Viajar en ferrocarril por Portugal

Portugal Transporte

ferrocarril portugal

Acabo de regresar a España después de casi diez días entre Lisboa, Coimbra y Porto, y el medio usado para llega e irme de esas ciudades ha sido mi favorito, el tren. Por ello, con la experiencia aún reciente en la memoria, aquí os dejo unos consejos, que espero os sean útiles, para todos los que se animen a viajar a Portugal y usar ese medio de transporte.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

La página web de los ferrocarriles portugueses, Comboios de Portugal, ofrece una completa información sobre horarios, estaciones y tarifas. Está disponible en portugués e inglés.

Para recorridos internacionales, como el que hice ayer por la mañana, Porto – Vigo, es necesario acercarse a una de las estaciones que venden esos billetes (hay un listado en la misma página). La taquilla en Porto – San Bento cierra a las 16:30, la de Porto – Campanha abre a las 07:10 y cierra a las 19:30 así que, en teoría, os podéis dar un madrugón y compraros sobre la marcha el billete para el tren de las 07:55 (yo lo he hecho así).

intercidades portugal

Para trayectos internacionales, parte del convoy puede quedar (como última estación) en territorio luso. En el caso de mi trayecto a Vigo, al llegar a Valenca sólo los dos primeros vagones continuaron en dirección a España. Comprobadlo en la estación de origen o con el revisor, no sea que os quedéis en el asiento preguntandoos porqué el tren no se pone en marcha.

Al hilo de lo anterior, no sólo en los aeropuertos en que se aterriza hay que enseñar el DNI o Pasaporte: las fronteras siguen existiendo también en el ferrocarril. Una vez llegados a Tui, en el lado español, la policia sube al tren y realiza un control de documentación, mientras se dan el relevo los maquinistas y revisores.

A mi lado había una pareja de portugueses que compró su billete en ese momento (la estación en la que subieron no tenía taquilla de venta internacional) y me puse a charlar con el revisor sobre cómo hacían cuando nosotros teníamos pesetas y ellos escudos. “Había manera”, me contesta sonriente en críptico gallego, para darme a entender que aunque los billetes sólo se podían expedir en pesetas, ellos aceptaban monedas portuguesas y llevaban algo de suelto para los cambios. Luego acudían a una sucursal bancaria en que recuperaban sus pesetas, sin que el amigo empleado les cobrara comisión y de ese modo RENFE, empleados y viajeros foráneos, todos contentos.

Para recorridos nacionales, funciona estupendamente el billete electrónico. En dos minutos os podéis registrar en la web y hacer la compra con tarjeta de débito/crédito. Podéis elegir vuestro asiento y, lo que es interesante para los que tienen tendencia a marearse, hay una indicación del sentido de la marcha. Se os envía un email con el billete en formato PDF para que lo imprimáis.

Pero, y esto es más cómodo, si anotáis vuestro número de móvil (no necesariamente portugués), os mandan un SMS con el número de billete, tipo y número de tren, fecha, hora y estación de salida, hora y estación de llegada, número de vagón y clase del mismo, asiento elegido y hasta el precio que habéis pagado. Cuando el revisor llegue a pediros el billete, sólo tenéis que enseñarle ese mensaje.

Se puede comprar un billete hasta unas pocas horas antes de la salida del tren, pero tened en cuenta (para esto y para todo lo demás) que determinadas fechas y rutas se completan antes. Yo compré el billete Coimbra – Porto a las tres y media de la tarde para el tren de las 19:33.

ferrocarril regional portugal

Coimbra tiene dos estaciones, pero la reserva online sólo se puede hacer a/desde “Coimbra – B”. Si estáis más cerca de la de “Coimbra”, no hace falta que compréis un billete adicional, pues ese trayecto, de apenas tres minutos, es gratuito en el tren de enlace correspondiente.

Si sois de los que le dan al pedal, podéis transportar la bicicleta en el vagón, en la zona preparada al efecto, pero tened en cuenta que el equipaje normal tiene prioridad así que cuidado con festivos o rutas de vacaciones.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Los ferrocarriles que yo he tomado, de los servicios Intercidade y Regionais, son cómodos, limpios y generalmente puntuales, perfectamente comparables a los españoles. El personal es atento, educado y ha estado siempre dispuesto a ayudar cuando les he preguntado algo en medio gallego, medio español con una pizca de portugués.

Por si alguien se pregunta que hacía yo en Portugal, pues todo surgió por asistir a una boda en Cáceres el 8 de Agosto. Como Mérida, ciudad que no conocía, está al lado y a un paso está Portugal, pues decidí volver a Asturias por ese país, en vez de hacerlo vía Madrid…



Fotos | Avistu

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


11 Comentarios
  • Avistu 12 marzo 2013
  • Ana Riera 8 marzo 2013
  • Avistu 23 julio 2012
  • LIDIA 23 julio 2012
  • peter 17 junio 2010
  • Avistu 2 noviembre 2009
  • koto bonalume 2 noviembre 2009
  • Avistu 31 agosto 2009
  • Francisco Miranda 27 agosto 2009
  • Avistu 27 agosto 2009
  • mochilero 27 agosto 2009
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *