Lo habitual si te vas a un restaurante y pides un plato que no tienen, es que no te queden más opciones que cambiar de plato o de restaurante.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Pero eso no ocurre si estás en Asia, donde lo más probable es que manden a alguien a la tienda a buscar los ingredientes necesarios o, sin cortarse lo más mínimo, que vayan al restaurante de al lado a traerlo.
Y es que, con la competencia de tener en la misma calle una miriada de establecimientos que ofrecen los mismos productos, no se pueden permitir el lujo de perder un cliente.
Con los medios de transporte ocurre lo mismo. Especialmente si descartas el taxi y prefieres usar un tuk tuk, ese carro cubierto motorizado, y nunca mejor dicho, que es tan popular con distintos nombres en el continente.
Estás en Bangkok y quieres ir a un sitio así que – si no lo hacen ellos antes – te acercas a un grupo de conductores de tuk tuk y les dices cuál es tu destino. Te dan un precio, no lo aceptas porque sabes que es el doble o el triple de lo que cuesta ese viaje y negocias algo más razonable.
Cuando por fin se llega a un acuerdo te subes al tuk tuk…y descubres que el conductor no tiene ni idea de cómo se llega al destino.
Como se puede apreciar en el vídeo, con los últimos minutos de un viaje nocturno de vuelta al hotel, ni siquiera con un mapa e instrucciones en tailandés se aclaraba el hombre.
Les preguntará a otros conductores, a peatones, a cualquiera que se cruce en su – vuestro – camino y poco a poco se irá acercando a la meta. Tú, sentado tranquilamente, te lo tomas con buen humor y sabes que estás en Asia, donde la vida tiene otro ritmo y las cosas son diferentes. Afortunadamente.
Vídeo | Avistu
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Ya llevo cuatro días por Bangkok y de momento sólo me muevo en taxi, con su taxímetro bien encendido y funcionando, eso sí. De todos modos el viaje en tuk tuk es una experiencia que hay que probar al menos una vez, o más si te vas a mover cerca y conoces el precio adecuado.
Pero no lo hagas muy a menudo o tus pulmones se resentirán tanto como en un bar de España antes de la Ley Antitabaco!
Saludos desde Tailandia,
J
Qué grande Óscar! 2 años y medio por allá y trabajas aquí y allá o cómo lo haces para ir tirando económicamente?. Un abrazo
@Oscar, Tailandia es tu campamento base porque es la región que más te gusta del Sudeste Asiático o porque es donde más cómodo y menos «alejado de Europa» te sientes?
Para mi el green curry, aunque que me dices de un buen Laksa…?
@David, tienes toda la razón y eso quería explicar. En otras partes de Tailandia u otros países de Asia el tuk-tuk es un medio de transporte necesario, original y barato. Pero concretamente en Bangkok hay tanta oferta que el tuk-tuk únicamente es utilizado por turistas, o a veces por locales que viajan con animales o cestas de comida que no les dejan llevar en otros transportes. En todo caso otro transporte bangkoniano que me gusta mucho cuando hay mucho tráfico es la moto-taxi, eso sí que es puro subidón de adrenalina.
@Sergi, efectivamente estoy viviendo en Asia durante los dos últimos años y medio. En ningún sitio fijo porque ando nomadeando jugando con los visados, pero Tailandia es mi campamento base y el sitio que más me gusta para pegarme tres meses seguidos descansando y cargando pilas, aunque a veces resulte difícil descansar en Tailandia, ya me entiendes. Cuando vengas por aquí pégame un toque, ahora estoy en Sumatra, pasaré dos meses por Indonesia y después otros dos en Filipinas, pero calculo que iré a Tailandia en Marzo. Respecto a los currys ni verde no rojo, el que más me gusta es el amarillo, el kaeng kari, mas liviano ya que lleva crema de coco aparte de la leche, y por supuesto bien acompañado de arroz para pasarlo.
Un saludo y seguid asi con vuestro excelente blog.
Gildo , me lo creo, pero bueno, yo no he tenido ningun mal rollo. Tendre suerte? ;-)
jaja encantados de que nos visites y dejes tus comentarios! los que quieras Gildo! :)
Sorri->Sorry
Perdón, casi todos los comentarios son mios……perdón.
Saludos
Sorri, se me olvido. Los tuk-tuk en Bangkok, por llevar a los turistas a las joyerías, tienen comisión en forma de vales de gasolina….así que…
Saludos
@Octamontse, pues no sé, quizás he tenido mala suerte, precisamente terminé por coger taxis en Bangkok, olvidandome de los tuk-tuk. Los dos primeros días, tuk-tuk=visita a la joyería…lo digo totalmente en serio….lo juro y tal.
Saludos
Jaja..buen post Junior. Yo estoy con Oscar. Me quedo con los taxis sin pensármelo. Muchos más fresco y con taxímetro más barato que el tuk tuk y saben llevarte. La primera vez que estuve tiré más de tuk tuk pero esta vez no piqué y taxi para todos lados y perfecto!
@Oscar, tienes razón con lo de la polución… Aún y así me quedo con el tuk-tuk, siempre me han gustado los descapotables! o_O
Qué quieres decir con lo de que «prácticamente vives en Asia»? Vas muy a menudo o realmente vives por allí ??
Me parece que no tardaré mucho en pasarme por Bangkok, así que tomo nota de tu propuesta! :)
Un saludo tio!
(pregunta: ‘red curry soup’ o ‘green curry soup’?
Quería decir «de hecho verás a pocos expatriados moviéndose en Bangkok en tuk-tuk»
@Sergi, hombre, más fresquito se va en taxi, BTS o MRT, con aire acondicionado, en tuk-tuk te estás comiendo toda la polución. De todas formas la aventura que te pegaste puede ser interesante, pero a mí no me apetecería nada hacer el paripé en las tres tiendas, jejeje.
En cuanto a la seguridad y el carácter que demuestre el viajero, bueno, eso creo que lo tengo bastante superado, practicamente vivo en Asia y en Bangkok soy un bangkokniano más. De hecho verás a muy pocos expatriados moviéndose en Bangkok.
Y si un día coincidimos por allí yo también te puedo enseñar muchos sitios poco conocidos. Un saludo.
@Oscar: Pues yo discrepo! Y con lo fresquito que se va en un tuk tuk ?
A mI una vez en Bangkok un «tuk tuk – tero» me ofreció llevarme gratis por donde quisiera durante 3 horas, a cambió de llevarme a 3 tiendas en las que yo debía simular que tal vez me interesaba comprar algo. A él, por llevarme a esas tiendas, le daban cupones para gasolina que le llenaban el depósito para un par de días. Los dos salíamos ganando, por lo que acepté sin pensarmelo.
Encima el tipo me hizo de guía turístico y me llevó a templos poco conocidos pero muy interesantes.
En cualquier caso, también depende del viajero y de la seguridad y el carácter que demuestre… Si te ven dubitativo y miedoso pillas fijo! Pero eso pasa en todos los lugares y en todos los aspectos de la vida…
Desmitificando un poco el tema de los tuk-tuks y en relación a Bangkok, estoy de acuerdo en que son un modo de transporte pintoresco y hay que subir a uno al menos una vez en la vida, pero es mucho mejor coger un taxi, que te ponga el taxímetro y punto, mucho más seguro, te ahorras regateos y negativas ante sus ofrecimientos de templos, sastrerías, ladys, etc.
Purkinje, has dado en el clavo, el carácter de muchos asiáticos les impide decir que no conocen una dirección, y lo hacen de una manera inocente, simplemente por no contrariarte y que te lleves un chasco, aunque las con secuencias pueden ser nefastas y acabar en sentido contrario de donde pretendías ir.
Jajajaj!! Me recuerda a Costa Rica, donde no les gusta decir que no (a la población en general)… Les puedes preguntar dónde queda una parada de autobús y ellos te indican, aunque no sepan donde está!! Más de uno y más de dos hemos dado algunas vueltas por San José por culpa de esta costumbre…
Gildo, no entiendo, he pillado un mogollón y salvo una vez, que me llevaron a donde quisieron para venderme unas excursiones, el resto, nunca tuve problema, ni me llevaron a ningún lugar que no deseaba, es mas siempre por ir mas rápido y dejarme cuanto antes, buscaron atajos.
Y también decir que en Bangkok, si coges 10 tuk-tuk al día, 10 joyerías que visitarás…….. al día.
Saludos
A todos los haría bien aprender un poco de la filosofía de Asia, pero sólo en algunos aspectos jeje.
Pasa lo mismo que si vas andando por la calle y preguntas por una calle… Aunque no sepan donde están, intentarán guiarte, aunque tenga que mirar y remirar el mapa que llevas y tengan también que preguntar al vecino… jejejeje Cómo son en el sudeste asiático!!
Saludos
The Mercantile, Septiembre 2005: «Asia Junior!!, Asia, Asiaaaaaa!!» jajaja!
Toda la razón del mundo, es lo que me gusta de Asia. Son la bomba.
Qué bien nos haría esta filosofía vital! :)
Que gran verdad!!! En Agra el conductor de nuestro tuk tuk se vio tan superado de dar tantas vueltas que nos pasó a un compañero jejejeje