
Mi habitación en Bukhara que no puedes reservar on line
¿Cómo reservas tú un hotel? Yo consulto varios buscadores de alojamiento – centrales de reservas – miro precios, situación y calidades, elijo uno o dos y luego busco en la página web del establecimiento a ver si tiene alguna oferta o el precio es inferior. Y después hago la compra donde, a igualdad de condiciones, menos coste me suponga.
Parece que la mayoría de la gente hace algo parecido y que el 50% de las reservas de hoteles europeos a través de Internet se hacen con booking.com, según una encuesta realizada durante tres semanas de Septiembre y Octubre.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Durante ese periodo de tiempo se les envió la encuesta a 200 establecimientos, de los que respondieron unos 100, y se destacan las siguientes conclusiones para el sector:
- Los hoteles están presentes en una media de 3,5 centrales de reservas.
- Una media del 50% de las reservas se realizan a través de Booking.com.
- Un 30% de las reservas se hace a través de otras páginas web.
- Un 20% de las reservas procede de las páginas de los propios hoteles.
- Un 93% de los establecimientos indica que el número de transacciones es el mismo o mejor comparado con el 3er. trimestre del año pasado.
- Un 89% prevee que los próximos 3 a 6 meses sean iguales o mejores que lo esperado comparado con cifras de los últimos 12 meses.
Con tantas posibilidades para ver un establecimiento virtualmente y hacer lo mismo con otros de la misma zona o gama, sólo me queda añadir: comparad antes de comprar.
Estudio de Susquehanna Financial Group vía | Tnooz
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Sin lugar a duda, comparar antes de comprar es la clave. Es impresionante el ahorro que puedes hacer dedicándole un par de horitas a la búsqueda de vuelos, hoteles, y similares. En ocasiones he llegado a tener hasta un 50% de rebaja por seguir buscando un poco más.
Hola Victor. ¡Sin duda! Aunque es posible que a veces tanta oferta de comparación puede saturar un poco, nunca se debe reservar en la primera web que entramos. Una hora de investigación on line nos puede suponer un gran ahorro, y si además te gusta navegar por Internet no es ningún trabajo :)