Hoy domingo, que se celebran Elecciones Generales en España, todos los ciudadanos con derecho a voto estarán eligiendo cuál creen que es la mejor opción política para gobernar el país durante los próximos cuatro años.
Precisamente por eso, porque las elecciones afectan a un sólo país, he decidido publicar algo que nos de perspectiva a todos los habitantes del planeta, y no sólo a los que vivimos – junto con portugueses y andorranos – en la Península Ibérica.
Viajar por el mundo te lleva a conocer costumbres, lugares, culturas y gente que poco o nada tienen que ver con lo que a uno le es familiar. Y con ese viaje exterior hay un viaje interior, ese en el que asimilas las nuevas experiencias y, creo yo, mejoras como persona.
En un mundo cada vez más conectado, donde hay teléfonos móviles en aldeas de India y parabólicas junto a chamizos en Laos, es difícil encontrar un destino virgen o casi. Todos viajamos a todas partes pero, paradójicamente, a veces los árboles no nos dejan ver el bosque o cómo encaja todo en el esquema de las cosas.
Si de alejarnos un poco para contemplar mejor la belleza hablamos, aquí os presento un vídeo, un Time Lapse creado por Michaek König a partir de fotografías tomadas recientemente por las misiones 28 y 29 a bordo de la Estación Espacial Internacional orbitando a unos 350 km sobre nuestro planeta.
Auroras Boreales y Australes, brillantes puntos – ciudades – iluminados en la noche, desiertos africanos al atardecer y fugaces descargas blanquecinas – relámpagos durante una tormenta eléctrica – son algunas de las maravillas, naturales y artificiales, a las que prestar atención. Disfrutadlo.
Vimeo | Earth, Time Lapse View from Space, Fly Over, NASA, ISS
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Cuando uno tiene razón, hay que dársela. Y tú la tienes.
El vídeo muy gordo. Me ha parecido espectacular…
Qué grande esa perspectiva que nos regalan la distancia y el tiempo. “Me gusta mucho”.
@Avistu: Qué gran vídeo Junior. Jordi me ha hecho ponérselo 2 veces! :)
Lo difícil ha sido explicarle lo que es una aurora boreal… jajaja
Qué gran razonamiento. Me quedo con 2 fragmentos:
“Viajar por el mundo te lleva a conocer costumbres, lugares, culturas y gente que poco o nada tienen que ver con lo que a uno le es familiar. Y con ese viaje exterior hay un viaje interior, ese en el que asimilas las nuevas experiencias y, creo yo, mejoras como persona.”
Y
“Todos viajamos a todas partes pero, paradójicamente, a veces los árboles no nos dejan ver el bosque o cómo encaja todo en el esquema de las cosas”
Buen texto :)
Muchas gracias, La Morada del Viajero :)
Gracias, Yola. Somos – yo el primero – miopes la mayoría del tiempo, de vez en cuando hay que alejar la vista del microscopio de nuestro día a día y usar el telescopio :)
Gracias, Sergi! Un abrazo al Jordi y espera una década o dos antes de intentar explicarle mi estilo escribiendo :)
Gracias, Ku. Y enhorabuena por la nueva imagen!
Sería soberbio saber la velocidad a la que viaja dicho satélite.
Hola Osvaldo,
Pues sí, lo he consultado en la página web de la ESA sobre la ISS y es la friolera de 28.000 kilómetros por hora, o casi 8 kilómetros por segundo…¡de vértigo!
Un saludo,
J