Trabajar y viajar: cómo financiarte durante tus viajes

Consejos

En mi soledad disfrutando de música y atardecer

Hace un par de semanas tuve la suerte de conocer al aventurero belga, Ricardo Thys. Este gran hombre dejó todo en abril del 2015 y comenzó una ruta que debe llevarle a dar la vuelta al mundo sin usar transportes alimentados de petróleo. Sus pies, la bicicleta y algún barco de vela serán sus compañeros de viaje.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Durante las cenas y comidas que compartimos juntos tuvimos la oportunidad de hablar de muchísimas cosas. Entre ellas, tocamos el tema de la financiación. Si tenía la idea de completar su recorrido en unos 7 años, ¿cuánto había presupuestado gastarse?. Ricardo me comentó que tenía un presupuesto diario de 5 euros y, al ver mi cara de sorpresa, pasó a explicarme cómo lo hacía.

Mi amigo belga, durante la ruta, va trabajando en granjas y casas a cambio de alojamiento y comida. Para encontrar estos lugares utiliza un par de páginas que ponen en contacto oferta y demanda. Pero hay otros medios. Aquí os dejo algunos trucos para poder viajar y trabajar a la vez y que a tu regreso no te hayas dejado una fortuna.

Trabajar en granjas orgánicas

Rubén en el Almacén de Quesos, Granja Cantagrullas en Valladolid

Trabajar en una granja

La World Wide Organization of Organic Farms (WWOOF) ofrece la posibilidad de intercambiar trabajo en granjas orgánicas, distribuidas por casi todo el mundo, por alojamiento y comida.  Te quedas con familias de la zona, pudiendo también aprender cómo viven las gentes locales.

Es una de las webs que me comentó Ricardo y puedes aprovecharlo, como hizo él, para aprender nuevos trabajos como reparación de ventanas y escaleras, elaborar pan, queso y miel, o cuidar caballos y ganado.

Reforestar

Ya os comenté en unos artículos que escribí hace unos años esta forma de ganar bastante dinero mientras viajas. La idea me la sugirió Greg, otro belga (¿qué tendrán estos belgas?) autoestopista que recogí en las carreteras de Nueva Zelanda hace ya 5 años.

Trabajar reforestando árboles es un negocio muy lucrativo en varios países (Australia, Nueva Zelanda, Escocia, Estados Unidos y Canadá). Puedes parar por unos meses, hacer la temporada y ahorrar una buena cantidad (apenas tienes costes) para seguir viajando el tiempo que te plazca.

La página de Tree planting jobs es una de las más utilizadas para buscar este tipo de trabajo.

Trabajar en un hostal

hostal-tailandia

Este tipo de trabajo viajero solo servirá a aquellos que quieran hacer un alto en el camino. Tendrás que quedarte varias semanas en el lugar para que te contraten en uno de los hostales.

Es una buena forma de conocer bien un lugar en el que te encuentres a gusto a coste cero. Además, conocerás a nuevos viajeros que quizá influyan en tu ruta.

Au pair y cuidado de casas

Esta es una opción muy utilizada por la gente joven que se va a aprender un idioma al extranjero. Cuidar niños a cambio de alojamiento, manutención y, en ocasiones, un pequeño sueldo es algo que está muy de moda entre jóvenes españoles en el Reino Unido, Estados Unidos e Irlanda.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Una de las webs más utilizadas es Aupairworld.

La opción de cuidar casas de gente que solo las usa por vacaciones es también una forma de abaratar tu paso por el lugar.

Trabajar en un crucero

El buque neoRiviera atracado en La Valletta

El buque neoRiviera atracado en La Valletta

Un clásico de los clásicos. Un crucero es como un gran hotel y a bordo necesitan tener de todo: camareros, cocineros, animadores, contables, seguridad, monitores de gimnasio, limpiadores, maquinistas, electricistas, etc.

Si tienes ganas de ver mundo mientras te están pagando, enrólate en una de estas ciudades flotantes que tenga un destino apetecible y surca los mares. Eso sí, nadie dijo que fuera fácil. Nunca he trabajado en un crucero pero me lo llegué a plantear. Al investigar me dí cuenta de que los horarios son bastante sacrificados y el trabajo es intenso, dejando poco tiempo libre para disfrutar del destino.

La parte positiva es que ahorras prácticamente todo lo ganado, así que puede ser un buen trabajo de temporada para viajar el resto del año.

Un par de webs que te pueden ayudar en la búsqueda de un trabajo de este tipo son:  Cruise line jobs yAll cruise jobs .

Trabajos freelance

Pues aquí me puedo incluir, en estos momentos, yo mismo.

Si tienes un trabajo que puedes realizar desde cualquier parte del mundo en que tengas conexión Wi-Fi tus oportunidades para ser itinerante se multiplican exponencialmente. Eso sí, no me preguntéis por qué pero yo, desde que he comenzado a hacerlo, no me he movido de mi tierra, Alicante. Claramente, hay algo que estoy haciendo mal.

He oído de todo: diseñadores de interiores, expertos en apuestas, brokers, redactores, fotógrafos…

Montároslo un poco mejor y no tendréis problemas para viajar y trabajar al mismo tiempo.

Enseñar inglés o español

Rachel Reidy es una de las profesoras y socia fundadora de la escuela de idiomas Castleforbes College

Otra forma de viajar por el mundo es enseñar la lengua de Cervantes… o, si la dominas, la de Shakespeare. Bueno, en realidad esto es aplicable para cualquier lengua, pero he decidido poner las dos más famosas.

Siempre puedes encontrar a algún adinerado personaje en Bangkok que desde niño quiso entender las letras de Julio Iglesias, aunque solo fuera por tener las mujeres que consiguió el galán, cantante y portero (de fútbol, no de discoteca… Creo, porque este hombre ha sido de todo) español.

Y tú,  ¿qué otras formas de ganarte la vida mientras viajas conoces?

5/5 - (2 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


2 Comentarios
  • Darllely fernandes 29 agosto 2018
  • Aldo 13 marzo 2016
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *