en Barcelona.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

La suya se trata de una pequeña agencia de viajes al mediterráneo con un toque especial. A través de sus conocimientos y amor por la tierra, Boris realiza desde hace cuatro años viajes a medida por Sicilia respetando la naturaleza y escogiendo las casas rurales con más personalidad. Ahora sigue su conquista por el Mediterráneo a través de su hermana en Cerdeña.

  • ¿Cuál es tu sitio favorito del mediterráneo para perderte?
Bueno es difícil decirlo ya que considero que en el mediterráneo todo es bonito. Es impresionante observar cómo todos los países tienen su propia identidad y al mismo tiempo, una cara común, esto es lo más bonito. Parece como si el mismo mar se adentre en el interior de la gente para unificarlos en cuanto a costumbres y rasgos con independencia de las creencias de cada pueblo, ¡es maravilloso! Entonces para ser coherente debería contestar que mi lugar favorito del mediterráneo es el…mediterráneo en sí mismo!


A parte las bromas, me gusta mucho una isla que se encuentra entre Sicilia y Tunisia: Pantellería (del arabe bentel riah – la hija del viento), es una isla perfecta para descansar y admirar buenos panoramas, además se come muy bien y tiene saunas y jacuzzis naturales (es un antiguo volcán), es una auténtica pasada!

  • ¿Cuál es la mejor época para viajar a Sicilia o a Cedeña?

¡Sicilia y Cerdeña son dos islas muy diferentes entre ellas! Sicilia es una isla con un patrimonio cultural y artístico muy grande (la zona del mundo con más patrimonio de la humanidad UNESCO por km. cuadrado) lo cual la rinde perfecta también para visitas invernales. Al mismo tiempo ir en primavera u otoño es fantástico para apreciar sus playas y sus otros recursos naturales (¡como los volcanes!)- En verano está bien, lo único es que en Agosto está bastante llena y esto dificulta un poco la visita.

Cerdeña es una isla más bien de recursos naturales (también tiene patrimonio y pueblos hermosos pero yo me quedaría con la naturaleza). Especialmente Cerdeña se caracteriza por tener las playas y costas más bonitas de todo el mediterráneo. Claramente no es sólo mar, también tiene montañas preciosas donde merece la pena hacer una escapada para trekking o simplemente para desconectar de la modernidad. Las mejores temporadas son primavera y otoño. En verano hay que saber donde ir, hay zonas y playas que también en Agosto están bastante accesibles y sin mucha gente. La característica común de las dos islas es lo bien que se come… ¡mammma miaa! ;-)

  • ¿Qué es lo que más veces repiten tus clientes?

Jeje… no es falta de humildad pero realmente la gente vuelve encantada con nuestra organización, y mira que es bien sencilla. Simplemente escoger lugares donde el factor humanidad es importante o dar consejos de rutas inteligentes.

Esta es una de las frases de una clienta del 2008 que me ha hecho particular ilusión recibir:

Lo más increíble de todo, es que cuando hablas con amigos o conocidos ves como muchos de ellos han intentado viajar a Sicilia pero con el típico tour operador o por su cuenta. No sé si debido a los precios o porque la oferta o itinerario que ofrecen es muy cara o no acaba de convencer, pero muchos de ellos finalmente se han echado para atrás y no han viajado a esta isla. Desde luego les estoy pasando tu web para que puedan descubrir que lo tenéis muy bien montado y que notas que realmente esto es vuestro negocio. Está claro que no todo es business sino un proyecto para que la gente conozca vuestra tierra y se le pueda dar una vuelta a los tópicos de siempre, hay un ambiente entre todos vosotros de amistad y de ilusión en un proyecto común y eso no se ve todos los días, y menos cuando hablamos de turismo.

  • ¿Algunos consejos para alguien que quiera visitar Sicilia o Cerdeña de forma independiente?

blankPues que nuestros viajes son independientes, nosotros organizamos solamente el alojamiento y el coche y damos consejos y asesoramiento sobre lugares y rutas, así que contratar el viaje con nosotros es mi mejor consejo jeje ;-) ¡Es broma!


El único consejo que puedo dar y vale para ambas islas es tener presente que son islas muy grandes (¡no hay que pensar en Mallorca porque no es así!) y que tienen carreteras y medios de transportes insuficientes con lo cual es indispensable tener un coche y también intentar hacer un plan de viaje lento. Escaparse 4 días y ver Sicilia o Cerdeña no es posible, si tenéis tan pocos días enfocaros sólo en una zona o ciudad, para ver bien Sicilia o Cerdeña necesitáis un mínimo de 12-15 día
s.

  • ¿En que te distingues del resto de agencias de viaje?

¡Bueno! No sé, intento hacerlo bien y cuidar mucho a mis clientes, nuestra más grande peculiaridad seguramente es que conocemos personalmente todos los alojamientos con quien trabajamos y dedicamos parte de nuestras horas de trabajo al estudio profundo de los destinos que proponemos, con el fin de dar un asesoramiento verdadero a nuestros clientes y poder aconsejarlos bien sobre como montar los viajes. Recién he escrito en uno de nuestros blogs un pequeño post acerca de nuestro proyecto.

  • Me voy a Sicilia durante una semana, ¿qué NO puedo perderme?

blankMás que nada la pregunta debería ser, ¿qué debo elegir? Una semana es poco para un destino como Sicilia con lo cual siempre volverás con la impresión que te has dejado mucho que ver. De todas maneras, es algo normal en un lugar tan rico.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

El poeta alemán Goethe viajó durante meses por Sicilia y, según dice, ¡también se quedó corto! Mi consejo personal es elegir Este u Oeste y olvidarte de lo que hay al otro lado. Quizás algo que no debes perderte, por lo menos me parece que a mucha gente le hace mucha gracia verlo, es el volcán Etna (el volcán activo más alto de Europa a 3,400 metros) y si está en erupción… ¡Wow! ¡El espectáculo está asegurado!

  • ¿Por que Zágara?

Zágara tiene un historia bonita y que también explicamos en la web; es el nombre italiano de Azahar que es la flor de los cítricos y proviene del árabe al-azahar que significa flor blanca. Crece generalmente en zonas como el de la costa mediterránea.

Lo elegimos como nombre porque es una flor que existe en cualquier parte del mediterráneo. Hemos elegido la ‘versión’ italiana del nombre, primero por nuestras orígenes pero también porqué nos parece un nombre muy bonito y que se recuerda con facilidad y además es coherente, al ofrecer de momento solo Islas Italianas: Sicilia, sus archipiélagos y Cerdeña.

Podéis encontrar a Boris e informaros de sus viajes a Sicilia y Cerdeña en Zagara Travel. También mantiene un blog sobre Sicilia donde cuelga los relatos proporcionados por sus clientes y en breve hará lo mismo con sus próximos viajes a Cerdeña.

Nota aclaratoria: Esto NO es un post patrocinado. Tal y como comentamos en nuestro formulario de contacto:

Nuestra filosofía no nos permite realizar artículos patrocinados. Todos los artículos publicados se basan en nuestra experiencia y queremos mantener nuestra independencia y opinión propia para bien de nuestros lectores y nuestra credibilidad.

Simplemente se trata de un homenaje a un buen amigo y a un gran profesional del turismo guiado por su amor a la tierra.

blank

5/5 - (1 voto)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


Una respuesta
  • Kamurría 23 enero 2009
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *