La historia de Viajablog empezó un buen día por allá el 2005 cuando me dio por dejarlo todo y me puse la mochila a la espalda para realizar un viaje de seis meses por Asia. Por aquel entonces, el mundo de los blogs empezaba a tener cierta repercusión y opté por probarlo con el objetivo de mantener informados a familiares y amigos a través de fotografías y experiencias personales durante el viaje. Hace seis años la forma más común de comunicación era el teléfono y el correo electrónico. Es sorprendente como la tecnología ha cambiado nuestra forma de comunicar en tan poco tiempo.
Por aquél entonces existían pocas webs o blogs de viajes conocidos. Diario del Viajero era un baby y solo recuerdo a Jorge Gobby, Carlos el Vagamundos y Viatge Addictes. Poco más. El método para recoger información sobre viajes se basaba principalmente en leer revistas, comprar guías y el touroperador de la esquina más cercana.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
A la vuelta del viaje me quedé sorprendido por el alud de comentarios y mensajes que recibía. Mucha gente estaba interesada en dejarlo todo y ponerse a viajar durante un tiempo indeterminado. Hace seis años pocas revistas, guías o webs hablaban de cómo se puede hacer eso. Conseguir información sobre un destino era posible pero encontrar experiencias personales de cómo preparar un viaje de largo recorrido era otra cosa. Así que junto a Sergi, que recién volvía de realizar su vuelta al mundo, decidimos cambiar el original nombre del blog Asia 2005 por el de Viajablog y nos pusimos a dar respuesta a modo de posts a todos aquellos interesados en hacer lo que habíamos hecho nosotros: dejarlo todo y ponerse a viajar.
Qué pinta tenía Viajablog a principios del 2007
Con el tiempo, el blog ganó colaboradores, David y Avistu, conforman el actual grupo de cuatro editores que aportamos nuestra experiencia tras unas cuantas vueltas por el mundo con la mochila en la espalda. A día de hoy contamos en los archivos de Viajablog con un total de seis viajes de una duración mayor de seis meses y eso nos llena de orgullo y nos da fuerzas para continuar con la labor de propagar ese virus viajero tan necesario para que la gente abra su mente, salte del sofá y emprenda un viaje único en su vida: la de conocer el mundo que lo rodea sin ataduras por un tiempo.
El Blog se inició en 2005 a través de la conocida plataforma gratuita de Blogger que ofrece el relax de olvidarte de hostings, alojamientos, cachés y demás ya que corre bajo los servidores de Google y ofrece el código abierto para que puedas tocar y retocar a tu antojo. Eso me sirvió para introducirme en el mundo del diseño, el html, el css y demás. Con el tiempo Blogger se nos quedó corto y optamos a mediados del 2008 para movernos a WordPress bajo un dominio propio instalado en los servidores de Dreamhost.

La pinta de Viajablog en algún momento del 2008
Durante nuestra etapa por Dreamhost hemos sufrido más pena que gloria. Hemos tenido caídas del servidor contínuas y trabajando con soporte nunca hemos sabido encontrar la solución. En todas sus respuestas nos decían que el problema lo teníamos nosotros y en ningún momento se preocuparon de mirar qué fallaba exactamente en el servidor. Se han eliminado casi todos los plugins instalados en WordPress, se han usado diferentes plantillas, se han configurado todo tipo de cachés para ir probando, se ha minimizado la página usando CSS sprites, combinando scripts en un sólo fichero, mejorando de esta manera su velocidad para llegar a resultados de Page Seed a niveles de 96% y, aun así, seguíamos con problemas. Por alguna razón todavía incomprensible el servidor se caída cada día a las dos de la tarde y tenía que reiniciarlo para que volviera a funcionar.
El próposito de Viajablog es contar nuestras experiencias para así compartir información abierta con nuestros lectores y a su vez entablar conversación con ellos. Así lo demuestran los más de 2,578 artículos y 6,380 comentarios hasta el día de hoy y la positiva respuesta que recibimos de agencias de comunicación y oficinas de turismo para colaborar asiduamente. Tenemos otros oficios que nos dan para el alquiler y la comida, las horas que pasamos en Viajablog son para disfrutar creando contenido de viajes y no para pasarse horas picando código o llegando a extremos informáticos que se alejan del propósito inicial del blog. Ya estaba harto de pelearme con los de soporte y finalmente llegué a la conclusión que Viajablog se había hecho grande y necesitábamos un espacio de acuerdo con las características actuales para seguir creciendo en el futuro.

La pinta que tenía Viajablog en algún momento del 2009
Así que finalmente decidimos salir del servidor de Dreamhost. Hoy todo el contenido que podéis leer en Viajablog se encuentra en Galicia. Durante las últimas 48 horas las DNS se han ido propagando y todos esos 2,578 posts han cruzado el charco y de los Estados Unidos han llegado al puerto de La Coruña donde habitará entre meigas, percebes y albarinhos. El servicio escogido ha sido a través de la empresa Red Coruña y hasta ahora puedo confirmar que el soporte -¡qué gusto da llamar y que al momento te respondan en castellano!- y la migración están dando unos resultados muy positivos.
Empieza una nueva etapa en Viajablog y solamente me queda exclamar una cosa: ¡Viva Galicia!
PD: Entre los cuatro editores ya estamos planeando nuestra próxima escapada a Galicia para brindar por el nuevo servidor con una buena mariscada, unos ribeiros, licor café, orujos de la tierra y lo que nos echen!
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Ese nuevo servidor, me gustaria saber si es un NAS o un servidor de la nube.
Pregunto ya que de ser un NAS me temo que seguiran los problemas…
Los NAS fallan, y cuando es una falla grave incluso se puede llegar a correr riesgo de perdida de datos…
Por suerte hay empresas, como Onretrieval por mencionar una, que recuperan datos perdidos pero tiene su coste…
Por eso quiero saber si el server es en la nube ya que eso daria tranquilidad…
Saludos.
Yo sólo digo que de camino/junto a Galicia está Asturias, así que Dublinés, Antipodiense, y Barcelonista, ya sabéis que me tenéis que pasar a buscar cuando os acerquéis a ver los servidores (y a degustar el pulpo).
Genial! pues ya nos tomaremos unas cervecitas de vecinos para celebrarlo! aunque creo que primero caerán unas buenas catas de vino de Burdeos! :)
Eip! ya sabes que yo estoy en el mismo proceso y que ya prácticamente somos vecinos de hosting. Es cierto que el servicio que hasta ahora me han dado esta gente de RedCoruna ha sido excelente.
Si todo va bien, la semana que viene vendré con la tarta de manzana a tu casa para presentarme oficialmente como vecino de hosting. :-P
Ale a seguir creciendo y si hay que ir a Galicia, pues qué menos!
@victor @teresa @daniel @david @maria victoria muchas gracias a todos! espero que ahora las horas empleadas en servidores y demas las podamos usar para implementar mejoras de comunicacion, concursos y demas!
Por descontado el dia que lo celebremos en Galicia lo haremos publico y quien quiera apuntarse que se apunte! :)
Enhorabuena por la «mudanza» y si nos podemos acoplar al festejo galego… sólo hay que avisar! Un besazo a todo el equipo y adelante, que da gusto leerles cada día :)
Que tiemble Galicia cuando nos juntemos allá campeón! Un abrazo desde Nueva Zelanda!
¡Mucha suerte en la nueva casa! Yo tengo varios sites en Dreamhost y de momento me va bien pero tomo nota… Salut!
Enhorabuena Quique!! y espero que pronto vengáis por Coruña…
Enhorabuena Quique, por el cambio, por el trabajo realizado hasta la fecha y por las ganas de seguir adelante. En mis nueve meses a tope con esto siempre habéis sido una de las grandes referencias. Ojalá sigáis creciendo más y más.
@Pau, ya veo que no era el unico con los problemas de Dreamhost y Guillermo tambien me comento que en su tiempo tambien los tuvo. Espero que los Nighmarehost se acaben para siempre! :)
@Machbel si, por eso opte por Red Coruña, me habian hablado bien y por lo que veo por ahora asi es!
@Jesus muchas gracias y te deseo la misma suerte con esta nueva etapa!
Enhorabuena Quique, es muy bueno prosperar, y hay que actualizarse para acojer a todos, yo esta semana he hecho lo mismo y por ahora va muy bien la cosa. Saludos.
Tiene buena fama Red Coruña, así que supongo que os vaya todo muy bien. Por lo demás, felicitaros por el blog y a seguir así
Buen cambio chicos, con Dreamhost tuvimos muchísimos problemas en mi anterior trabajo, la gestión era infernal.
Bonita historia Quique, ya sabes que siempre habéis sido uno de mis referentes, y aquí sigo.
Un abrazo!
Muchas gracias Guillermo por los consejos! Efectivamante opté por RedCoruna.
Txema, me alegra ver que tienen clientes contentos con sus servicios! :)
Hey Quique, veo que al final optasteis por RedCoruna!
Mucha suerte en vuestra nueva casa!
No os vais a arrepentir, yo con Red Coruña estoy encantado desde hace un año.