
Triciclo Google Street View
Cuatro ruedas, un mástil en el techo y un montón de camaras para grabarlo todo en 360 grados a la redonda. Es el coche que Google usa para que en sus servicios Maps y Earth se pueda uno situar a nivel de calle (Street View), y a estas alturas (no es un juego de palabras), casi 4 años después de que empezaran a circular por las calles de Estados Unidos, ya no es tan raro el haberse encontrado con uno de ellos mientras paseamos o viajamos. Estoy seguro de que si te has tropezado con él, no lo habrás olvidado y es posible que hasta hayas podido inmortalizar el momento con la cámara de tu teléfono móvil.
Lo que ya es más raro es haberse encontrado con otro tipo de vehículos que el gigante de Internet también utiliza. Y es que los coches tienen una limitación bastante obvia: si no hay carreteras o si las vías son para peatones, no hay manera de entrar a fotografiar una zona.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
¿Cómo ha resuelto la compañía del buscador por antonomasia este problema? Pues en este post os voy a dejar varias imagenes, que valen más que mil palabras, de mi accidental tropiezo (vistando el Castillo de Gibralfaro durante el blog trip por la Costa del Sol Interior) con la respuesta a esa pregunta.
Os presento al Triciclo de Google Maps…

Triciclo Google Street View

Limpiando las cámaras del Triciclo Google Street View

Triciclo Google Street View

Triciclo Google Street View

Triciclo Google Street View

Cámaras del Triciclo Google Street View

Cámaras del Triciclo Google Street View

Triciclo Google Street View

Generador del Triciclo Google Street View
El triciclo, y el resto de los vehículos que Google usa (incluyendo motos de nieve) tiene un total de 9 cámaras situadas a unos 2,5 metros de altura que cubren con sus objetivos panorámicas de 360°. Pero hacer fotografías no basta, hay que indicar dónde fueron tomadas, casi al milímetro, y para ello cuentan con GPS y escáners lasers como complemento para medir distancias hasta a 50 metros y en 180° frente al vehículo.
Por cierto, Diego (de Viajando con Diego) también se puso a inmortalizar el momento y lo hizo como él mejor sabe, grabando un vídeo que puedes disfrutar aquí.
Si dentro de dos o tres meses miras estas coordenadas en Google Maps a lo mejor me encontráis por allí, ¡haciendo las fotos del triciclo que acompañan a este artículo!
Actualización: Efectivamente, salgo en Google Maps haciéndole una foto al triciclo de Street View.
Fotos | Avistu
Official Google Blog | Google Trike
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Para publicar y compartir tus propios marcadores en Street view:
http://www.mundivideo.com/ubicalia/vc_marcadores.php
Gracias! Pues sí, el coche lo tengo visto y fotografiado pero ¿un triciclo? Es el tipo de cosas que te preguntas, retóricamente, a quién se le podría ocurrir…!
Desde que vimos el video,nos quedamos con la duda de si sería real o no.
Cuando ya vimos que era real, nos quedamos yan sorprendidos como los demás.
Muy buena la recopilación de fotos.
A veces está bien «pillar’ a Google, porque lo habitual parece que es al revés!
Ahhhh que bueno! Gracias por compartir, siempre me pregunte como lo hacian.. :)
Tecnologia punta!! La verdad es que te esperas algo más expectacular, pero el triciclo aun así cumple su función al 100% y más pequeño y manejable no puede ser. Muy curioso la verdad! Un gran descubrimiento!