He viajado a Grecia en un par de ocasiones y me parece un destino imprescindible en Europa. La dilatada e importante historia de Atenas se ve reflejada en el legado patrimonial y arquitectónico que puebla sus calles, con esa antigua Acrópolis que domina la ciudad desde su pedestal rocoso. Después, en las islas encontré parajes de ensueño, donde el tiempo parecía haberse detenido y las ideas y pensamientos fluían al son del rumor de las olas de un mar cristalino. Si estás deseando conocer todo esto de primera mano, imagino que te estarás preguntando si se puede viajar a Grecia desde España en tiempos de COVID-19 y, de ser así, qué requisitos hay que cumplir para que no te pongan pegas a la entrada al país.
Para ayudarte a viajar a Grecia en estos tiempos inciertos y convulsos, te dejo aquí toda la información necesaria.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Índice de contenidos
¿Se puede viajar a Grecia desde España?
Sí, desde el pasado 14 de mayo (fecha en la que Grecia abrió sus fronteras), se puede viajar a Grecia desde España.
¿Cómo puedo viajar a Grecia desde España?
Podrás llegar a tierras helenas tanto en avión – el medio más utilizado – como por tierra o en barco, ahora que algunas de las compañías de cruceros se están animando a volver a la actividad aplicando férreas medidas sanitarias y de precaución.
Sin embargo, hay que recordar que las conexiones marítimas con Albania y Turquía está restringidas temporalmente.
¿Desde qué países puedo viajar a Grecia?
Por si nos estás leyendo desde otro país y quieres viajar a Grecia, o debes realizar alguna escala en algún otro país, te confirmamos que Grecia permite la entrada a viajeros procedentes de países de la UE y del espacio Schengen, Estados Unidos, Reino Unido, Israel, Serbia, Emiratos Árabes Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Corea del Sur, Tailandia, Ruanda, Singapur, Rusia, Macedonia del Norte, Canadá, Bielorrusia, Báhrein, Qatar, China, Kuwait, Ucrania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Arabia Saudí.
Requisitos para viajar a Grecia desde España en tiempos de COVID-19

Puerto de la isla de Naxos
A día de hoy, para poder viajar a Grecia desde España necesitarás los siguientes requisitos y documentos:
- Obviamente, necesitarás tener tu DNI o pasaporte en regla.
- Para evitar tener que hacer cualquier tipo de cuarentena al llegar a Grecia, deberás presentar el certificado de una PCR negativa, obtenida dentro del plazo de 72 horas antes de la llegada al país heleno. Esta prueba es obligatoria para todos los turistas (excepto para los niños menores de 6 años), independientemente de la situación epidemiológica en el país de salida.
- Sin embargo, no tendrás que presentar esta prueba PCR si ya has completado tu pauta de vacunación (es decir, hayan transcurrido 14 días desde la última vacunación, dependiendo de las dosis requeridas) y posees un certificado de vacunación que así lo demuestre. Recuerda, además, que a partir del 1 de julio se quiere poner en marcha el Certificado COVID Digital de la Unión Europea. En este artículo te explicamos todo lo referente a este tema. Las vacunas aceptadas son: Pfizer BioNtech, Moderna, Astra Zeneca / Oxford, Novavax, Johnson + Johnson / Janssen, Sinovac Biotech, Gamaleya (Sputnik), Cansino Biologics, Sinopharm entre otras.
- Tampoco se requiere prueba de PCR negativa si diste positivo en una prueba de COVID-19 en los últimos 2 a 9 meses. Esto se puede demostrar presentando un resultado positivo de una prueba de PCR molecular o de antígeno realizada por un laboratorio autorizado o un certificado médico que confirme que diste positivo en la prueba de infección por el virus del SARS-CoV-2. También sirve un certificado de recuperación de la infección por el virus SARS-CoV-2 emitido por una autoridad pública o un laboratorio certificado.
- Hay que recordar que todo viajero que llegue a Grecia, independientemente del certificado que posea, puede someterse a un examen médico aleatorio. Si eres seleccionado, debes tener en cuenta que el examen es obligatorio. En caso de negarte, las autoridades se reservan el derecho de rechazar tu entrada al país. La selección se realiza a través de un sistema de muestreo específico «EVA» utilizado también en el verano de 2020. Si dieras positivo en esta prueba, te alojarán en un hotel para realizar una cuarentena de un máximo de 10 días. Los gastos son cubiertos por el estado griego.
- Debes completar el Formulario de Localización de Pasajeros (PLF) a más tardar a las 23:59 (11.59 PM) del día anterior a tu llegada a Grecia. Para obtener más información, puedes hacer clic aquí.
- Hay que tener en cuenta que todos los certificados mencionados anteriormente deben incluir la información crítica (es decir, número de dosis y sus respectivas fechas) en inglés, alemán, francés, italiano, español o ruso y el nombre completo de la persona debe coincidir con el nombre en el pasaporte o cualquier otro documento de viaje reconocido del cual seas portador durante el viaje.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.