Turismo entre olivos y aceite en el interior de Castellón

España Gastronomía

En nuestra constante búsqueda de los mejores productos gastronómicos donde quiera que estén nos hemos acercado al interior de Castellón para descubrir el #AceiteCastellón y los preciosos pueblos en los que se produce.

Aunque normalmente cuando pensamos en campos de olivos y aceite nos viene a la memoria Andalucía el cultivo del olivo en la comarca del Alto Palancia es más que milenario como se puede comprobar yendo a visitar a La Morruda, un impresionante árbol que lleva plantado en la sierra Calderona, a poca distancia de Segorbe, desde que los visigodos invadieron la península Ibérica.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
La olivera Morruda

La milenaria olivera Morruda

Las aceitunas con las que se elabora la mayoría del aceite de esta comarca son de la variedad Serrana de Espadán, reconocida con su propia D.O. P. Aceite de la Comunitat Valenciana y que se ha mantenido casi sin modificaciones genéticas a lo largo de los siglos. Gracias a que los olivos se encuentran en fincas de difícil mecanización y principalmente familiares la recogida es «manual» (el árbol no se varea) y los frutos se envían rápidamente a la almazara de la cooperativa para su molturación, el resultado es excepcional.

Aceite recién exprimido

Aceite recién exprimido en la Cooperativa Alto Palancia

Botellas de AOVE listas para etiquetar en la cooperativa del Alto PalanciaBotellas de AOVE listas para etiquetar en la cooperativa del Alto Palancia

Botellas de AOVE listas para etiquetar en la cooperativa del Alto Palancia

Todo esto nos lo enseñaron en las dos cooperativas que pudimos visitar, la Cooperativa de Viver y la de Alto Palancia pero si queréis aprender mas os recomendamos visitar el Museo del Aceite de Segorbe situado en el centro del pueblo exactamente en la plaza de La Belluga.

Molino

Muela de granito para exprimir aceitunas. Museo del aceite de Segorbe.

Ubicado en una antigua almazara rehabilitada y acondicionada pero respetando los depósitos originales y una impresionante muela de aceite de auténtico granito la visita es muy entretenida, didáctica y sabrosa puesto que al finalizar podréis hacer una pequeña degustación de los productos que la casa Belluga elabora, desde su fantástico AOVE hasta gominolas y patés de oliva de muy buena calidad.

La bellgua

Aceite La  Belluga, uno de los cuatro catados en el Museo del Aceite de Segorbe

Nosotros tuvimos ocasión de catar cuatro aceites de la misma zona y aparentemente iguales pero en cuanto los probamos enseguida vimos que todos tenían detalles y matices que los hacían únicos. Lágrima, Oliespal, La Belluga, y Segorbe Nostrum, los cuatro con la misma variedad de aceituna y producidos en la misma zona. Y los cuatro distintos, olor a tomatera, baja acidez, frescura, notas de manzana, recuerdos picantes… un verdadero festival para los sentidos.

Pero no sólo de aceite vive el Hombre, en Segorbe y alrededores podéis disfrutar de excelentes restaurantes que miman el producto de forma radical, paisajes de ensueño y hasta famosas santas a las que rezar cuando queremos que llueva. Pero esto ya os lo contaremos en otro momento.

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


Deja tu respuesta

Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *