Llega la Semana Santa y con ella el movimiento habitual de viajeros buscando disfrutar de un pequeño descanso de la rutina y el estrés. Sin embargo, con la crisis sanitaria del covid-19 aún muy presente la cosa va a ser diferente y la gran mayoría de los viajeros españoles solo podremos disfrutar de los destinos más cercanos. Es comprensible que esto moleste a mucha gente, pero lo más inteligente es intentar darle la vuelta a las cosas, no hacernos mala sangre (que bastante tenemos con ver los informativos), y aprovechar para conocer mejor esas maravillas naturales, culturales, paisajísticas, gastronómicas o de cualquier otra índole que, por saber que están cerca de casa y que siempre estarán a mano, solemos dejar de lado. En mi caso, pasaré esta Semana Santa en mi tierra: Alicante. Si estás en la misma situación y buscas ideas para sacarle partido a estos días, aquí te sugiero 10 buenas ideas que hacer en Semana Santa en Alicante.
Ojalá el año que viene pueda cambiar el contenido de este artículo e incluir las magníficas procesiones de la Semana Santa alicantina, porque eso es algo digno de ver. De todas maneras, las alternativas son realmente buenas:
Descubre los secretos de Alicante y su provincia con nuestros siguientes artículos:
- Las mejores rutas de senderismo en Alicante.
- Las mejores cosas que hacer en la provincia de Alicante.
- Los mejores parajes naturales de Alicante
- Que ver en Alicante capital
- Las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Alicante
Índice de contenidos
- 1. Disfrutar de las playas de Alicante
- 2. Visita y actividades en el Castillo de Santa Bárbara y la Serra Grossa
- 3. Recorrer el casco histórico de Alicante
- 4. La Ruta de los Castillos del Vinalopó
- 5. Visita a Guadalest
- 6. Descubriendo la isla de Tabarca
- 7. Ruta gastronómica en Alicante
- 8. Ruta del Agua en Aspe
- 9. Volar en parapente en Santa Pola
- 10. Visitar los mejores museos de Alicante
1. Disfrutar de las playas de Alicante
A nadie se le escapa que el mayor atractivo turístico de Alicante son sus playas. Por ello, si vienes a mi tierra, debes saber que una de las mejores cosas que hacer en Semana Santa en Alicante es disfrutar de sus playas. Para esas fechas, el calor ya suele estar presente y te puedes dar un refrescante baño en las tranquilas aguas del Mediterráneo.
Entre las mejores playas de la Costa Blanca alicantina encontrarás un poco de todo. Si te gustan las playas urbanas en las que, además de tumbarte al sol y darte un baño, cuentes con servicios y otras cosas para hacer a tan solo unos pocos pasos, te recomiendo las playas de San Juan, Postiguet y Albufereta. También las de Denia son una buena opción, y, cómo no, las archiconocidas playas de Levante y Poniente en Benidorm.
Para los que buscan playas más vírgenes y salvajes, la del Carabassí (en Arenales del Sol) es una buena opción, pero también las calas de Jávea y Denia, en el norte de la provincia, o las de Villajoyosa.
Sea cual sea tu elección, no te olvides del protector solar y la toalla, y reza para que no llueva (aunque eso es algo poco frecuente en un paraíso que te puede asegurar más de 300 días de sol al año).
2. Visita y actividades en el Castillo de Santa Bárbara y la Serra Grossa
El castillo de Santa Bárbara es el auténtico icono de Alicante. Dominando la bahía alicantina desde lo alto del Monte Benacantil, su historia se remonta un milenio, hasta la etapa de dominación árabe. Puedes subir a él en coche, por las escaleras que ascienden desde el encantador Barrio de Santa Cruz o con el ascensor situado cerca de la playa del Postiguet. Elijas el medio que elijas, no te pierdas la visita a la fortaleza (que posee interesantes museos en su interior) y la panorámica que te regala desde sus almenas.
Además, durante esta Semana Santa se han organizado rutas guiadas en las que se explica la historia del castillo.
En la cercana Serra Grossa, también puedes optar por visitas guiadas en las que expertos de la zona te contarán todo lo que hay que saber sobre las rutas de senderismo, los vestigios de los búnkers de la Guerra Civil, y la flora y fauna de esta sierra situada en el corazón de la ciudad.
3. Recorrer el casco histórico de Alicante
Y hablando del corazón de la ciudad, una de las cosas imprescindibles que hacer en Semana Santa en Alicante es pasear por su centro histórico. El núcleo central del mismo es el Barrio de Santa Cruz, que en esta época del año luce hermosísimo, con las flores adornando puertas, ventanas y fachadas de unas bonitas casas bajas y encaladas, que parecen llevar toda la vida ahí.
Además, en el Barrio de Santa Cruz encontrarás un sinfín de pequeños barecillos, museos, cafeterías, hoteles con encanto y la concatedral de San Nicolás, principal monumento religioso de la ciudad y desde donde se inicia la romería de la Santa Faz.
Pasea también por la emblemática Explanada de España (a la que se asoma la Casa Carbonell, el edificio civil más bello de Alicante), el Puerto, la Rambla, la Plaza de los Luceros y el centenario parque de Canalejas. La temperatura será ideal y la ciudad olerá a flores y mar.
EXCURSIONES EN ALICANTE
Aprovecha tu tiempo en Alicante al máximo con alguna de las siguientes excursiones guiadas y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
- Tour gratis en Alicante
- Ferri a la isla de Tabarca
- Tour gratuito de misterios y leyendas en Alicante
- Visita guiada por Alicante
- Tour de viñedos y bodegas por Alicante
- Excursión a Villajoyosa y Altea
- Excursión a Elche y Santa Pola
- Excursión a Guadalest y fuentes del Algar
- Tour de tapas por Alicante
- Otras magníficas excursiones en Alicante
4. La Ruta de los Castillos del Vinalopó
Dejando atrás los muchos encantos de la costa alicantina, una de las mejores cosas que hacer en Semana Santa en Alicante es dirigirte al interior de la provincia para visitar algunas de sus fortalezas milenarias más impresionantes. Y es que aunque son las playas y la calidad de vida la que dan la fama a mi tierra, lo cierto es que el patrimonio cultural y paisajístico también es más que notable.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
En la Ruta de los Castillos del Vinalopó podrás admirar las magníficas fortalezas de localidades como Villena (con su imponente Castillo de la Atalaya), Bañeres de Mariola, Sax, Elda, Petrer, Novelda, Castalla o Biar.
Un auténtico paseo por la historia acompañado de bellos parajes naturales (como el parque natural de la Sierra de Mariola), campos plagados de viñedos y muestras del típico paisaje mediterráneo.
Dónde dormir en Alicante
Si buscas alojamiento en Alicante, te recomiendo mi establecimiento preferido: el Hotel Eurostars Lucentum. Se encuentra en pleno centro de la ciudad, muy cerca de la playa, con instalaciones modernas, personal amable y a buen precio, teniendo en cuenta la oferta turística en la ciudad. Si no te acaba de convencer, podrás reservar cualquier otro lugar donde dormir en Alicante aquí y sin aumento de precio:
5. Visita a Guadalest
También en el interior, pero totalmente rodeado por el verde de los bosques y el azul turquesa de las aguas del embalse homónimo, el pueblo de Guadalest (cuyo nombre oficial es El Castell de Guadalest) ofrece una de las mejores excursiones que hacer en Semana Santa en Alicante.
Durante esta época del año, las laderas de los barrancos entre los que se asienta esta población, huelen a jazmín y azahar, con las flores dando un colorido que se ve reflejado en las calles medievales de uno de los pueblos más turísticos de la provincia. A estas rúes se asoman antiguas casonas, tiendas de artesanía y productos de alimentación locales (a destacar las mieles y las almendras), curiosos museos (como el de saleros y pimenteros, el de microminiaturas y el de coches antiguos), restaurantes y hasta un castillo.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Si te apetece conocer el entorno natural, te aconsejo que realices la ruta circular del Embalse de Guadalest. Es apta para todos los públicos y muy escénica.
6. Descubriendo la isla de Tabarca
La única isla habitada de la Comunidad Valenciana ofrece la mejor salida que hacer en Semana Santa en Alicante. Y es que Tabarca es un verdadero paraíso. Uno de esos lugares que te atrapa y en el que realmente puedes desconectar de todo y disfrutar del mar, la naturaleza y un ancestral pueblo que tiene una interesante historia.
Atestada de veraneantes cada día de la época estival, en primavera Tabarca luce de otra manera. Encontrarás a los escasos residentes (apenas llegan a 60) y algunas parejas y grupos de amigos que se vienen a pasar unos días al paraíso hecho isla. La temperatura puede acompañar para darte un baño en la aguas que tienen el honor de haber sido la primera reserva marina declarada como tal en España. Eso sí, no te olvides de las gafas de bucear.
Calas salvajes, senderos naturales, un antiguo faro, restaurantes con riquísimos arroces y un pequeño cementerio (además del encantador pueblo marinero del siglo XVIII) son algunas de las cosas que ofrece este pequeña ínsula en sus 0,3 kilómetros cuadrados de superficie.
Seguro de viaje Anti Covid
Me apostaría algo a que nunca has contratado un seguro de viaje para tus escapadas por España. En estos tiempos tan raros que vivimos, no está de más que le eches un vistazo a los seguros que cubren los gastos relacionados con el COVID-19 en cuanto a cancelaciones, cuarentenas, etc. Encontrarás todos los detalles en este enlace y, además, conseguirás un 5% de descuento al venir de nuestra parte.7. Ruta gastronómica en Alicante
Si eres fan de la buena mesa, incluye una ruta gastronómica en tu lista de mejores cosas que hacer en Semana Santa en Alicante.
Alicante tiene la fortuna de disponer de materia primera de primera calidad. Frescas frutas y verduras llegan desde sus múltiples campos. El mar Mediterráneo le provee de los mejores pescados y mariscos del Levante… Y después está el aceite, la miel, las almendras y un sinfín de cosas. Si quieres oler y ver todos estos colores, aromas y sabores, puedes hacerlo en el Mercado Central de Alicante, un bonito edificio en el que además de curiosear por los puestos, puedes tomarle el pulso al día a día de los alicantinos.
Sin embargo, si quieres probar el producto final te recomiendo que te pases por algunos de los mejores restaurantes de Alicante, como Nou Manolín (el mejor restaurante de Alicante), Pis Pas, la cervecería Sento (aquí tienen los mejores montaditos de la ciudad), Vale! (muy buenos arroces a la leña) o Azul. Quedarás más que satisfecho.
8. Ruta del Agua en Aspe
Ubicada cerca de Elche, Aspe es una ciudad que suele pasar bastante desapercibida. Sin embargo, si te gusta el senderismo, aquí encontrarás una de las rutas más interesantes y sencillas de la provincia de Alicante.
La Ruta del Agua de Aspe es un recorrido circular de unos 15 km que pasa por los puntos más importantes de los antiguos conductos que traían agua a Aspe desde el pantano de Elche. Se trata de un paseo – sin desniveles – por un pedacito de historia y naturaleza de la provincia. El paisaje es realmente hermoso, con parches de pinos, arbustos mediterráneos y laderas montañosas en las que se combinan tonalidades verdes, ocres, rojizas, naranjas, amarillas y grises. Una llamativa paleta de colores que encuentra el complemento perfecto en los centenarios acueductos, molinos aguas y centrales de energía.
9. Volar en parapente en Santa Pola
Si te gustan las actividades de riesgo, debes incluir el vuelo en parapente entre las cosas que hacer en Semana Santa en Alicante.
Uno de los mejores lugares de la provincia para volar en parapente – en tándem, salvo que sepas manejar uno tú solo – es en las cercanías del faro de Santa Pola. Es una auténtica gozada la experiencia de volar cerca de los acantilados, con el mar y las playas salvajes de esta zona bajo tus pies y, a lo lejos, la silueta de la isla de Tabarca. Una experiencia absolutamente inolvidable. Y no te preocupes si no lo has hecho antes, pues es muy sencillo y los monitores que vuelan contigo te enseñarán lo que tienes que hacer en unos minutos.
10. Visitar los mejores museos de Alicante
Por último, también hay lugar para lo museos entre las mejores cosas que hacer en Semana Santa en Alicante.
En la ciudad te recomendaría tres imprescindibles:
- El MACA (Museo de Arte Contemporáneo de Alicante): con una nutrida e interesantísima colección de arte moderno y sorprendentes exhibiciones temporales.
- El MARQ (Museo Arqueológico de Alicante): se trata de uno de los mejores museos arqueológicos de España, con tecnología avanzada, muestras interactivas y un fondo de objetos impresionante. Esencial para quienes quieran conocer los orígenes de la ciudad.
- El Museo de las Hogueras: las Hogueras de San Juan son las fiestas grandes de la ciudad. Sumérgete en su historia y vívelas de cerca en este pequeño museo situado en pleno centro de la ciudad.