Veinte horas de vuelo hay que tomarlas con filosofía. Conviene incluso despertarse con una ligera resaca y haber dormido más bien poco para hacer el día más llevadero.
A las nueve de la mañana partí de Barcelona con Iberia con destino a Caracas. Después un vuelo con LAN me dejaría finalmente en Lima.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
En ningún lado figuraba que el avión estacionaría en Madrid. Era obvio, no obstante que así sería, y en la capital cambiamos de avión con cierto retraso.
Alivia encontrar todavía zonas de fumadores a lo largo de las terminales en Madrid, especialmente para este tipo de vuelos que te encierran en terminales y aviones durante un día entero.
Subimos a un Airbus 340 y probablemente los servicios de Iberia se traten de los más austeros que he visto en un vuelo transoceánico. Una tele en medio del pasillo que solamente puede verse con ojos de chino y doblando el cuello y una comida escasa y sosa. La próxima vez, ante la duda, cambiaré la escala de Madrid por París o Londres para volver a la comodidad de British u otros compañías europeas.
En Caracas todos los que teníamos que tomar el vuelo de LAN a Lima nos separaron y nos advirtieron que las maletas probablemente no tendrían tiempo a cargarse en el nuevo avión. Tardaríamos más de dos horas en partir por lo que nos extrañó a todos bastante. Por lo visto en Caracas realizan sus propias medidas de seguridad en todas las maletas que hacen tránsito y conversando con otros pasajeros descubrí que el aeropuerto de Caracas es una de las peroes pesadillas para una maleta.
En esas situaciones empiezas a entablar conversación con los demás pasajeros. Unes la impotencia con algunas gotas de buen humor y se crea una pequeña familia en una casa extraña e incómoda. Una chica peruana tenía sus exámenes finales de derecho y llevaba todos sus libros en la maleta. Un par de madrileñas tenían un vuelo esperándolas hacia Puno por la mañana en Lima y obviamente lo llevaban crudo si querían llevarse todo lo que traían en sus mochilas, incluyendo sus pastillitas para evitar la malaria.
Ocurrió lo esperado. En Lima las maletas no llegaron y empezamos con las reclamaciones. La supervisora de LAN actuaba de tal manera que parecía ser la película de todos los días en el aeropuerto de Lima.
¿La compensación? 70 dólares si las maletas no llegaban en 24 horas y si no llegaban al cabo de 15 días se daban por perdidas y se ofrecían 25 dólares por kilo. Una compensación absurda pensando que mi saco de montaña pesa poco menos de kilo y medio y vale unos 300 euros.
Me despedí de las madrileñas y los demás esperando que al día siguiente tendríamos nuestras mochilas y me dirigí al exterior donde me esperaba el hermano de mi amigo Alejandro en Barcelona; Juan Manuel. Me esperaba junto con otro amigo llamado Oscar. Con ellos también me esperaban la noche de Lima y sus pisco sours. ¡Empezaba de pronto el auténtico viaje!
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
rene! que bueno! disfruta a tope!!!! el secreto es ir abrigado al maximo! aunque haga calor lleva el maximo de peso encima. Nunca valorar si un tio es gordo o delgado en el check in! asi que ya sabes! a sufrir de calor un rato y ya esta!
de todas maneras me sorprende mucho que finnair solo admita 8 kilos…
Pues aquí me tenéis a punto de irme ya y la maleta, casi completa va por los 9kgs! feliz de la vida hasta que leo que en Finnair como máximo te dejan llevar un bulto de 8kgs ¬¬
ya no sé qué hacer, si mantenerme en los 9kgs por si hay suerte o empezar a meter cosas que habia dejado de lado…
por cierto, si llevo una mochila de día a día además de la otra creeis que me dejarán meterme con todo eso en la cabina?
Feliz Navidad!!
Jajajaajaja, Avistuuuuuuuuuuuuuuuu, como si me conocieras más que yo misma, qué bien te sabías la réplica :)
Menudo susto 70+10 L para cargar durante un año!!! :O
Joer, me has asustado con lo de las compritas, mira que yo no suelo «caer», y normalmente lo voy «acoplando» como puedo por el exterior :(
Además me surgen un par de dudas de tu comentario: la cremallera esa frontal, no te dio ningún problema? (robos) y el tema de los envíos… Mejor a ver si saco un rato cuando me ponga en serio con la mochila y os abro un hilo (si no está ya) en el foro, para que me contéis.
Anda, René, esa mochila es casi hermana de la mía, que me la compré para mi viaje de un año por Asia y Oceanía:
Sí, Yola, :) ya se que es muy grande pero es que me iba comprando muchas cosas* por el camino y, hasta que las mandaba a casa, en algún lado las tenía que meter…y no era en la mochila frontal «de día», donde iba el portátil.
*desde pinturas de aborígenes australianos hasta un traje de chamán vietnamita, pasando por una piedra enorme del campamento base del Everest :)
Ya me has picado con la mochila, mira que no quería pero… El caso es que la mía tiene bolsillos laterales y no termina de gustarme para todo un año.
En principio yo creo que no tendrás problema, me pasaré a verlas por si al final pillo, pero la mía son 45+10 L y casi nunca facturo. Claro que dependerá de cómo la cargues, si le añades saco y colchoneta (en el exterior) aumenta el tamaño y es más dificil que te permitan llevarla en cabina. Además debes tener cuidado con el peso (no más de 10Kg, creo recordar).
Si llevas menos de 10Kg y no añades complementos externos pasas seguro, pero otra precaución: los objetos prohibidos, especialmente los líquidos y navajillas o cubiertos. Yo sustituyo los líquidos por pastillas de jabón y prescindo de todo objeto metálico, pero claro, hay que adaptarse.
Si no pues ya sabes, una muda y el neceser en la mochila de mano… y rezar ;)
Si el vuelo es directo tiene menos posibilidades de pérdida.
jejeje, NY sin comprar no sería lo mismo seguro.
Muchas gracias por el consejo! la verdad es que me he comprado una mochila similar a esta ) ya que voy a estar 35dias por India por lo que no sé si me dejarán pasar sin facturar… alguna posibilidad?
jeje, me habéis dejado intranquilo ahora..en todo caso pensaba llevarme una mochila en cabina con lo imprescindible.
Suerte!
Joer, desde luego una faena mal indemnizada.
Hemos regresado de NY sin mochilas, se quedaron de paseo unas horas por Roma, y flipé con los 20€ por Kg. que te dan en caso de pérdida. entre mochila y saco no llego a los 4 kilos y pasan de los 500€ 8O Alucinante.
Por eso siempre intento no facturar, rené, si puedes evítalo.
A mi en este caso no me quedó opción, viniendo de NY ya se sabe (compramos los reyes allí).
Suerte con el viaje y la mochila Quique.
rene, si te vas a la india y no es por mucho tiempo yo me lo llevaria todo a mano, con un total de 10 kg tienes de sobra!
pues tendras razon, sera un 340, es que de aviones voy flojo! :)
saludos!
Esas cosas son las peores que pueden pasarte, especialmente cuando llegas a un sitio extraño… yo me voy a la India antes de fin de año y espero no perder nada por el camino!!
Por cierto, se trata de un Airbus 340. Con un 320, con la configuración de Iberia, no llegaría a pasar de la mitad de charco.
Ya contarás que pasa al final.
un saludo,
René