World Design Capital Helsinki 2012 ©Visit Finland
En una hora vuelo hacia Helsinki, invitado por Visit Finland, como uno de los 10 blogueros internacionales que van a conocer, disfrutar y contar de primera mano lo que significa para una ciudad ser Capital Mundial del Diseño y celebrar sus 200 años como capital del país.
Si la mitad del título del post está en inglés no es por padecer el snobismo que tienen esos que constantemente escriben New York en vez de Nueva York. El inglés será mi idioma oficial, o más bien el único que entenderé, durante toda esta semana.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Tengo por delante cuatro días y medio que incluyen tours gastronómicos, de diseño, locales, en bicicleta, una sauna pública (sí, exacto), un vuelo para ver a Papá Noel en su aldea de Rovaniemi y disfrutar del sol de medianoche en Sodankylä, durante la celebración de su Festival de Cine.
Mientras que el viernes mis compañeros vuelven a sus países, el fin de semana me quedaré por mi cuenta en Helsinki para exprimir al máximo la sensación de pasear por las calles y mercados de la capital finesa.
Si te preguntas cómo de fácil o de difícil es ser Capital Mundial del Diseño, has de saber que en noviembre de 2010, el Consejo Internacional de Sociedades de Diseño Industrial otorgó la Capitalidad a la ciudad de Helsinki compitiendo con 46 ciudades y 27 países distintos.
Se ganó así una distinción que se otorga cada 2 años a las ciudades que utilizan el diseño como eje de desarrollo y revitalización, a la vez que mejora el nivel de vida de sus habitantes.
Me acompañarán en la experiencia Pauline Egge, Christine Neder, Mike Sowden, Tatiana Saburenkova, Jan Coomans, Zhibin Zhang (Dennis), Andrea Lessona, Ayana Kobayashi y Megan McDonough,
Puedes seguir el viaje en Twitter en directo con el hashtag #VisitFinland aunque no te extrañes si sólo yo escribo en español ;)
Foto | Visit Finland (en español)
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.