En el marco de la presentación de la campaña “Tu Embajada puede ayudarte”. el Ministerio de Asuntos Exteriores de España acaba de inaugurar un servicio de alerta a viajeros mediante SMS, similar al que ya existe en otros países europeos. Para ello, uno se da de alta en su página web, en el Registro de Viajeros y en caso de que se de una situación de alto riesgo (atentado, catástrofe natural, disturbios, etc.) en la zona en que se encuentren, se le avisaría lo antes posible.
En el formulario de registro se piden que se indique un número de móvil y una dirección de correo electrónico en la que se quieran recibir los mensajes, datos personales, información sobre el país y lugares que se van a visitar, dónde se va a alojar uno, a qué personas habría que contactar en caso de emergencia y otros datos similares.
Me alegro por la retrasada innovación, pero personalmente soy bastante escéptico con respecto a la capacidad de reaccionar rápidamente, y ante situaciones anormales, de nuestro Ministerio de Asuntos Exteriores.
La única vez que tuve que recurrir a los servicios de sus funcionarios, concretamente de la Embajada en Bangkok, fueron incapaces de ayudarme: mi visado electrónico para Australia había sido concedido a un pasaporte que tuve que renovar por estar deteriorado y el nuevo documento tenía una numeración distinta. En la Embajada se manifestaron incapaces de preparar un certificado, a presentar en la aduana de Sidney, de que el titular de ambos pasaportes era la misma persona. Tampoco podían contactar con nuestra Embajada en Dublín, donde se expidió el segundo pasaporte, para que les enviaran confirmación de que el pasaporte deteriorado (que ellos anularon) y el nuevo (que ellos emitieron) pertenecían al mismo españolito.
¿La única solución? Irme a un ciber café y pagar por un nuevo visado.
Ministerio de AAEE y Cooperación Registro de ciudadanos viajando al extranjero
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Si es que me tengo que partir el pecho.
Solo por curiosidad me voy a registrar (mañana, que no tengo el pasaporte a mano), para ver que tipo de avisos dan. Desde luego si están en la línea de todas las atemorizantes y generalmente desmedidas informaciones que aparecen en la web, apaga y vámonos!!
Estoy deseando ver los avisos de… ciertos países y/o territorios en conflicto permanente. :D
Por otro lado, a parte de avisar a la familia para que vaya preparando el traje de madera en caso de tal, poca utilidad le veo a recibir un sms en un teléfono que haya podido sufrir un tsunami, incendio, explosión o similar. Y me pregunto si, dada cualquiera de esas situaciones en un futuro destino, el hecho de conocerlas previamente me haría cambiar de dirección? Todo eso, en el presunto y poco probable caso de que la cosa funcionase medianamente.
Vamos, que me lo parto del todo XDDD
jeje pues si! ya nos diras que se cuentan! yo tengo pakistan en el punto de mira asi que igual me empezaran a mandar mensajes cada 5 minutos! jajaja