Turquía es un destino asequible que transporta al viajero a un mundo bien distinto sin tener que embarcarse en un largo viaje. Ofrece alguna de las mejores playas del mediterráneo, atesora historia y cultura a raudales y ofrece paisajes muy variados a lo largo de su extenso territorio.
Presupuesto de viaje en Turquía
Si bien es cierto que los precios en Estambul y zonas turísticas como la Capadocia están más cercanos al precio standard que encontramos en la mayoría de ciudades europeas, en el momento en que nos acercamos al interior del país empezamos a ver cómo se normalizan. Podéis entrar en nuestro artículo dedicado al presupuesto de viaje en Turquía para entrar más en detalle sobre precios de alojamiento, transporte y visitas.
Planificación de viaje
Para planear el viaje es importante tener en cuenta el tiempo que permaneceremos en el país. Turquía es extensa y si no disponéis de coche de alquiler, las distancias se cubren en autocar -normalmente con salidas nocturnas para largo recorrido-. Esta fue nuestra forma principal de viaje y nos ahorró noches de hotel y agilizar el tiempo aunque es obvio que la espalda lo acaba sufriendo con el tiempo.
Conviene asimismo priorizar nuestros intereses porque incluso con tres semanas no es posible verlo todo. En nuestro caso preferimos dedicarnos a lugares remotos, fronterizos y con una cercanía con la arqueología y el legado histórico de las diferentes culturas que han transitado por el país.
Consejos de alojamiento en Turquía
A continuación verás los alojamientos que escogimos durante nuestro viaje por Turquía.
Sólo mostramos aquellos que nos gustaron especialmente y repetiríamos sin dudarlo:
En Estambul, rango medio: Barceló Instanbul
En Estambul, barato y céntrico: Old City Hostel
En Göreme, Capadocia: Anatolia Cave Pension
En Sanliurfa: Asil Otel
En Trabzon: Yol is Holiday Trabzon
Nuestro recorrido de viaje por Turquía
A continuación vamos a relatar un viaje de tres semanas recorriendo Turquía en transporte público –principalmente autocares y un coche de alquiler durante tres días- cruzando el país a lo ancho durante tres semanas.
Paseamos por Estambul durante tres días. Una ciudad que ya hemos repetido tres veces y nunca deja de sorprender. Seguidamente nos subimos a un autocar nocturno que por la mañana nos transportó al paraje único de la Capadocia. Tras explorar la zona durante un par de días y realizar las excursiones pertinente, alquilamos un coche para visitar las espectaculares ruinas de Nemrut al amanecer, uno de los mejores recuerdos del viaje a Turquía.
Aprovecha tu tiempo en Estambul al máximo con alguna de las siguientes excursiones con guía en español y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
Seguidamente descendimos hasta el sur del país, muy cercanos a la frontera con Siria para conocer el legado de la Biblia en Sanliurfa y uno de los lugares más antiguos de la tierra, Harran. ¿Sabías que en esta zona, durante la última década, se han encontrado los restos de la civilización más antigua que se conoce a día de hoy? Las ruinas de Göblekli Tepe es un hallazgo que desmonta la historia tal y como la conocemos hasta nuestros días. Nos remontamos 11.600 años atrás y todo indica, aunque no conocemos todavía las razones, que el complejo fue enterrado deliberadamente hasta unos 10.000 años.
Un autobús nocturno nos trasladó en la parte más al este de Turquía, prácticamente con frontera en Irán para conocer Dobugayazit, el palacio de Ishak Pasha y vislumbrar de cerca el monte Ararat.
Escapamos del calor adentrándonos en las montañas de Kaçkar, una preciosa zona boscosa y con picos de estilo pirenaico donde aprovechamos para hacer alguna ruta senderista por zonas rurales.
Nos acercamos al mar negro siguiendo carreteras con continuas curvas con visita a Trabzon y Samsun. Otro autobús nocturno nos dejó de vuelta en Estambul.
Para más información del lugar, podéis entrar en cada uno de los vínculos correspondientes.
- Llegada a Estambul
- Estambul: El palacio de Topkaki y Taksim
- Estambul: Dolmabace y el Gran Baazar
- Llegada a Capadocia
- Capadocia: El museo de Goreme
- Capadocia: Tour por la Capadocia
- Las ruinas de Nemrut
- Arsameia, Sanliurfa y Harran
- Dogubayazit, el monte Ararat y el arca de Noé
- Yosufeli y las montañas de Kaçkar
- El mar negro y Trabzon
- Estambul – Barcelona
Turquia es hermoso. y cuando neva aun mas
Buenos días,
En primer lugar, muchas gracias por compartir tu experiencia y tanta información útil para los que tenemos la intención de viajar a este maravilloso lugar.
Mi pareja y yo, tenemos la intención de viajar en septiembre a Turquia, desde Barcelona, en coche. Pasar por Francia e Italia, para llegar en barco a Grecia y terminar por carretera hasta Estambul. Contamos con 17 días íntegros, y la intención es aproximadamente viajar en 6 días (ida y vuelta), y nos quedarían 11 días para visitar todo lo que podamos. Nos gustaría estar en Estambul, la Capadocia, Pamukkale, y si nos sobra algo de tiempo, visitar la costa.
Me gustaría saber cuál es tu opinión al respecto, tanto por el tiempo del que disponemos, como de las ciudades que queremos ver.
La intención de viajar en coche, además de poder disfrutar del trayecto (y porque mi marido es un amante de la conducción durante largas distancias), es contar con la libertad de tener tu propio vehículo y poder ir a «donde quieras, y puedas». Pero tampoco queremos que se nos disparen mucho los gastos del viaje, y como he leído que comentabas que el precio del gasoil es bastante elevado, probablemente aumentaría mucho el presupuesto. Crees que vale la pena?
Perdona por extenderme tanto, muchas gracias de antemano.
Un saludo!
Hola Eluleka, no comentas cuantos días tienes previsto de viaje por Turquía. Si es una sola semana yo te diría de concentrarte en Estambul como dices porque un montón de cosas y no te la acabas. Pero si son de 10 a más días no descartaría la posibilidad de alquilar un coche y acercarse a la Capadocia, es un lugar único y ya que estás merecería mucho la pena visitarlo.
Buen viaje!
Hola Quique,
Turquía es un destino que tenemos pendiente desde hace mucho tiempo y que nos llama intensamente, sobre todo por visitar Estambul y la Capadocia, aunque leyendo el blog también entran ganas de ir a ver las ruinas de Nemrut.
Nosotros estábamos pensando en ir a finales de septiembre, alquilar un coche y hacer una ruta a nuestro aire Estambul – Ankara – Göreme, aunque por lo que comentas de que la gasolina es muy cara en Turquía veo que el viaje se puede encarecer bastante. Dicho eso, 10 horas de autocar entre Estambul y Göreme me están dando dolor de espalda antes de ir. Igual es mejor hacer una primera visita un poco más larga a Estambul y más adelante ya iremos a Capadocia.
Gracias por compartir y felicidades por el blog.