Écija: la Ciudad de las Torres y los pura sangre españoles

Écija es una ciudad con un patrimonio monumental y los mejores caballos pura sangre españoles

ecija

Al este de Sevilla y más cerca de la antigua capital del Califato de Córdoba que de la actual capital de Andalucía, se levanta Écija.

Écija es bella. Su pasado romano, visigodo y árabe dejó una huella indeleble que ha convertido a esta población que reposa en el valle del Genil en una de las que ningún viajero debe perderse. Es también llamada la ciudad de Las Torres, ya que son nada menos que once, las cúpulas de iglesias y palacios que saludan al sol de la mañana elevándose sobre el resto de edificaciones.

En nuestro recorrido por la ruta de Caminos de Pasión, debo elegir a Écija entre los 3 pueblos que más me gustaron. Estas son algunas de las cosas que ver en Écija.

Yeguada Cárdenas

yeguada cardenas ecija

En las afueras de Écija se encuentra un lugar que es sinónimo de caballos pura sangre españoles. Son muchos los entendidos que afirman que la yeguada Cárdenas ha dado al mundo ecuestre algunos de los mejores caballos del mundo. De sus cuadras han salido 9 campeones de España y algún participante olímpico, como Fuego de Cárdenas. Ya solo el sugerente nombre me atrajo, pero más lo hizo su imponente figura. Ya no compite por una lesión que no pudo curar bien.

Estas particularidades – y muchas otras – nos contaba el gran Rafael Silván.

Rafael es uno de esos tipos elocuentes, graciosos y carismáticos que podrías poner a enseñar o vender cualquier cosa, con la seguridad de que todo el mundo va a quedar encantado. Pero a él lo que le fascina son los caballos. Siempre le gustaron. Profesor de equitación durante más de 40 años, decidió retirarse (aunque nos confesó que aún se atreve a darle clases a algunas señoras) como los grandes – en la cúspide – y derivar su trabajo hacia otros aspectos de la yeguada, en la que tanto hay para hacer.

yeguada-ecija

Con él recorrimos las instalaciones de la yeguada Cárdenas. Nos mostró los potros más jóvenes, los caballos y yeguas adolescentes y a los potentes pura sangre, con sus músculos ya completamente desarrollados. Eran ejemplares nobles, de preciosos pelajes de todos los colores. Me habría encantado montar alguno (aunque he montado tan sólo unas cinco veces en mi vida y bien podría haber acabado en el suelo) de ellos para ver lo que se siente sobre un pura sangre español.

Iberia Express

Nos contaba Rafael, que el secreto del éxito de la yeguada era el amor que todas las personas que allí trabajaban sentían por los caballos, incluyendo al dueño, quien seguía llorando cada vez que vendía alguna de sus preciadas posesiones.

Gracias Rafael por mostrarme un mundo, para mí, tan desconocido con esa gracia y ese salero andaluz que tú tienes. Y además, un maestro impartiendo sus profundos conocimientos sobre el tema. Los animales son sabios y más de un caballo le pegó un buen lametón a Rafael. Se le quiere.

Plaza de España

Plaza de España Ecija

Tras la interesante visita a la yeguada, viajamos hasta el centro de la ciudad y recorrimos a pie su impresionante casco histórico.

Comenzamos la ruta en la bonita Plaza de España, también conocida por los lugareños como El Salón.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Esta plaza fue el centro de la actividad comercial y los poderes políticos y religiosos de Écija desde tiempos de los romanos. Es por ello que, al realizar excavaciones, se encontraron una gran cantidad de restos arqueológicos de distintas épocas, incluyendo uno de los mayores osarios del mundo (de unos 5.000 esqueletos).

Si eres un amante de la arquitectura eclesiástica, tendrás mucho que ver en Écija.

Carmelitas Descalzos Ecija

Visitamos primero la Iglesia de la Limpia Concepción de Nuestra Señora, del siglo XVI, que forma parte del antiguo convento de los Carmelitas Descalzos (de hecho, comúnmente se le conoce como la iglesia de los Descalzos). Su altar mayor es realmente impresionante.

Después le toco el turno a la Iglesia Mayor de Santa Cruz, situada en la plaza de Nuestra Señora del Valle. Tuvo gran importancia jerárquica en épocas pasadas. La actual iglesia es de estilo neoclásico, aunque los restos más antiguos se remontan a la época visigoda.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Iglesia Ecija

Hay muchas otras iglesias de renombre y gran valor arquitectónico en la ciudad, pero, al no tener demasiado tiempo para realizar la visita, desde la de Santa Cruz nos dirigimos al Palacio de los Palma. La construcción es del siglo XVI y sufrió varias modificaciones barrocas durante los dos siglos posteriores. Ahora se ha transformado en un museo – que merece la pena visitar con un guía – y también en un lugar donde se celebran congresos y bodas. Se me ocurren pocos lugares históricos mejores que este donde puedas contraer matrimonio.

Museo histórico municipal de Écija

amazona herida ecija

La sede del museo es, en sí, un monumento que debes visitar. Se trata de un señorial palacio barroco del siglo XVIII.

En su interior hallamos distintas salas con exhibiciones dedicadas a la Prehistoria, Protohistoria, la Écija romana (la más completa y extensa de todas) y la Écija medieval. Hay un gran número de objetos y explicaciones con las que puedes entretenerte varios días. La pieza de mayor valor es la Amazona Herida, una estatua que fue hallada en unas excavaciones en 2002 y data del siglo II d.C. Se encontró en un estado de conservación casi perfecto pues estaba protegida por sillares de piedra (lo que hace pensar que alguien la ocultó deliberadamente un par de siglos después de su creación). De hecho, sólo se habían producido roturas en zonas frágiles como los pies, rotos por los tobillos, la mano izquierda – que pende al aire – o el fuste del pilar, en el que apoya el antebrazo izquierdo.

Si te gusta la Historia, este museo es sin duda algo que ver en Écija.

Écija es una ciudad monumental a la que espero regresar para poder conocer mejor.

5/5 - (3 votos)
Scroll al inicio