Cómo ir en tren del Aeropuerto de Madrid Barajas al centro de Madrid (actualizado 2021)

Rápido, frecuente y barato, guía práctica y consejos para viajar en tren desde el Aeropuerto de Barajas al centro de Madrid

España Transporte

De entre las muchas formas que hay para viajar desde el Aeropuerto de Barajas al centro de Madrid en transporte público y privado, la que a nosotros más cómoda, rápida y económica nos resulta es la de ir en tren desde el Aeropuerto al centro de Madrid.

Os vamos a contar todo lo que es necesario saber para ir en tren desde el Aeropuerto de Barajas al centro de Madrid, o viceversa, incluyendo líneas, estaciones y precio del billete, con mucha información práctica basada en nuestra experiencia haciendo ese recorrido casi cada mes.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

1.- Dónde está la estación de tren del Aeropuerto de Barajas

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, a las afueras de Madrid en el Distrito de Barajas, cuenta con cinco terminales, de la T1 a la T4S (Satélite) y con una estación de tren.

La estación de tren del Aeropuerto de Barajas, que pertenece a la red de Cercanías de RENFE (el operador público ferroviario español), se encuentra en la Planta -1 de la Terminal 4.

El acceso a la misma está ubicada al final de un vestíbulo, en la Planta 0, pasado el acceso a la estación de Metro, y se baja al andén mediante escaleras mecánicas o ascensor para personas con movilidad reducida.

Pasajeros de RENFE Cercanías Madrid Aeropuerto en T4 Barajas

Pasajeros de RENFE Cercanías Madrid Aeropuerto en T4 Barajas (C) Avistu

2.- Cómo llegar a la estación de tren del Aeropuerto desde las terminales

Si estás en la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas, una vez has pasado los trámites de aduana o inmigración, después de recoger tu equipaje en la cinta correspondiente sólo tienes que salir al vestíbulo principal y girar a la derecha.

Bajando por las rampas mecánicas o usando el elevador, llega a la Planta 0 y a la derecha del todo encontrarás el acceso a la estación de ferrocarril del Aeropuerto.

Si estás en la T4 S , el tren automático interior lleva a todos los pasajeros a la T4 y desde allí sigue los pasos indicados en los párrafos anteriores.

Si estás en las terminales T1, T2 o T3, en el exterior de las mismas se encuentran las paradas de autobús.

Uno de los servicios que ofrece el Aeropuerto de Barajas es un autobús gratuito entre terminales, que realiza un recorrido circular entre ellas.

Recorrido autobús lanzadera T1-T4

• Terminal T1. Planta 1, Salidas.
• Terminal T2. Planta 2, Salidas.
• Terminal T4. Planta 2, Salidas.

Recorrido autobús lanzadera T4-T1

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

• Terminal 4. Planta 0, Llegadas.
• Terminal 3. Planta 0, Llegadas.
• Terminal 2. Planta 0, Llegadas.
• Terminal 1. Planta 0, Dique Sur, Parking bajo coste
• Terminal 1. Planta 1, Salidas

Funciona las 24 horas del día, aunque entre las 22:00 y las 06:00 desciende la frecuencia de paso hasta aproximadamente los 40 minutos entre servicio y servicio.

3.- Cuáles son los horarios de tren desde el Aeropuerto a Madrid

Desde la estación de tren del Aeropuerto de Barajas a Madrid parten dos líneas que podemos utilizar para llegar al centro de Madrid o a cualquier estación de la red de Cercanías.

• Línea C-1 Aeropuerto T4 – Príncipe Pío

El primer servicio de esta línea arranca del Aeropuerto T4 a las 06:02 am y el último lo hace a las 11:31 pm.

Si viajas desde Príncipe Pío hasta el Aeropuerto T4, el primer servicio es a las 05:44 am y el último a las 23:07.

• Línea C-10 Aeropuerto T4 – Villalba

El primer servicio de esta línea arranca del Aeropuerto T4 a las 06:17 am y el último lo hace a las 10:47 pm.

Si viajas desde Villalba hasta el Aeropuerto T4, el primer servicio es a las 05:35 am y el último lo hace a las 10:15 pm.

Si regresas al Aeropuerto, ten en cuenta que desde Príncipe Pío, de donde parte la línea C-1, los dos servicios se solapan en recorrido por lo que desde esa estación habrá un tren al aeropuerto cada 15 minutos aproximadamente.

4.- Cuánto cuesta ir en tren desde el Aeropuerto a Madrid

A pocos metros de los tornos automáticos de acceso se encuentran las máquinas automáticas de expedición de billetes.

El billete de tren se puede pagar en efectivo (euros) o con tarjeta de débito o crédito. Has de indicar el punto final de destino de tu viaje en la pantalla táctil, es decir la estación en la que te bajarás.

El precio del billete de tren desde el Aeropuerto hasta cualquier estación de la red de Cercanías de Madrid es de sólo 2,60 Eur.

Ten en cuenta que el billete “Tarjeta +Renfe&Tú” es recargable, así que cuando lo compras por primera vez tiene un suplemento de 0,50 Eur. Después de tu viaje podrás usarlo para otros desplazamientos en Cercanías, por lo que no tendrás que pagar más suplemento, sólo el precio del trayecto.

Además, has de conservar a mano el billete hasta tu destino, pues te será necesario pasarlo por el lector magnético a la salida para poder abandonar la estación.

Si no os queréis complicar la vida, aquí podéis reservar directamente vuestro traslado desde el aeropuerto de Madrid a vuestro destino final:

5.- Cómo ir del Aeropuerto de Barajas a Atocha o Chamartín en tren

Las dos principales estaciones de tren de Madrid son Atocha y Chamartín, punto de salida y llegada de trenes de media y larga distancia y servicios AVE de alta velocidad.

Además, ambas estaciones, de la que Atocha es la más céntrica, comparten instalaciones con servicios de Metro por que son muy utilizadas en caso de cambiar de medio de transporte o de usar un servicio de ferrocarril a otros puntos de España.

Afortunadamente, es muy fácil ir en tren desde el Aeropuerto a Atocha a Chamartín.

Cómo ir del Aeropuerto de Madrid a la Estación de Chamartín

Sólo hay dos paradas, Valdedebas y Fuente de la Mora, entre la T4 del Aeropuerto y la Estación de Chamartín y el tiempo de viaje es de sólo 16 minutos.

Una vez lleguéis a ella y subáis desde el andén al vestíbulo, en función de vuestro destino final tendréis que comprobar los paneles para ver qué otro tren de Cercanías debéis tomar.

Si váis a tomar el Metro, el acceso al mismo es desde el exterior. Sólo tenéis que buscar la salida a la derecha del todo, bajar los varios tramos de escaleras mecánicas y llegaréis a la estación de Metro de Chamartín.

Cómo ir del Aeropuerto de Madrid a la Estación de Atocha

Las paradas entre el Aeropuerto de Madrid y la Estación de Atocha son cinco, Valdedebas, Fuente de la Mora, Chamartín, Nuevos Ministerios y Recoletos, y el tiempo de viaje es de unos 30 minutos.

En la estación de Atocha podéis tomar otros Cercanías a vuestro destino, Media y Larga Distancia y AVE. Los servicios AVE y ALVIA están separados de Cercanías, por lo que tendréis que salir de los andenes para acceder a ellos.

Si váis a tomar el Metro, también debéis abandonar los andenes, pero no es necesario salir al exterior para llegar al acceso al mismo.

Tren RENFE Cercanías Madrid Aeropuerto Barajas

Tren RENFE Cercanías Madrid Aeropuerto Barajas (C) Avistu

6.- Cómo ir del Aeropuerto de Barajas a otros puntos de Madrid en tren

Para ir del Aeropuerto de Barajas a Madrid en tren, además de Atocha o Chamartín, es muy útil consultar el plano de líneas de Cercanías de Renfe Madrid que, aunque es extenso, a vosotros probablemente sólo os interese por cuatro estaciones.

Plano de Cercanías de Madrid vía RENFE

Plano de Cercanías de Madrid vía RENFE

La mayor parte de los turistas que llegan a Madrid en avión se van a alojar en las inmediaciones de Sol (el km 0 de España y centro de Madrid), Recoletos (a pocas calles de la Puerta de Alcalá, Gran Vía y Chueca), Atocha (Cerca del Museo del Prado y del Museo Reina Sofía) o Príncipe Pío (cerca de la Plaza de España, el Palacio Real o la Catedral de la Almudena).

Excepto Recoletos, todas estas estaciones de Cercanías comparten instalaciones con estaciones de Metro, para acercaros aún más a vuestro destino.

Tened en cuenta que el billete de Cercanías es independiente del de Metro, por lo que tendréis que adquirir uno si el destino final está a una distancia exagerada para ir andando.

A Sol podéis llegar en Cercanías, aunque no es una parada de la línea C-1 ni de la C-10. Lo más conveniente es hacer transbordo en Chamartín, donde las líneas C-3, C-3a, C-4 y C-4B os llevarán, con sólo una parada en la estación de Nuevos Ministerios hasta Sol.

¿Gratis o por poco dinero? Tú eliges

Si quieres aprovechar al máximo tu estancia en Madrid, puedes optar por un tour gratuito de 2 horas o bien por un tour guiado completamente privado para un máximo de 9 personas durante 5 horas.

7.- Consejos para viajar a España

Si no sólo es la primera vez que viajas a Madrid sino también es la primera vez que viajas a España, te recomiendo que leas nuestra guía práctica para viajar a España.

En ese extenso y detallado artículo abarcamos los siguientes contenidos:

  1. Entrar en el país: inmigración y vacunas para viajar a España
  2. Qué puedo llevar al país: normas de las aduanas de España
  3. Animales de compañía: viajar con mascotas a España
  4. El clima en España: ropa y calzado recomendados
  5. Horarios en España: visitas, restaurantes, organismos oficiales
  6. Alimentación: la comida en España
  7. Moneda: efectivo y tarjetas de crédito en España
  8. Comunicaciones: Internet y servicio postal en España
  9. Fiestas en España: días festivos en España
  10. Consejos prácticos para el turista en España: transporte, electricidad, etc.
  11. Turismo en España: las visitas imprescindibles
  12. Salud: la asistencia sanitaria en España
  13. Seguridad en España: consejos prácticos

Como ves, incluye todo lo que un turista debe saber antes de llegar a España, desde la documentación necesaria hasta los horarios de los establecimientos y la moneda a usar.

Recomendamos siempre consultar con la Embajada o Consulado de España, en persona o vía telemática, para conocer las últimas novedades al respecto (como, por ejemplo, la exigencia de PCR negativo reciente en función del país de origen del viajero).

8.- Consejos para alojarte en Madrid

Aunque la capital de España es una gran urbe, si buscas el mejor alojamiento en Madrid en función de qué ver alrededor, facilidad de movimiento, comunicaciones, presupuesto y servicios, hemos escrito una completa guía para elegir la mejor zona de Madrid para alojarte.

Incluye todas estas zonas:

• El centro del centro de Madrid, la zona de Sol – Gran Vía

• El monumental Madrid de los Austrias y Princesa

• El Siglo de Oro y el arte más internacional, el Barrio de las Letras y Paseo del Arte

• El Madrid más noctámbulo y arcoiris, las zonas de Chueca y Malasaña

• Castizo, medieval e internacional, las zonas de La Latina y Lavapiés

• Los nudos de comunicaciones más importantes de Madrid, las zonas de Atocha y Chamartín

• Ferias internacionales y vuelos de madrugada, alojarse en la zona de Barajas

Además cuenta con consejos y recomendaciones sobre dónde alojarse en Madrid y, no podía faltar, un completo mapa con alojamientos recomendados en Madrid.


Toda la información es correcta y válida a fecha de republicación (Enero 2021)
4.9/5 - (24 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


71 Comentarios
  • Graciela 11 noviembre 2022
  • Avistu 23 mayo 2022
  • Carles 16 enero 2022
  • Baire 4 junio 2020
  • Angel 5 noviembre 2019
  • Marcelo 5 noviembre 2019
  • Avistu 10 agosto 2019
  • Avistu 10 agosto 2019
  • Carlos 10 agosto 2019
  • Víctor 9 agosto 2019
  • Miguel 27 marzo 2019
  • JORGE 21 marzo 2019
  • Avistu 11 febrero 2019
  • Avistu 11 febrero 2019
  • Avistu 11 febrero 2019
  • Angel 10 febrero 2019
  • Anelio 9 febrero 2019
  • Ángel 3 febrero 2019
  • Luis Cuotto 20 enero 2019
  • Beatriz 4 enero 2019
  • paty vargas 4 enero 2019
  • Avistu 11 diciembre 2018
  • Beatriz 16 octubre 2018
  • Avistu 8 octubre 2018
  • Avistu 8 octubre 2018
  • NELSON HERNANDEZ 8 octubre 2018
  • AYDA GOMEZ 3 octubre 2018
  • Avistu 25 septiembre 2018
  • Ruben 25 septiembre 2018
  • Avistu 16 julio 2018
  • Alejo perez 16 julio 2018
  • Avistu 3 junio 2018
  • JUAN CARLOS BARBADILLO 29 mayo 2018
  • Godino Oreste Daniel 3 mayo 2018
  • Avistu 27 marzo 2018
  • Avistu 27 marzo 2018
  • Miguel 24 marzo 2018
  • Irina Asprilla 25 febrero 2018
  • Avistu 21 enero 2018
  • JACKIE 20 enero 2018
  • Avistu 24 noviembre 2017
  • oscar villar 17 noviembre 2017
  • José 14 abril 2017
  • sergio 15 abril 2016
  • edione 9 abril 2016
  • edione 9 abril 2016
  • Antonio 1 noviembre 2015
  • Avistu 12 septiembre 2015
  • Carina 12 septiembre 2015
  • Mª Amparo 4 junio 2015
  • roberto martin 30 mayo 2015
  • Dante 14 abril 2015
  • cristina 19 febrero 2015
  • Javier 30 noviembre 2014
  • loretta 30 noviembre 2014
  • jonathan 10 noviembre 2014
  • ana 3 noviembre 2014
  • Alex 27 octubre 2014
  • Ana 21 octubre 2014
  • Ana 21 octubre 2014
  • Eze 2 septiembre 2014
  • MESTAS 25 agosto 2014
  • Celeste 14 agosto 2014
  • RICARDO 6 agosto 2014
  • Gundar 29 julio 2014
  • Laura 7 julio 2014
  • Avistu 28 enero 2014
  • Maria 28 enero 2014
  • Avistu 1 enero 2014
  • Luis 1 enero 2014
  • Pedro 23 diciembre 2013
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *