Viaje a Rovinj

Croacia


La región de Istria comprende una serie de pueblecitos costeros que ofrecen buenos planes para excursiones diarias, relajarse, disfrutar de la naturaleza y profundizar en el conocimiento de la historia del Viejo Continente.

Rovinj cuenta tan sólo con unos 15.000 habitantes y fue edificada sobre una isla por tribus anteriores a la dominación romana. No fue hasta 1763 que se rellenó con tierra la estrecha franja de mar que la separaba de la costa y pasó a formar parte de la parte continental de Istria. Al igual que su vecina Pula, ofrece una gran riqueza histórica debido a las ocupaciones por parte de romanos, bizantinos, venecianos, franceses y austríacos.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Nosotros tomamos el bus desde Pula -nuestra base durante nuestra escapada a Istria- y nos plantamos en la ciudad en menos de tres cuartos de hora. Podéis comprar los billetes en la estación de autobuses de Pula el mismo día en que queráis ir y os saldrán por unos 10 euros -66 Kunas- ida y vuelta.

El día salió bastante dublinés -nublado- pero al menos no nos llovió y no pasamos calor mientras pateábamos las calles del pueblo. Vamos, que quien no se consuela es porque no quiere. Tras caminar unos metros siguiendo a la muchedumbre cual ovejas encontramos el paseo del puerto.

Era el día de las fiestas de Rovinj -16 de Septiembre-, pero si queréis que os diga la verdad, esperaba algo más de ambiente. El pueblo estaba bastante lleno de turistas pero el programa de actos era bastante pobre: un par de misas, competiciones deportivas -que no vimos porque eran pronto por la mañana-y tenían montado un escenario que no fue utilizado más que por unos cantantes croatas realmente malos.

El casco histórico se puede visitar en mediodía yendo a paso tranquilo, siendo la iglesia de Santa Eufemia -de estilo veneciano de principios del XVIII- el punto en el que todos los visitantes suelen acabar su recorrido. Nosotros nos dedicamos a caminar a paso lento por la línea de costa y sus callejuelas peatonales intentando aislarnos un poco de la multitud de gente que se paraba en cada tienda de souvenirs, cafeterías o restaurantes. Tras comer en un puesto al aire libre unas típicas salchichitas -que allí llaman cepavice– y sardinas, visitamos el arco más famoso de la ciudad el Archi dei Balbi –que data del 1300- y la Iglesia de la Santísima Trinidad, del siglo XIII.

Una de las cosas que puedes hacer, si hace un buen día y dispones de tiempo, es coger algunos de los barcos que salen del puerto de la ciudad y te llevan a dar una vuelta por las islas de Brijuni -a las que se puede también acceder desde el puerto de Pula-, pudiendo admirar la belleza de las islas y los diferentes azules que ofrece el adriático.

Pasamos un día entretenido en Rovinj, pero nos pareció demasiado turístico -no en vano, es la principal fuente de ingresos de la ciudad con más renta per cápita de toda Croacia- y nada auténtico a pesar de la historia que tiene el lugar. Nos habría gustado verlo hace una o dos décadas.

5/5 - (2 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


Deja tu respuesta

Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *