¿Se puede viajar a Italia desde España en tiempos de COVID-19?

Requisitos de entrada en Italia debido a la COVID-19

Italia

Con la aceleración del programa de vacunación en gran parte de los países europeos, se están comenzando a abrir las fronteras del espacio Schengen para no perder la vital campaña turística veraniega del 2021. Así, casi cada semana van llegando noticias positivas sobre nuevos destinos que vuelven a abrir sus puertas a los visitantes… Pero, ¿A todos?. Y, ¿Con qué condiciones? Este es el caso de uno de las potencias turísticas a nivel mundial: Italia. Si estás deseando viajar a lugares como el Coliseo de Roma, la Torre de Pisa, o las maravillosas ciudades del norte del país y te estás preguntando si se puede viajar a Italia desde España, aquí te dejamos todas las respuestas a tus dudas.

¿Cuándo puedo viajar a Italia desde España?

coliseo de roma

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Pues estás de suerte, porque se puede viajar a Italia desde España desde el pasado 3 de junio, cuando el país transalpino decidió permitir la libre circulación, por cualquier motivo posible, entre Italia y todos los países del espacio Schengen. Además, también podrás viajar a Italia libremente desde el Reino Unido.

¿Cómo puedo viajar a Italia desde España?

Pues se puede viajar a Italia desde España en cualquier medio de transporte. A pesar de la caída del número de pasajeros, sigue siendo el avión el medio más utilizado por los viajeros para visitar Italia. También podrás hacerlo por carretera o en barco, ahora que parece que algunas compañías de cruceros comienzan a animarse al volver al negocio, aunque sea poco a poco y con mucha cautela y numerosas restricciones.

Cuáles son los requisitos para viajar a Italia desde España

He aquí el quid de la cuestión. Sí, Italia ha abierto sus fronteras para permitir la entrada de esos turistas que tanto necesita para que su economía sobreviva, pero ¿Puede entrar cualquiera y de cualquier manera? La respuesta, en este caso, es negativa. Y te preguntarás: ¿Qué necesito para poder viajar a Italia?

Pues, además de tu DNI, para viajar a Italia sin problemas ni cuarentenas necesitarás presentar una prueba PCR o test de antígenos con resultado negativo, y esta tiene que haber sido tomada dentro del plazo de 48 horas previas a la entrada al país.

Quien no presente estas pruebas deberá someterse (o tengan resultado positivo) deberá someterse a una cuarentena de 10 días y realizar otra prueba finalizado este plazo.

Las excepciones a esta obligación se encuentran en el art. 51 del DPCM de 2 de marzo 2021, estando exentos de prueba de COVID para viajar a  Italia los menores de 2 años.

Además, si quieres viajar a Italia, tendrás la obligación de rellenar un formulario digital de localización del pasajero, con fines meramente informativos. Podrás acceder a él pinchando aquí. Al cumplimentar este formulario, recibirás un email con el mismo adjunto, en formato PDF, y un código QR que tendrás que enseñar en tu móvil en el momento de embarcar en el avión que te lleve a Italia.

Recuerda que si tu viaje a Italia está planeado para más tarde del 1 de julio, debes leer nuestra útil información sobre el Certificado COVID Digital de la Unión Europea.

Situación y normas COVID-19 en Italia

Hay que recordar que el estado de emergencia sigue en vigor en Italia hasta, como mínimo, el 31 de julio de 2021. Por ello, si estás pensando en viajar a Italia deberás estar atento a las posibles normativas que vaya decretando el gobierno del país transalpino.

A día de hoy, están limitados los movimientos de personas, en todo el territorio italiano, entre las 00.00 y las 05.00 horas, salvo en las regiones clasificadas de zona blanca. Y es que, en Italia, las regiones, en función de su situación sanitaria, están clasificadas en zonas rojas, naranjas, amarillas y blancas. Estas clasificaciones se revisan con mucha frecuencia, por lo que es recomendable consultar las mismas antes de emprender el viaje a Italia.

En las zonas naranjas y rojas puedes encontrarte con restricciones a la entrada y salida, teniendo que presentar una prueba PCR o test de antígenos con resultado negativo, realizado dentro de las 48 horas previas al desplazamiento que quieras realizar.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Actualmente (con la información del 7 de junio de 2021 en la mano), las regiones de Lazio, Marcas y Toscana son zona amarilla, mientras que Cerdeña y Umbría son zona blanca.

En las zonas blancas no hay restricciones a los movimientos nocturnos, mientras que en las amarillas podrás disfrutar de bares y restaurantes, aunque con limitaciones de aforo bastante similares a las que encontramos en España. Lo mismo ocurre con comercios, centros comerciales, cines, museos y teatros.

En cuanto a la mascarilla, su uso es obligatorio en espacios cerrados y en el exterior, con carácter general las 24 horas del día y en todo el territorio. También se aplica la medida del distanciamiento social.

En cualquier caso, las autoridades regiones o locales pueden, debido a la necesidad, implantar restricciones específicas, por lo que te recomendamos que consultes la situación existente en la zona a la que vas a viajar con cierta periodicidad antes del viaje.

Requisitos para viajar a Cerdeña en tiempos de COVID

italia cerdeña

En el caso de que estés pensando en viajar a Cerdeña, además de los requisitos de PCR o antígenos hay que sumar uno extra, pues, desde el 8 de marzo, para viajar a Cerdeña deberás cumplimentar un impreso de registro de control sanitario. Este impreso se debe rellenar y remitir telemáticamente a las autoridades de la Región de Cerdeña a través de la página web de la Región, desde la sección “Nuovo Coronarivus”.

Una vez hecho el trámite, deberás imprimir el resguardo correspondiente y mostrarlo para poder entrar en Cerdeña. Si lo prefieres, en lugar del trámite telemático podrás utilizar la aplicación «Sardegna Sicura» que puedes descargarte para Apple y Android.
También te tomarán la temperatura al llegar al aeropuerto de Cerdeña. Si superas los 37,5 grados tendrás que guardar una cuarentena de 10 días. La mascarilla, como ocurre en el resto de Italia, es obligatoria en todo momento.

Requisitos para viajar a San Marino en tiempos de COVID

Para viajar a San Marino puedes presentar un certificado de vacunación (alternativamente al PCR o el test de antígenos) y deberás comunicar previamente tu viaje al Ministerio de Asuntos Exteriores de San Marino. Para ello tendrás que mandar un e-mail a viaggiareinformati@esteri.sm.

Actualmente, en San Marino el toque de queda se aplica entre las 22 y las 05 horas y la mascarilla es obligatoria en todo momento.

5/5 - (1 voto)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


Deja tu respuesta

Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *