Las 10 mejores cosas que ver en Sanlúcar de Barrameda

Descubre una de las perlas desconocidas de Cádiz

Cuando estudiaba la EGB, el nombre de Sanlúcar de Barrameda lo asociaba con las lecciones de Geografía e Historia. En cuanto a la primera, se erigía en protagonista por ser el lugar en el que desembocan las aguas del Guadalquivir en el vasto mar. Mientras que en cuanto a la segunda, desde su puerto – tan importante durante la época del descubrimiento y conquista del Nuevo Mundo – partió – y al mismo puerto llegó – la famosa expedición de Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes, principales figuras de la gesta de la primera circunnavegación del mundo. Con esos antecedentes, es normal que halla un sinfín de atractivos interesantes que ver en Sanlúcar de Barrameda.

Hoy en día, Sanlúcar es una ciudad tranquila, costera y en la que se come tan bien que ha sido declarada capital española de la gastronomía 2022. Sin embargo, tampoco olvida a sus héroes y este año es el último de los tres en los que se celebra el quinto centenario de la gran gesta de la primera vuelta al mundo. La expedición partió en 1519 con cinco naves, y tres años más tarde tan solo regresaría una, con un puñado de hombres liderados por Juan Sebastián Elcano.

No tuve la fortuna de visitar Sanlúcar de Barrameda hasta hace unas semanas. Lo que encontré me gustó muchísimo. Me sentí acogido en un ambiente de gente hospitalaria y alegre. Disfruté de la gastronomía, las bodegas de manzanilla, la playa y los monumentos. Como muestra de todo ello, te dejo aquí las mejores cosas que ver en Sanlúcar de Barrameda. Pero primero…

Si quieres disfrutar de Sanlúcar al máximo, te aconsejamos estas magníficas excursiones y actividades:

Cómo llegar a Sanlúcar de Barrameda

Monumento a la Vuelta al Mundo en Sanlúcar. Foto © David Escribano

Si te estás preguntando cómo llegar a Sanlúcar de Barrameda, debes saber que, si posees tu propio coche (o de alquiler), la ciudad es fácilmente accesibles desde varias capitales andaluzas.

Por ejemplo, desde Sevilla tan solo tendrás que conducir 75 minutos. Desde Jerez tan solo tienes 20 minutos y unos 40 minutos desde Cádiz.

Si prefieres viajar en tren, no estás de suerte pues Sanlúcar de Barrameda no posee estación de tren. Las más cercanas son las de Jerez de la Frontera y el Puerto de Santa María. Ambas estaciones son paradas intermedias de la línea que conecta Sevilla con Cádiz.

En cuanto al autobús, la compañía Los Amarillos poseen autobuses para llegar a Sanlúcar desde Sevilla (2 horas) y Cádiz (entre 70 y 85 minutos y 5 € el billete sencillo). La compañía Autocares Valenzuela se encarga de hacer el trayecto de Jerez a Sanlúcar en 40 minutos y por 1,90 € por billete.

Dónde dormir en Sanlúcar de Barrameda

Si buscas alojamiento en Sanlúcar de Barrameda, te recomiendo el Hotel Barrameda. Este romántico hotel se encuentra en pleno casco histórico de Sanlúcar, pudiendo ir andando a todos los puntos de interés de la ciudad. El personal es muy amable y profesional. Si no te acaba de convencer, podrás reservar cualquier otro lugar donde dormir en Sanlúcar aquí y con interesantes descuentos:

Las mejores cosas que ver en Sanlúcar de Barrameda

Y ahora sí, empezamos con las mejores cosas que ver y hacer en Sanlúcar de Barrameda.

Iberia Express

1. La Plaza del Cabildo

que ver en sanlucar de barrameda
Plaza del Cabildo. Foto © David Escribano

Aunque hay varias bonitas plazas en su centro histórico, la del Cabildo es la plaza más bella, y más icónica, que ver en Sanlúcar de Barrameda. En ella, la vida sanluqueña se encuentra en constante ebullición, cristalizando en las muchas terrazas al aire libre que forman parte de ese templo de la gastronomía que es Sanlúcar.

Aquí encontrarás restaurantes tan conocidos como Casa Balbino, La Gitana, La Taberna de Juan o La Barbiana. Además, también se encuentra aquí Helados Toni, que lleva más de 120 años creando los mejores helados de la ciudad.

Pero no solo se come en la Plaza del Cabildo, también se admiran su fuente central y las blancas fachadas de las bellas casas que se asoman a ella, con sus balcones tradicionales suspendidos sobre los árboles. Si, como me ocurre a mí, a ti también te gusta sentarte en un lugar y ver cómo se comporta la gente local, esta plaza es el mejor lugar para hacerlo en Sanlúcar.

2. El castillo de Santiago

que ver en Sanlucar de Barrameda
Castillo de Santiago. Foto © David Escribano

El castillo de Santiago es la fortaleza más monumental que ver en Sanlúcar de Barrameda.

Esta construcción defensiva fue erigida a finales del siglo XV por orden del II Duque de Medina Sidonia, para defender la ciudad de Sanlúcar y la desembocadura del río Guadalquivir (el segundo río más largo de España). Cuentan que la reina Isabel la Católica vio el mar por primera vez desde la torre del castillo (se alojó en la fortaleza, junto a su marido, en 1477), y también sirvió de residencia de paso a personas de la talla de Cristóbal Colón y Fernando de Magallanes.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

A lo largo de su azarosa existencia, el castillo de Santiago ha servido de residencia de los duques de Medina Sidonia, cuartel general de las tropas francesas durante la contienda de la Guerra de la Independencia, hospital y cárcel.

Puedes realizar una visita autoguiada al castillo v(disponible de lunes a domingo de 10:15 a 15:00 h. / 19:15 a 21:30 h.). La visita guiada debe incluir el acceso al museo, que contiene curiosos ropajes y vestidos de los siglos XVIII, XIX y principios del XX.

3. El paseo marítimo de Sanlúcar de Barrameda

Enfrente están las dunas de Doñana. Foto © David Escribano

Respirar la fresca brisa del mar y volver la mirada hacia las primeras dunas del Parque Nacional de Doñana son dos de las cosas que puedes hacer mientras caminas por el paseo marítimo de Sanlúcar de Barrameda.

Desde él se pueden contemplar las arenas de la playa de la Calzada, que, junto con la playa de las Piletas forman ese «hipódromo» en el que tienen lugar, cada mes de agosto, las famosas carreras de caballos de las playas de Sanlúcar de Barrameda.

Es cierto que, en cuanto a su calidad, no son de las mejores playas de Cádiz, pero tienen un particular encanto, sobre todo cuando el sol se oculta al atardecer.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

4. El palacio de Medina Sidonia

Palacio de los duques de Medina Sidonia. Ahora es un hotel. Foto © David Escribano

El ducal de Medina Sidonia es el palacio más hermoso que ver en Sanlúcar de Barrameda.

El Palacio de Medina Sidonia fue construido en el siglo XII. Hoy en día, se ha transformado en un hotel único y un archivo histórico lleno de 6 millones de documentos. Declarado Monumento Histórico Artístico en 1978, puedes hacer un recorrido guiado por este palacio de fachada clásica y escasos elementos decorativos. Así podrás admirar las bellas pinturas que cuelgan de las paredes de sus salones interiores y su elegante mobiliario de estilo barroco.

Las visitas guiadas son gratuitas y se suelen realizar los jueves a las 12 y los domingos a las 11:30 y 12. Sin embargo, en los tiempos que corren es mejor que compruebes los cambiantes horarios en su página oficial.

Si no tienes intención de recorrerlo entero, te recomiendo que al menos visites la cafetería del hotel para tomar algo mientras disfrutas de las magníficas vistas que ofrecen los jardines del palacio y al patio interior. El café está abierto toda la semana de 9 a 21 horas, pero los lunes y martes está cerrado de 13 a 16 horas.

5. El palacio municipal

qué ver en Sanlúcar de Barrameda
Jardines del palacio municipal. Foto © David Escribano

Otro palacio con bellos jardines es el que sirve, hoy en día, de sede del ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda. En su origen, este lugar fue llamado Palacio de Orleáns y fue construido entre 1860 y 1870 por los duques Antonio María de Orleáns y María Luisa Fernanda de Borbón. Esta familia lo utilizó como residencia de verano.

El edificio estuvo habitado hasta mediados de la década de los 50 del siglo pasado, siendo adquirido por el ayuntamiento de la ciudad en 1980.

Su fachada, de ladrillo rojizo, muestra inconfundibles signos de arte neomudéjar, pero su interior da paso a un lugar ecléctico en el que se mezclan todo tipo de estilos decorativos.

Sin embargo, el verdadero protagonista es el jardín diseñado por el francés Lecolant. A pesar de su nacionalidad, Lecolant dejó aquí un jardín de estilo inglés, donde aparecen un buen número de árboles tropicales, como dragos, rosales y muchas otras flores extrañas. Merece la pena caminar por sus senderos y aspirar el frescor de los árboles y plantas, sobre todo los días en los que el calor sanluqueño aprieta sin merced.

El palacio se puede visitar (con entrada gratuita) de lunes a viernes de 10 a 13 horas.

6. Las bodegas de Sanlúcar de Barrameda

Foto © David Escribano

Dice una famosa frase que «la manzanilla tiene su cuna en Sanlúcar». Y es que, sin duda, las bodegas forman parte del elenco de las mejores cosas que ver en Sanlúcar de Barrameda.

En ellas encontrarás los elegantes y oscuros toneles apilados, las tiendas de productos y, en algunos casos, una barra o restaurante donde tomarte algo. Hay decenas de bodegas para visitar en Sanlúcar, pero algunas de las más famosas son las de La Gitana, Barbadillo, La Cigarrera y Alonso.

Pásate por ellas y deja que te cuenten la magia de la elaboración de la manzanilla. Seguro que al terminar la visita y probar sus caldos, te vuelves a casa con unas cuantas botellas bajo el brazo. Un dignísimo recuerdo de tu viaje a Sanlúcar de Barrameda.

7. La gastronomía de Sanlúcar de Barrameda

que comer en sanlucar de barrameda
Un pequeño homenaje en la plaza del Cabildo. Foto © David Escribano

Y si te estás preguntando con qué puedes maridar esos vinos de manzanilla, te aseguro que no vas a tener el menor problema en encontrar mucha viandas que están a la altura.

Por alguna razón se ha declarado a Sanlúcar de Barrameda como la capital gastronómica de España 2022. Aquí podrás probar sus espectaculares tortillitas de camarones (dicen que la mejor del mundo se sirve en Casa Balbino), esos langostinos únicos en el mundo, las acedías (pescados fritos que debes comerte con las manos), las papas de arena aliñás con melva (cultivadas en las tierras arenosas típicas del estuario donde desemboca el Guadalquivir), los guisos marineros, el arroz con pato o los picos de San Rafael, todo ello sin olvidar sus magníficos postres, como la torta de aceite, los bollos sanluqueños y las tortas de polvorón.

No dejes de explorar la avenida Bajo de Guía para disfrutar de sabrosísimos pescados y mariscos junto al mar en restaurantes como Avante Claro o Casa Juan.

8. Las fiestas populares

Muchas de las mejores cosas que ver en Sanlúcar de Barrameda ocurren en determinadas fechas del año. Y es que en Sanlúcar saben divertirse. Por eso, podrás asistir a su Feria de la Manzanilla, las Carreras de Caballos, la Ruta del Mosto y las Zambombas Navideñas.

Tienes alguna fiesta para elegir en casi cualquier época del año. Y para todos los gustos.

9. El Parque Nacional de Doñana

Ya que te encuentras a un solo paso de él, una de las mejores cosas que hacer en Sanlúcar de Barrameda es visitar esa maravilla natural de la biodiversidad que es el Parque Nacional de Doñana. Si solo quieres disfrutar de sus playas más cercanas a Sanlúcar, puedes tomar el barco que te cruza desde Bajo de Guía, pero si quieres adentrarte en el parque nacional y conocerlo bien, tendrás que tomar un tour guiado.

10. Las iglesias de Sanlúcar de Barrameda

Foto © David Escribano

Nuestra Señora de la O en Barrio Alto es una de las iglesias más importantes que ver en Sanlúcar de Barrameda. Fue fundada en 1360 y presenta una arquitectura mudéjar. La Ermita de Nuestra Señora del Carmen (1896), en Bajo de Guía, es otra de las más populares debido a su interior único, en el que se encuentra una capilla cubierta con una enorme pintura al fresco que muestra Sanluqueños locales y pescadores (la Virgen Carmen es la patrona). Te encontrarás con una serie de hermosas iglesias mientras exploras la ciudad y te animo a que entres a cada una de ellas, aunque solo sea para echar un vistazo.

 

5/5 - (2 votos)
Scroll al inicio