Consejos prácticos para viajar por Mozambique

El bonito paisaje de Bazaruto en Mozambique
El bonito paisaje de Bazaruto en Mozambique

Cuando hace justo año tomaba el avión que me llevaría de Madrid a Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, no tenía ni idea de que el país del sur de África que me iba a atrapar sería Mozambique. Ni siquiera entraba en mi itinerario. Pero así son los viajes con mochila en la que tienes tiempo pero no una ruta definida. Al final te encuentras con gente que te inspira con sus historias y acabas yendo donde te dicta tu sentido de la aventura.

Aquí os dejo algunos consejos que quizá hagan vuestro viaje por Mozambique algo más fácil:

Visado

Es necesario para casi todas las nacionalidades.

Aunque imagino que se puede gestionar con anticipación en España no pasa nada si lo dejáis para última hora como hice yo. En la ciudad sudafricana de Nelspruit -cercana a la frontera y una de las entradas al famoso Kruger Park– hay una oficina diplomática mozambiqueña y me lo hicieron en 24 horas.

El precio que pagué por el visado de una sola entrada fue de 600 ZAR (Rands), unos 55 euros al cambio en el año 2013. El de dos entradas costaba 900 ZAR.

Os lo graparán a vuestro pasaporte y debéis recordar que SIEMPRE tenéis que llevarlo con vosotros. Si no es el original de pasaporte y visado, tendrá que ser una copia compulsada. Yo, por evitar la pesadez burocrática de tener que compulsar la copia, llevaba siempre el original. La policía me paró en más de una decena de ocasiones para comprobar mis papeles.

Los niños de las montañas de Gurue, Mozambique
Los niños de las montañas de Gurue, Mozambique

Dinero

La moneda de Mozambique es el Metical (Meticais en plural).

La primera ciudad a la que llegué en el país fue Maputo, donde no tuve ningún problema para cambiar Euros o encontrar cajeros en los que sacar con tarjeta de débito. La tasa cambiaria que conseguiréis en las casas de cambio  siempre será mejor que el aplicado por vuestros bancos al sacar dinero del cajero.

No está nunca de más llevar una reserva de euros encima para alguna emergencia.

En la parte sur del país o grandes ciudades como Tete o Nampula en el norte, encontraréis cajeros (no muchos tampoco) pero, en muchos de ellos, sólo aceptan Visa y no Mastercard.

Iberia Express

Es conveniente que calculéis cuánto os vais a gastar en zonas rurales o de playa antes de dejar el núcleo urbano más cercano y viajéis con la cantidad en metálico porque, probablemente, no podáis conseguir dinero allá donde váis.

Transporte

Viajando en un camión por el norte de Mozambique
Viajando en un camión por el norte de Mozambique

El país es enorme y la mejor forma de ver las diferencias entre norte y sur, si no dispones de mucho tiempo, es volar. Los precios de los vuelos internos no son nada baratos y no me fiaría de la seguridad de los aparatos.

Yo atravesé casi todo el territorio en un mes por carretera y vía férrea. Para mí es así como se conoce realmente un país como Mozambique pero reconozco que puede resultarle pesado a mucha gente.

Los horarios son inexistentes en esta parte de África. Hay escasas compañías oficiales de autobuses que manejen horarios más o menos exactos, siendo las chapas (furgonetas colectivas) el medio más utilizado por las gentes mozambiqueñas. Una chapa sale cuando se llena… Literalmente. Tanto de gente como de mercancía. Nada recomendable para claustrofóbicos.

El tren lo tomé en una sola ocasión y fue una experiencia buenísima. Me llevó unas 10 horas recorrer 300 kilómetros pero las conversaciones con los pasajeros, el espectáculo de colores, gritos y hordas de vendedores ambulantes que se apiñaban en las ventanas en cada parada, hacían que no tuviese ninguna prisa por llegar a nuestro destino.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Viajar a ras de suelo en países como éste es algo que no te debes perder. Los paisajes son preciosos pero lo mejor es que puedes observar cómo vive la gente en las aldeas y pueblos. Las carreteras están llenas de vida.

Agua y alimentos

Vilanculos en Mozambique
Vilanculos en Mozambique

En Mozambique no debéis beber agua que no sea embotellada. Si estáis haciendo un trekking es aconsejable que llevéis pastillas purificadoras.

En cuanto a la comida sólida, el plato nacional está basado en arroz acompañado de carne o pescado y algo de verdura. Esto será lo que encontraréis en cualquier lugar que no sea turístico (casi todo el país).

Muchas veces cocinamos nosotros mismos con judías y arroz comprado en mercados locales. Las ensaladas de aguacate, tomate y cebolla también fueron un clásico durante todo el mes.

En Isla de Mozambique y villas costeras como Vilanculos no podéis dejar de probar los ricos pescados y mariscos a precios muy asequibles comparados con los europeos.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

La gente e idioma

Las gentes de Mozambique son las más amistosas que he conocido
Las gentes de Mozambique son las más amistosas que he conocido

Mozambique es un gran país en todos los sentidos. Recorrer sus casi 800.000 kilómetros cuadrados por tierra es casi imposible pero con mucho menos puedes hacerte una idea de por qué el navegante portugués Vasco de Gama, denominó a este lugar: A terra da boa gente. En un mes conocí a muchísima gente abierta, simpática, curiosa, honrada, amable y generosa en este gran país.

Poder hablar el idioma portugués es un gran plus, pero con el «portunhol» también podéis tirar millas. Ellos te agradecerán mucho el esfuerzo de hablar su lengua. De hecho, es una de las razones por las que el país recibe menos turistas que sus vecinos anglófonos. Fuera de Maputo y alguna villa algo turística del Sur poca gente encontraréis que hable el idioma de la pérfida Albión.

No os cortéis, chapurread lo que sepáis y prestad toda la atención posible a las historias que tienen para contaros.

Yo hablo un portugués medio y en mi primera noche de marcha en Maputo acabé con casi una decena de teléfonos nuevos en la agenda. De hombres y mujeres. Los mozambiqueños son rápidos en la amistad y sienten pasión por el fútbol (un tema muy recurrido para empezar una conversación con hombres del país). Les encanta la fiesta y bailar. Se han ganado su apodo de «el Brasil de África» a pulso.

Para mí ellos son la mejor razón para visitar Mozambique. He visto junglas, cataratas, ríos, playas paradisíacas, montañas y demás en muchos rincones del Mundo y, aunque me sigue maravillando la belleza natural, reconozco que lo que hace agradable y merecedor de la visita a un país es su gente.

 

¡Descubre Mozambique!.

3/5 - (2 votos)
Scroll al inicio