Viajablog Galego: nuevo servidor y una breve historia del blog

Noticias

logo_viajablogLa historia de Viajablog empezó un buen día por allá el 2005 cuando me dio por dejarlo todo y me puse la mochila a la espalda para realizar un viaje de seis meses por Asia. Por aquel entonces, el mundo de los blogs empezaba a tener cierta repercusión y opté por probarlo con el objetivo de mantener informados a familiares y amigos a través de fotografías y experiencias personales durante el viaje. Hace seis años la forma más común de comunicación era el teléfono y el correo electrónico. Es sorprendente como la tecnología ha cambiado nuestra forma de comunicar en tan poco tiempo.

Por aquél entonces existían pocas webs o blogs de viajes conocidos. Diario del Viajero era un baby y solo recuerdo a Jorge Gobby, Carlos el Vagamundos y Viatge Addictes. Poco más. El método para recoger información sobre viajes se basaba principalmente en leer revistas, comprar guías y el touroperador de la esquina más cercana.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

A la vuelta del viaje me quedé sorprendido por el alud de comentarios y mensajes que recibía. Mucha gente estaba interesada en dejarlo todo y ponerse a viajar durante un tiempo indeterminado. Hace seis años pocas revistas, guías o webs hablaban de cómo se puede hacer eso. Conseguir información sobre un destino era posible pero encontrar experiencias personales de cómo preparar un viaje de largo recorrido era otra cosa. Así que junto a Sergi, que recién volvía de realizar su vuelta al mundo, decidimos cambiar el original nombre del blog Asia 2005 por el de Viajablog y nos pusimos a dar respuesta a modo de posts a todos aquellos interesados en hacer lo que habíamos hecho nosotros: dejarlo todo y ponerse a viajar.

Qué pinta tenía Viajablog a principios del 2007

Con el tiempo, el blog ganó colaboradores, David y Avistu, conforman el actual grupo de cuatro editores que aportamos nuestra experiencia tras unas cuantas vueltas por el mundo con la mochila en la espalda. A día de hoy contamos en los archivos de Viajablog con un total de seis viajes de una duración mayor de seis meses y eso nos llena de orgullo y nos da fuerzas para continuar con la labor de propagar ese virus viajero tan necesario para que la gente abra su mente, salte del sofá y emprenda un viaje único en su vida: la de conocer el mundo que lo rodea sin ataduras por un tiempo.

El Blog se inició en 2005 a través de la conocida plataforma gratuita de Blogger que ofrece el relax de olvidarte de hostings, alojamientos, cachés y demás ya que corre bajo los servidores de Google y ofrece el código abierto para que puedas tocar y retocar a tu antojo. Eso me sirvió para introducirme en el mundo del diseño, el html, el css y demás. Con el tiempo Blogger se nos quedó corto y optamos a mediados del 2008 para movernos a WordPress bajo un dominio propio instalado en los servidores de Dreamhost.

Viajablog 2008

La pinta de Viajablog en algún momento del 2008

Durante nuestra etapa por Dreamhost hemos sufrido más pena que gloria. Hemos tenido caídas del servidor contínuas y trabajando con soporte nunca hemos sabido encontrar la solución. En todas sus respuestas nos decían que el problema lo teníamos nosotros y en ningún momento se preocuparon de mirar qué fallaba exactamente en el servidor. Se han eliminado casi todos los plugins instalados en WordPress, se han usado diferentes plantillas, se han configurado todo tipo de cachés para ir probando, se ha minimizado la página usando CSS sprites, combinando scripts en un sólo fichero, mejorando de esta manera su velocidad para llegar a resultados de Page Seed a niveles de 96% y, aun así, seguíamos con problemas. Por alguna razón todavía incomprensible el servidor se caída cada día a las dos de la tarde y tenía que reiniciarlo para que volviera a funcionar.

El próposito de Viajablog es contar nuestras experiencias para así compartir información abierta con nuestros lectores y a su vez entablar conversación con ellos. Así lo demuestran los más de 2,578 artículos y 6,380 comentarios hasta el día de hoy y la positiva respuesta que recibimos de agencias de comunicación y oficinas de turismo para colaborar asiduamente. Tenemos otros oficios que nos dan para el alquiler y la comida, las horas que pasamos en Viajablog son para disfrutar creando contenido de viajes y no para pasarse horas picando código o llegando a extremos informáticos que se alejan del propósito inicial del blog. Ya estaba harto de pelearme con los de soporte y finalmente llegué a la conclusión que Viajablog se había hecho grande y necesitábamos un espacio de acuerdo con las características actuales para seguir creciendo en el futuro.

Viajablog 2009

La pinta que tenía Viajablog en algún momento del 2009

Así que finalmente decidimos salir del servidor de Dreamhost. Hoy todo el contenido que podéis leer en Viajablog se encuentra en Galicia. Durante las últimas 48 horas las DNS se han ido propagando y todos esos 2,578 posts han cruzado el charco y de los Estados Unidos han llegado al puerto de La Coruña donde habitará entre meigas, percebes y albarinhos. El servicio escogido ha sido a través de la empresa Red Coruña y hasta ahora puedo confirmar que el soporte -¡qué gusto da llamar y que al momento te respondan en castellano!- y la migración están dando unos resultados muy positivos.

Empieza una nueva etapa en Viajablog y solamente me queda exclamar una cosa: ¡Viva Galicia!

PD: Entre los cuatro editores ya estamos planeando nuestra próxima escapada a Galicia para brindar por el nuevo servidor con una buena mariscada, unos ribeiros, licor café, orujos de la tierra y lo que nos echen!

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


17 Comentarios
  • atodogas 26 junio 2012
  • avistu 12 junio 2011
  • Quique 12 junio 2011
  • JD (@aitor_vca) 11 junio 2011
  • Quique 11 junio 2011
  • María Victoria Rodríguez 11 junio 2011
  • David Escribano 11 junio 2011
  • Daniel Ruiz 10 junio 2011
  • Teresadelavega 10 junio 2011
  • Víctor 10 junio 2011
  • Quique 10 junio 2011
  • Jexweber 10 junio 2011
  • machbel 10 junio 2011
  • Pau 10 junio 2011
  • Quique 10 junio 2011
  • Guillermo Carvajal 10 junio 2011
  • TxemaCG 10 junio 2011
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *