La Garganta del Salto del Tigre: senderismo en Yunnan

China
montana-jade-china

Contemplando las montañas del Dragón de Jade

Los mejores recuerdos que guardo de mi viaje a China se centran especialmente en las regiones de Yunnan y Sichuan. Sus paisajes montañosos perfilados por la cordillera del Himalaya, sus ríos desbordando con furia sus caudales, la exquisita gastronomía picante y la amabilidad campesina -aunque parca en palabras en inglés- marcan uno de esos lugares del planeta que me gustaría repetir en un futuro que espero cercano.

La garganta del salto del tigre es un espectacular desfiladero cercenado a base de siglos a partir de la enorme masa de agua del Yangzi. Este larguísimo río que nace en las montañas del Himalaya y muere en el delta del Mekong en Vietnam, se abre camino entre las verticales paredes de la montaña del Dragón de Jade a 4.000 metros de altura durante una extensión de unos 16 kilómetros de recorrido.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
rio-yangzi-china

Vistas al escenario que vamos dejando a nuestras espaldas

La Garganta del Salto del Tigre es un trekking de unos tres días que sigue el recorrido del Yangzi a la inversa ofreciendo vistas aéreas y otras acompañando la vera del río.

Su peculiar nombre procede de una leyenda que cuenta la historia de un tigre que escapando de un cazador consiguió saltar el cañón de lado a lado en su punto más estrecho.

Partimos de la bucólica población de Lijiang en minibús hasta Qiaotou donde iniciamos una caminata de dos días a través de la garganta.

En agosto el monzón arrecía fuerte por estos lares y durante nuestro primer día de caminata no paró de llover. El camino de tierra ascendía embarrado alejándose del Yangzi. No obstante, en cada recoveco podíamos disfrutar de vistas panorámicas al cauce del río protegido por la vertical de las montañas de un verde intenso.

tiger-leaping-gorge

Nos unimos a un grupo de chicas, también turistas, para realizar el recorrido. Junto a una alemana, una koreana y una israelita iniciamos el trekking aunque los ritmos finalmente nos acabaron por separar.

El camino es ascendente y a medida que íbamos cogiendo ritmo empezamos a adelantar a los turistas chinos que iban la mayoría montados a caballo. De todas maneras, en agosto apenas encontramos un par de docenas de personas realizando el trekking de La Garganta del Salto del Tigre.

La subida fue relativamente dura hasta que llegamos a los 3000 metros. A partir de ahí el camino fue descendiendo paulatinamente por el valle ofreciendo las mejores vistas al río y a las verticales paredes de la montaña del Dragón de Jade.

garganta-tigre

Compañeros de viaje en el trekking

Paramos a comer en un hostal a medio camino y ahí conocimos al único extranjero que vimos por la zona a excepción de las tres chicas que conocimos al inicio del trekking. Resultó ser un canario con un envidiable sentido del humor.

Nos unimos en la caminata y juntos reemprendimos el sendero bajo la persistente lluvia descendiendo hacia el hostal que teníamos planeado dormir por un camino que se abría entre las colosales paredes de 4000 metros con el Jangzi bramando a 500 metros bajo nuestros pies.

El hostal donde dormimos era una autentica maravilla. Una casa tradicional china con su patio interior y su techo característico. Nos encontrábamos perdidos en medio de esas enormes montañas pero al menos teníamos agua caliente, un menú en inglés, una abuelita que nos sonreía todo el rato y unos niños que no dejaban de mirarnos con cara de asombro.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
garganta-salto-tigre-camino

Señal de alojamiento en la Garganta del Salto del Tigre

Por la mañana seguimos el camino hacia unas cascadas y bajamos luego a la altura del río. A partir de ahí iniciamos el recorrido de vuelta a Qiaotou a la vera del Yanzi sorprendidos por su fuerza inusual de los meses del monzón en China. Una vez en Qiaotou subimos a un autobús local que nos llevó de regreso a Lijiang.

rio-yangze-china

El río Yangzi a su paso por el Himalaya chino

Nunca había visto un río fluir con semejante fuerza. El río Yangzé, a su paso por la garganta del salto del tigre, parece un auténtico tsunami de alta montaña en épocas de monzón tras recorrer las altas montañas del Himalaya. Este vídeo es un buen ejemplo del atronador escenario con el que nos encontramos:

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


6 Comentarios
  • alicia 14 junio 2015
  • Pigafe 16 marzo 2013
  • Emprendedores 15 marzo 2013
  • Hemorroides 15 marzo 2013
  • Hemorroides 15 marzo 2013
  • Pigafe 15 marzo 2013
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *