Retenido en Eilat durante el Sabbath

Israel

Eilat playa
Al entrar en Israel descubrí que el Sabbath realmente empieza los viernes por la tarde. Eran las tres de la tarde y en la estación de Eliat no partía ningún autocar. Pretendía esa noche dormir en Jerusalén y no tuve otra opción que quedarme en Eliat esa noche. Aunque parezca incomprensible, el sábado sí partía un autocar hacia Jerusalén a las 4 y media de la tarde. El país deja de funcionar las tardes de los viernes y vuelve a ponerse las pilas cuando el sol desaparece los sábados.

Resignado, volví a ponerme la mochila encima y le pegué un vistazo a los hoteles que había visto cerca de la estación de autobuses. A primera línea de mar estaban los mega hoteles que, por supuesto, descarté a la primera. Justo enfrente de la estación encontré algo parecido a un hostal donde pude encontrar -regateando los iniciales 80- una cama por 60 shequels en un dormitorio de dos literas. No obstante, me dijeron que no estaría compartido. Aun así, el chico me dijo que él se quedaba con las llaves…

Me pegué una ducha y me dispuse a visitar Eilat. Al confín con Jordania y Egipto, Eilat tiene todo lo que debe tener una ciudad fronteriza: mega hoteles, casas de cambio, casinos y alguna casa de alterne. No obstante, todavía conserva un bonito paseo con tiendas y algo de playa. Un montón de israelís, turistas rusos y de los Emiratos Árabes pasean por las calles y se lucen por la playa en lo que parece ser un destino turístico habitual.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Lo malo de llegar un viernes o un sábado es que casi todo está cerrado. Tras dar vueltas inútilmente para pasar las horas me decidí por meterme en una de las franquicias más internacionales del mundo: El Paddy’s; un irish pub que me esperaba con una buena pinta de Guinness y una extraña mezcla de música en directo con abuelos rusos bailando a ritmo de Georgie Dann… Sin palabras.

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


2 Comentarios
  • Quique 12 enero 2010
  • eBonus 11 enero 2010
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *