
Timelapse Ancients Desierto de Atacama Chile
Dicen que en los desiertos, alejados lo más posible de la civilización, es donde mejor se ve el cielo nocturno. Sin contaminación de las luces de edificios y farolas ni de coches e industrias, ellos son, tal vez, el último reducto para contemplar el cosmos como si el Hombre nunca hubiera pisado la Tierra.
El Desierto de Atacama es, con una bajísima humedad ambiental y a más de 3500 metros de altura sobre el nivel del mar, un lugar ideal para ello. Los astrónomos lo saben y hay al menos una docena de observatorios en el lugar.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Brillando la lluvia por su ausencia, es considerado el desierto más árido del mundo y se encuentra al norte de Chile, con sus 105.000 km2 de extensión encajonados entre el rugiente Pacífico y la larguísima Cordillera de los Andes.
Hasta Chile se fue el fotógrafo Nicholas Bauer, un especialista en fotografía de paisajes y de los astros, con una cámara, un trípode y tres objetivos (Samyang 14mm f/2.8, Canon 24mm f/1.4 y Canon 50mm f/1.4) para realizar un proyecto muy especial.
Su intención era capturar el antiguo ciclo, repetido desde hace millones de años, de la puesta de sol, el dominio de la noche y el resurgir del sol con el amanecer, durante el equinoccio de Otoño. Había un matiz muy especial y es que iba a hacerlo, algo que sólo ocurre cada ocho años, cuando Venus está situado casi en el centro de la Vía Láctea.
El resultado, en forma del time lapse «Ancients», te deja con la boca abierta.
Ancients from Nicholas Buer on Vimeo.
Dicen que en los desiertos, alejados lo más posible de la civilización, es donde mejor se ve el cielo nocturno. Y con su contemplación más asombrado se siente uno de ese regalo que es la vida y más pequeñas y ridículas parecen nuestras rivalidades y discusiones.
Vía | Elentir
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.