Una de las preguntas más habituales en estos tiempos es si se puede viajar a uno u otro destino. La situación sanitaria llegó a provocar cierres de fronteras o cuarentenas a los viajeros. Con el ritmo de vacunación en aumento y más facilidad para acceder a tests de todo tipo, es el momento de desempolvar nuestro pasaporte y empezar a planear una escapada. Por eso hoy os contamos cuales son los requisitos sanitarios para viajar a Centroamérica.
Costa Rica, Nicaragua, Belice o la isla en la que se asienta la República Dominicana conjugan en nuestra mente imágenes de ruinas precolombinas, playas tropicales con palmeras, arquitectura colonial o aguas de un azul caribeño. ¿Podemos visitarlas ya? La respuesta es que sí, que cumpliendo estos requisitos para viajar a Centroamérica ya podemos cruzar el Atlántico y visitarlos.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Cayo Caulker, Belice [Foto CC: Elizabeth ST. Gonzales]
Índice de contenidos
- Seguro de viaje recomendado
- Viajar a Belice en tiempos de Coronavirus
- Requisitos para viajar a Costa Rica por el COVID-19
- Viajar a El Salvador durante el Coronavirus
- Viajar a Guatemala durante el Coronavirus
- Requisitos para viajar a Honduras
- Qué debes saber para viajar a Nicaragua
- Qué necesitas para viajar a Panamá
- Requisitos para viajar a República Dominicana
- Requisitos para volver a España
Seguro de viaje recomendado
Además de buscar vuelos y alojamiento en destino, dadas las circunstancias sanitarias se hace más que recomendable el contratar un seguro de viaje.
No se trata sólo de cubrir los gastos por retrasos en vuelos o entrega de equipajes, sino que sus coberturas incluyan los gastos médicos en caso de una posible cuarentena o, aunque sería mala suerte, que el test que os hagáis antes de viajar de positivo en vez de negativo.
En cualquier caso, nosotros ya nunca viajamos sin seguro y lo hacemos con la compañía IATI que ofrece una amplia variedad de seguros de viaje a buen precio y adaptados a distintas duraciones y destinos.
Si además le echas un vistazo y decides contratar uno desde este enlace, te llevarás un 5% de descuento.

Cayo Caulker en Belice [Foto CC: Elizabeth St. Gonzales]
- Si estás vacunado es obligatorio presentar Carné de Vacunación Oficial que demuestre que has recibido las 2 dosis (1 en el caso de Janssen) como mínimo dos semanas antes de viajar.
- Si no estás vacunado, has de presentar una Prueba PCR negativa hecha como máximo 96h antes del viaje o un Test de Antígenos negativo realizado como máximo 48h antes.
- Las autoridades de Belice indican que, en caso de no presentar la prueba o el test, será posible realizarse una prueba a la llegada.
- Los menores de 5 años no será necesario que presenten una prueba negativa.
Ten en cuenta que el uso de la mascarilla en espacios públicos es obligatorio.
Aquí puedes consultar un listado de laboratorios para hacer pruebas COVID en Belice, de interés para cuando tengas que regresar a España
Recomendaciones en Belice
- Vuelos baratos desde España a Belice(reserva)
- Las mejores tarjetas gratis y sin comisiones para sacar dinero en el extranjero (artículo)
- Seguro de viaje para un viaje a Belice (seguros)
- Tarjeta de datos/llamadas para usar en Belice (artículo)
- Dónde dormir en Belice (reserva)
- Snorkel en Cayo Corker (actividad)
- Tirolina y cave tubing en el Parque Jaguar Paw (actividad)
- Excursión al yacimiento maya de Altún Ha (actividad)

Volcán en Costa Rica [Foto CC: Frank Ravizza]
Requisitos para viajar a Costa Rica por el COVID-19
- Es indispensable completar el formulario online costarricense llamado PASE DE SALUD aquí
- Tener un seguro médico que cubra el alojamiento en caso de cuarentena y gastos médicos por enfermedad COVID-19. Este requisito se aplica también a los turistas vacunados.
- No presentar síntomas compatibles con la COVID-19 como fiebre, tos, pérdida del olfato o del gusto, síntomas respiratorios o diarrea, entre otros.
Este es un listado de laboratorios disponibles para realizar pruebas COVID en Costa Rica.
Recomendaciones en Costa Rica
- Vuelos baratos desde España a Costa Rica(reserva)
- Las mejores tarjetas gratis y sin comisiones para sacar dinero en Costa Rica (artículo)
- Seguro de viaje para un viaje a Costa Rica (seguros)
- Tarjeta de datos/llamadas para usar en Costa Rica (artículo)
- Dónde dormir en Costa Rica (reserva)
- Excursión a la Catarata la Fortuna y al Volcán Arenal (actividad)
- Tour por los puentes colgantes de Arenal (actividad)
- Tour por el Parque Nacional Manuel Antonio (actividad)

Playa de San Diego, El Salvador [Foto CC: Soffkms99]
- Los extranjeros no residentes deben presentar una prueba PCR-RT, PCR, NAAT o LAMP (NO de antígenos) de COVID 19 con resultado negativo, realizada un máximo de 72 horas previas a la llegada a El Salvador.
- Si te ha vacunado contra la COVID-19, habiendo recibido ya la vacunación completa, sólo necesitarán aportar su certificado de vacunación.
Como ya sabrás si eres español residente en El Salvador, no es necesario realizarse un test negativo para entrar en el país, pero es recomendable porque existe cierta confusión entre las aerolíneas que vuelan al país y se dan casos de denegar el embarque a quienes no dispongan de prueba.
En El Salvador es obligatorio el uso de la mascarilla en interiores y en espacios abiertos donde no pueda mantenerse una distancia de seguridad de al menos 2 m.
Recomendaciones en El Salvador
- Las mejores tarjetas gratis y sin comisiones para sacar dinero en El Salvador (artículo)
- Seguro de viaje para un viaje a El Salvador (seguros)
- Tarjeta de datos/llamadas para usar en El Salvador (artículo)
- Dónde dormir en El Salvador (reserva)
- Tour por San Salvador al completo (actividad)
- Excursión al Cerro Verde y Ruinas Mayas (actividad)
- Trekking al volcán de Santa Ana (actividad)

Pirámide Maya en Tikal en Guatemala [Foto CC: Dezalb ]
- Si no estás vacunado, presentar el resultado negativo de un Test de Antígenos o una Prueba PCR realizados no más de 72 horas antes de embarcar en el avión hacia Guatemala. Los menores de 10 años no será necesario que presenten la prueba negativa.
- Si ya te han vacunado, presentar certificado de haber recibido 2 dosis, la última dosis debe tener un mínimo de administración de 2 semanas antes de iniciar el viaje.
- Si se ha padecido el COVID-19 en los pasados 3 meses, presentar un certificado médico del hospital en que se le atendió que refleje la fecha del diagnóstico (incluyendo una copia de la prueba que confirmó el diagnóstico) y la de recuperación del pasajero, como mínimo de 10 días después de haber sido diagnosticado.
Este es un listado de laboratorios que realizan pruebas COVID en Guatemala.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
La mascarilla es de uso obligatorio para todas las personas mayores de 2 años, con la excepción de quienes puedan presentar certificado médico de que no pueden usarlas por razones de salud.
Recomendaciones en Guatemala
- Las mejores tarjetas gratis y sin comisiones para sacar dinero en Guatemala (artículo)
- Seguro de viaje para un viaje a Guatemala (seguros)
- Tarjeta de datos/llamadas para usar en Guatemala (artículo)
- Dónde dormir en Guatemala (reserva)
- Free Tour por Ciudad de Guatemala (actividad)
- Visita guiada por Antigua Guatemala (actividad)
- Lago Atitlán y paseo en barco a Santiago (actividad)

Roatán en Honduras [Foto CC: Hans Schwarzkopf]
Requisitos para viajar a Honduras
- Hay que presentar, con resultado negativo, una Prueba PCR o una Prueba ELISA o de antígeno para COVID-19 que no haya sido realizada en un periodo superior a las 72 horas antes de llegar a Honduras.
- Si a uno ya le han vacunado contra el coronavirus, con una o dos dosis según la vacuna, no será necesario presentar ningún test, sólo el carné de vacunación original.
- Antes de volar a Honduras es necesario completar la información del prechequeo electrónico aquí
Este es un listado de laboratorios para realizar pruebas COVID en Honduras, recopìlado en .pdf por la Embajada de Estados Unidos en el país.
Hay que indicar que Honduras tiene declarado el toque de queda entre las diez de la noche y las cinco de la mañana.
Recomendaciones en Honduras
- Las mejores tarjetas gratis y sin comisiones para sacar dinero en Honduras (artículo)
- Seguro de viaje para un viaje a Honduras (seguros)
- Tarjeta de datos/llamadas para usar en Honduras (artículo)
- Dónde dormir en Honduras (reserva)
- Avistamiento de deslfines y snorkel en West Bay (actividad)
- Excursión a Cayos Cochinos (actividad)
- Tour por la costa de Roatán (actividad)

Catedral de Granada, Nicaragua [Foto CC: Lukáš Jančička]
Qué debes saber para viajar a Nicaragua
- Es necesario poder presentar una prueba COVID-19 negativa (PCR y / o serología) para entrar en el país
- Es obligatorio rellenar este formulario para entrar al país
- No debes presentar fiebre, o síntomas respiratorios o se denegará la entrada en el país
En este enlace tienes información para turistas sobre cómo realizarse la prueba COVID en Nicaragua.
Recomendaciones en Nicaragua
- Las mejores tarjetas gratis y sin comisiones para sacar dinero en Nicaragua (artículo)
- Seguro de viaje para un viaje a Nicaragua (seguros)
- Tarjeta de datos/llamadas para usar en Nicaragua (artículo)
- Dónde dormir en Nicaragua (reserva)
- Excursión a la isla volcánica de Ometepe (actividad)
- Tour por los misterios y leyendas de León (actividad)
- Excursión al volcán Masaya y laguna de Apoyo (actividad)

Isla Diablo, Islas de San Blas, Panamá [Foto CC: lapping]
Qué necesitas para viajar a Panamá
- Es necesario presentar una prueba negativa de COVID-19, bien una Prueba PCR o un Test de Antígenos realizado un máximo 48 horas antes de la llegada a Panamá. En caso de que no sea así, el viajero podrá realizar una prueba rápida en el propio aeropuerto, que se costeará él mismo.
- Todos los viajeros que provengan o hayan transitado en los últimos 15 días por Sudamérica, India, Sudáfrica o el Reino Unido deberán realizar una prueba obligatoria, adicional al llegar al aeropuerto y hacer una cuarentena de 3 días. Para más información, haga click aquí.
- Antes de volar, todos los viajeros deberán completar una declaración jurada electrónica aquí.
La Embajada de España en Panamá recopiló hace unos meses un listado de laboratorios para realizar pruebas COVID en Panamá aquí.
Tened en cuenta que en Panamá existen algunas restricciones de movilidad y toque de queda nocturno.
Recomendaciones en Panamá
- Las mejores tarjetas gratis y sin comisiones para sacar dinero en Panamár (artículo)
- Seguro de viaje para un viaje a Panamá (seguros)
- Tarjeta de datos/llamadas para usar en Panamá (artículo)
- Dónde dormir en Panamá (reserva)
- Tour del Canal de Panamá (actividad)
- Tour por Ciudad de Panamá (actividad)
- Excursión a Playa Estrella y la Isla Pájaros (actividad)

Cayo Levantado, Samaná, República Dominicana [Foto CC; Georges Tours]
Requisitos para viajar a República Dominicana
Aunque en este artículo ya os hemos hablado extensamente de los requisitos sanitarios para viajar a la República Dominicana, y hemos aprovechado para ofreceros nuestros mejores consejos para viajar a la República Dominicana, aquí tenéis un pequeño resumen de los requisitos actualizados a día de hoy:
- Si has sido vacunado con la dosis o dosis completas, es necesario presentar la cartilla de vacunación oficial.
- Si no has sido vacunado, deberás presentar una Prueba PCR con resultado negativo realizada no más de 72 horas antes de llegar a la República Dominicana.
- En los aeropuertos y otros puertos de entrada a la República Dominicana se realizarán controles de temperatura a todos los pasajeros, además de que se realizará de manera aleatoria una prueba de aliento rápida (estarán exentos los viajeros que cumplan alguno de los dos requisitos mencionados antes).
- Si el pasajero llega a la República Dominicana procedente de Reino Unido no se le requerirá la presentación de prueba negativa de PCR o antígenos a su llegada.
- A todos los turistas internacionales que lleguen en vuelos comerciales y se encuentren hospedados en un hotel se les otorgará un plan de Plan Gratuito de Cobertura Médica Temporal que cubre incluso la posible penalización por cambio de fecha al regreso debido a una emergencia médica. Más detalles en este .pdf.
- Antes de llegar a la República Dominicana y a la vuelta, antes de embarcar para España, los pasajeros deberán rellenar el formulario online “E-Ticket” aquí. Es decir, se rellena dos veces el formulario y se generan dos códigos QR distintos, uno para aterrizar en República Dominicana y otro para despegar del país.
Podéis consultar aquí un listado de laboratorios para realizar pruebas COVID en el país.
Se requiere un distanciamiento social de al menos 2 metros y el uso de mascarillas en todos los lugares públicos.
Se establece el toque de queda todos los días de 6:00 p.m. a 5:00 a.m
Recomendaciones en República Dominicana
- Los 10 mejores lugares que ver en República Dominicana (artículo)
- Las 10 mejores cosas que ver y hacer en Punta Cana (artículo)
- Las mejores tarjetas gratis y sin comisiones para sacar dinero en República Dominicana (artículo)
- Seguro de viaje para un viaje a República Dominicana (seguros)
- Tarjeta de datos/llamadas para usar en República Dominicana (artículo)
- Dónde dormir en República Dominicana (reserva)
- Excursión a Isla Catalina en Catamarán (actividad)
- Excursión a las playas Onda y Ermitaño (actividad)
- Scooter submarino en Punta Cana (actividad)

T4 Aeropuerto Madrid Barajas Exterior
Requisitos para volver a España
Más allá de documentos de identidad indispensables, el español que viaje al extranjero tendrá que cumplir una serie de requisitos al volver a España que os hemos contado en este artículo y que resumimos:
- Deberán haber rellenado un formulario de control sanitario online, en la página oficial Spain Travel Health, que suministrará los datos de su vuelo e identidad a las autoridades sanitarias, además de generar un QR que se les pedirá al entrar en España.
- Es posible que se les someta a un control de temperatura y/o inspección visual al llegar a España
- Si han pasado el Coronavirus, deberán poder certificarlo documentalmente
- Si han sido vacunados con dosis completa, una o dos según el caso, deberán poder certificarlo igualmente
- Si no han sido vacunados ni se han recuperado del Coronavirus, deberán presentar un resultado negativo en una prueba de amplificación de ácido nucleico NAAT o rápida de detección de antígenos (RAT), siendo lo habitual que la prueba no se haya realizado más de 48 horas antes de llegar.
Información recopilada y suministrada por Promotourist y vigente a fecha de publicación. Las condiciones de entrada y/o restricciones pueden variar en función de la situación nacional. Recomendamos comprobar siempre con fuentes oficiales la vigencia de las mismas.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.