5 razones para viajar a Irlanda

Irlanda
Un castillo en Kilkenny

Un castillo en Kilkenny

Los cuatro editores de este blog tenemos una especial relación con la llamada Isla Esmeralda. Irlanda nos ha acogido en distintos períodos de nuestras vidas y uno de ellos, Sergi, sigue viviendo allí y tiene mujer e hijos celtas. Yo, personalmente, pasé allí más de 8 años y la considero mi segunda casa. Es un país que me ha dado muchísimo y ha modelado, en gran parte, la personalidad que tengo ahora.

Irlanda es un país que merece la pena visitar y aquí os voy a dar cinco razones para hacerlo:

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Los irlandeses

CIMG9975

Para mí, que he viajado mucho y bien, el tema de la gente que habita un país es una de las razones más poderosas para decidir ir a visitarlo. Los irlandeses son unos tipos impresionantes. Al principio les cuesta abrirse un poco, pero, aún así, son amables y hospitalarios como en pocos otros sitios. Si te quedas un tiempo por la zona y convives un poco más con ellos te darás cuenta de que son gente de risa fácil y despreocupados.

Los irlandeses tienen ese punto fatalista típico de los habitantes de un país que ha pasado penurias y hambrunas a lo largo de su historia. Su humor es ácido y algo cínico y les encanta dirigirlo contra ellos mismos o su país.

Además son grandes bebedores y conversadores. Una cosa suele ir de la mano de la otra ya que el duro clima hace que las horas pasadas al calor de la pinta en el pub sean más de las recomendadas por cualquier médico.

Los paisajes

Los acantilados de Moher

Los acantilados de Moher

El apodo de Irlanda -la Isla Esmeralda- no se le ha dado por capricho.

Irlanda es un país bellísimo. Es una alfombra verde salpicada de pequeñas montañas y colinas y cuyos bordes presentan, en muchas ocasiones, acantilados dramáticos y salvajes. El verde da paso a un mosaico multicolor en primavera y el número de playas y calas solitarias donde poder hacer surf, darte un baño o pasear -cuando el clima lo permita- es interminable.

Los famosos Cliffs of Moher, la Calzada del Gigante en Irlanda del Norte, la preciosa Península de Dingle -es difícil no parar el coche en todas y cada una de las playas-, al anillo de Kerry, los acantilados cercanos a Sligo y Donegal, el condado de Cork… Puedes alquilar un coche y estar casi un mes recorriendo lugares llenos de historia y belleza natural.

EXCURSIONES POR IRLANDA DESDE DUBLÍN EN ESPAÑOL

Aprovecha tu tiempo en Irlanda al máximo con alguna de las siguientes excursiones con guía en español y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:

  1. Excursión a los acantilados de Moher
  2. Excursión a Belfast y la Calzada del Gigante
  3. Excursión a Wicklow y Glendalough
  4. Tour de misterios y leyendas por Dublin

La música

La bahía de Bray

La bahía de Bray

Los irlandeses son grandes amantes de la música. Es increíble la cantidad de grandes bandas y músicos que ha dado un país que apenas sobrepasa los 4 millones de habitantes. Tenemos claros ejemplos con U2, The Corrs, Sinead O’Connor, Enya, The Cranberries, Van Morrison, Glen Hansard (ganador del Oscar a mejor canción con la película «Once» en 2008)…

Pero hay muchos otros que permanecen en el anonimato y alegran cada día a la parroquia de muchos de los miles de pubs que pueblan la isla.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

En Dublín puedes disfrutar de música en directo a diario en muchos de los pubs. Tienes la opción de escuchar música celta en los más tradicionales pero te recomiendo que para ello vayas a la Irlanda profunda. Donegal y Sligo son muy buenos lugares para tomarte una pinta y escuchar el sonido del arpa, la guitarra y la voz rota de algún irlandés mientras caen chuzos de punta fuera.

Muchos otros bares de la capital contratan a grupos locales que hacen covers de las grandes bandas irlandesas y tocan sus propias canciones de rock.

La fiesta

Doy fe de que los irlandeses se farrean bien

Doy fe de que los irlandeses se farrean bien

Aquí no hay duda sobre dónde tenéis que ir. Con el número 1, Dublín. La medalla de plata es para Belfast.

Dublín es un hervidero de gente joven de casi todas las nacionalidades que puedas imaginar. A veces he dudado si existen personas mayores que vivan cerca del centro de Dublín. Es un misterio sin resolver.

Tienes fiesta todos los días de la semana. La zona más turística es el famoso Temple Bar, justo en el linde sur del río Liffey, que corta la ciudad en dos. Brasileños, españoles, italianos, franceses, polacos, chinos, indios… E incluso algún irlandés perdido. Todos se reparten entre los centenares de pubs que pueblan la capital. La cerveza nunca se acaba en Dublín. Sin embargo, tenéis que recordar que no estáis en España y a las 2.30 am cierran la mayoría de los pubs. Simplemente hay que salir más temprano.

Cuando ya llevas un tiempo allí te haces más adepto del pub local. Es más tranquilo pero hay mejor ambiente, ya te conocen y suele ser más barato y con mejor oferta, tanto en bebida, como en comida y música en directo.

Belfast también ha dado un cambio radical en las últimas décadas y su escena nocturna ha variado para bien. El Cathedral Quarter es un claro ejemplo de ello. ¡Recordad que tendréis que llevar libras porque esto no es zona Euro!.

Tip de Alojamiento

Si buscas un alojamiento recomendable y en el centro de Dublin te recomiendo el mismo hotel donde yo me alojé. Podrás reservarlo en el siguiente enlace sin ningún aumento de precio:

La facilidad para llegar

El faro de Howth en Dublín

El faro de Howth en Dublín

Irlanda está perfectamente conectada durante todo el año con multitud de ciudades españolas. Es lo que tiene el hecho de que sea el país de origen de la criticada compañía Ryanair. Yo, personalmente, le estoy muy agradecido al tío Ryan ya que me permitió recorrerme media Europa varias veces y a precio de saldo.

Los irlandeses aman España y el sueño de muchos de ellos es tener una segunda residencia en cualquier lugar de nuestras costas. Es decir, que tanta frecuencia de vuelos está más pensada para el viaje en sentido opuesto al que nos interesa, pero nos vale igual.

En 2 ó 3 horas estarás tomándote una buena pinta de Guinness en el aeropuerto de Dublín.

Bueno, con todo esto, ¿te he convencido para venir a MI ISLA?.

4/5 - (4 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


14 Comentarios
  • fede 31 mayo 2016
  • David 14 septiembre 2015
  • MARIAN 12 septiembre 2015
  • trinidad abraila manchado 1 abril 2015
  • majo 6 marzo 2015
  • Flor 2 febrero 2015
  • David 22 enero 2015
  • Eduard 22 enero 2015
  • Luis 30 agosto 2014
  • David 11 agosto 2014
  • David 11 agosto 2014
  • Mark 10 agosto 2014
  • Ameseros Viajeros 7 agosto 2014
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *