Descubre Gerona, mucho más que la puerta a la Costa Brava

Gerona es histórica, visual, de festivales, de flores y de música. Descubre todo lo que puedes hacer en Gerona en la Costa Brava.

Gerona es judía y novecentista, se viste de decorado de película, suena con acordes de festival musical, cubre sus calles medievales y patios con flores y en ella aún se respira ese aire tranquilo de pueblo grande o vieja ciudad pequeña. Os lo vamos a demostrar en este artículo sobre las mejores cosas que ver y hacer en Gerona a través de seis facetas distintas para descubrirla.

Hay quien conoce Gerona sólo como capital de la Costa Brava, como referencia geográfica en un viaje a la playa, a las montañas de los Pirineos o a los verdes paisajes de la Baja Garrocha. Pero hoy os daremos razones, motivos, para descubrir otra Gerona, una Gerona que no es ciudad de paso sino destino por méritos propios.

Cuesta de San Domingo, Gerona, Costa Brava
Cuesta de San Domingo, Gerona, Costa Brava

Descubre los muchos encantos de Gerona con un espectacular tour guiado al completo. Puedes reservarlo aquí:

1.- Las Casas del Río Oñar

Comiendo con vistas al Río Oñar y las casas multicolores, Gerona, Costa Brava
Comiendo con vistas al Río Oñar y las casas multicolores, Gerona, Costa Brava

Llevando la contraria a lo que uno espera, lo más bonito de estas casas no son sus fachadas sino la parte que nadie querría ver, y mucho menos mostrar, en otras circunstancias.

Pero la espalda que le dan al Río Oñar estos inmuebles, construidos en la estrecha franja entre las aguas y la antigua muralla, es tan colorida (por orden municipal) y vital que se han convertido en una de las fotografías más buscadas por los turistas.

El tramo más llamativo se sitúa entre el Puente de San Félix (Pont de Sant Feliu en catalán) y el Puente de las Antiguas Pescaderías (Pont de les Peixateries Velles).

Como el río hace curva aproximadamente a la altura de la Casa Masó (cuya fachada blanca y azul es la más reconocible en las postales), es desde el Puente de San Agustín (Pont de Sant Agusti) donde se obtienen las mejores vistas, con la Catedral de Gerona y la Basílica de San Félix asomando tras sus tejados.

Excursiones en Gerona y alrededores

Aprovecha tu tiempo al máximo en Gerona con alguno de los siguientes tours con guía que os recomendamos:

  1. Free tour por Gerona
  2. Free tour por la Gerona de los Juegos de Tronos
  3. Tour gastronómico por Gerona
  4. Tour por la Costa Brava y sus pueblos medievales
  5. Museo Dalí, Cadaqués y Cabo de Creus desde Gerona
  6. Descubre más excursiones interesantes en Girona y alrededores
Casas multicolores, Río Oñar, Gerona, Costa Brava
Casas multicolores, Río Oñar, Gerona, Costa Brava

2.- Los Puentes de Gerona

Puente de la Princesa o de Gómez, Gerona
Puente de la Princesa o de Gómez, Gerona

A la derecha el Barrio Viejo, a la izquierda el Barrio del Mercadal y en medio un río que cruzar.

Que en el párrafo anterior haya nombrado tres puentes distintos os habrá dado ya una idea de la importancia de los puentes para el crecimiento de la ciudad.

Iberia Express

En una distancia lineal de poco más de 800 metros, salvan las aguas del Río Oñar hasta cinco puentes (seis si contamos el del ferrocarril, pero no está abierto a peatones), todos ellos modernos – aquí también la innovación era literal y se tiraba lo viejo – pero con tres que merece la pena destacar:

En 1856 se levanta el Puente de Piedra o de Isabel II, construido con piedra de Gerona, y que consta de tres arcos y una anchura que permitía con holgura el paso de vehículos y peatones.

Diez años antes de que una “monstruosidad” (para la época) se levantara verticalmente en el centro de París, la empresa de Gustave Eiffel construyó en 1877 una moderna belleza horizontal en Gerona, el Puente de las Antiguas Pescaderías.

La Casa del Señor Gómez y el acceso por el puente al casco antiguo
La Casa del Señor Gómez y el acceso por el puente al casco antiguo

Estrecho y de un solo arco, el elegante Puente de la Princesa (es su sobrenombre, aunque oficialmente sea un apellido poco regio el que lo bautiza como Pont d´en Gómez) fue construido en 1916 al norte de la Plaza de la Independencia.

El nombre oficial proviene del propietario que cedió espacio en su casa para las obras del mismo.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Información útil para ahorrar en tus viajes


Encuentra vuelos baratos a cualquier destino aquí

Si necesitas comprar algún artículo para tu viaje, lo encontrarás en la mayor tienda del mundo

El mejor seguro de viaje a cualquier destino (y con 5% de descuento)

Compara, con fotos y opiniones,hoteles y apartamentos en todo el mundo aquí y, si lo prefieres, habitaciones privadas o compartidas en albergues (hostels) aquí.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Listado y características de las principales tarjetas prepago gratuitas sin comisiones

Contrata tu traslado privado de un aeropuerto a tu alojamiento

Consigue una eSIM local si viajas fuera de España (con descuento usando el código “viajablog”)

Alquila tu coche en cualquier ciudad o aeropuerto

Compara tours y excursiones en cualquier ciudad del mundo con este proveedor o con este otro o, si sólo te interesan los free tours, con este otro.

Compara aquí precios de billetes de autobús a un destino

Compara aquí precios de billetes de tren a un destino

3.- La Gerona Histórica

Paseando por la Muralla de Gerona
Paseando por la Muralla de Gerona

Todo presente tiene un pasado y el de Gerona abarca dos mil años de Historia, que arrancan oficialmente con la fundación de Gerunda el siglo I a.c. Desde los tiempos de prosperidad bajo el estandarte de Roma, los judíos han recitado la Torá en su barrio, en la ciudad se han construido catedrales medievales y sus casas fueron tomadas por los franceses.

Durante la fundación de la ciudad se construyó una imponente muralla, reformada en la época del Bajo Imperio, de la que han sobrevivido varios tramos en la zona conocida como Força Vella, inalterada hasta el año 1000.

Fue en el siglo XI cuando comenzaron las obras de la colosal Catedral de Gerona que ostenta el récord de la segunda catedral con una nave más ancha del mundo, sólo superada por la monumental San Pedro del Vaticano.

Imponente escalinata de subida a la Catedral de Gerona
Imponente escalinata de subida a la Catedral de Gerona

Y Gerona puede presumir de que la basílica menor que ejercía como catedral previamente, Iglesia de San Félix o San Feliu es tan espectacular que muchos visitantes se acercan a ella pensando que sigue siendo la catedral.

Callejón en la Judería (Call) de Gerona
Callejón en la Judería (Call) de Gerona
En tiempos medievales, la ciudad creció tomando como base el núcleo original romano y las murallas volvieron a levantarse para proteger a los habitantes.

Estos, y los turistas, pueden hoy pasear por los tramos de muralla carolingia más extensos de Europa, centenares de metros habilitados a tal efecto, o disfrutar también de las impresionantes vistas desde la Torre Gironella.

Bajando de la Torre Gironella podemos llegar, en unos minutos, a la Judería o Call (probablemente del hebreo ק הָ ל ,Qahal o Comunidad, y que se usa en Cataluña como sinónimo).

Gerona cuenta con el barrio judío mejor conservado de Europa, donde llegaron a vivir casi un millar de familias. Si miras atentamente, o preguntas, podrás encontrar alguno de los huecos que albergaban las mezuzás, arrancadas cuando fueron expulsados en 1492.

Dónde alojarse en Gerona

Las últimas veces que hemos visitado Gerona nos hemos alojado en el mismo sitio: Hotel Museu Llegendes de Girona. Con este nombre original este hotel se levanta en un edificio del silgo XVIII restaurado y con todas las modernidades. Se encuentra en pleno casco antiguo de Gerona. Si quieres mirar más opciones de magníficos alojamientos en Gerona, con fotos y opiniones de sus huéspedes, hazlo aquí:

4.- Gerona de película

Escaleras de (más de una) película en Gerona
Escaleras de (más de una) película en Gerona

Casi un centenar de calles, plazas, muros y puentes de Gerona han servido como escenarios donde se desarrollaron dramas, comedias y romances. Pero no me refiero a la vida real sino al Séptimo Arte, pues Gerona ha sido durante años un enorme decorado para el cine, la televisión, los anuncios y videoclips musicales.

Aunque para muchos fue gracias a Ava Gardner que Gerona llegó a las pantallas (con el rodaje de “Pandora y el Holandés Errante” en 1950), lo cierto es que ya en 1912 hay grabaciones en la ciudad, como podemos apreciar en el “Museo del Cine” de Gerona.

Las calles de Gerona han sido escenarios de rodaje
Las calles de Gerona han sido escenarios de rodaje

Desde entonces hasta que sonó la, por el momento, última claqueta (la de la película “Verano, 1993” recién terminada y aún no estrenada) por Gerona han pasado equipos de grabación de muchas nacionalidades y presupuestos. Tantos que existe un mapa que recoge los principales escenarios de grabación.

“El Perfume”, “Soldados de Salamina” o “Tengo ganas de ti” han usado como plató a Gerona, como muestra la exposición “Girona Plató”, que le guarda un rincón especial al rodaje que catapultó a la ciudad a la escena internacional, la sexta temporada de “Juego de Tronos”, la exitosa serie de televisión del canal HBO.

Seguro para viajar a Gerona

¿Eres de los que todavía piensa que un seguro de viaje es algo prescindible? Nosotros siempre viajamos con los seguros de IATI, una compañía familiar española que siempre nos responde con profesionalidad y cercanía.

Entre los seguros que ofrecen, el IATI Escapadas puedes ser una buena opción para un viaje por España. Un seguro IATI Escapadas que cubra un viaje de una semana por Cataluña te puede costar unos 18 € (unos 2,5 € al día), dándote una espectacular cobertura de hasta 50.000 € en gastos de hospitalización, robo, gastos de anulación y muchas otras cosas. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.

5.- Gerona cubierta de flores

Rincones de Gerona que se cubrirán de flores durante “Girona Temps de Flors”
Rincones de Gerona que se cubrirán de flores durante “Girona Temps de Flors”
Con la llegada de la primavera, no son (sólo) los campos y prados los que se cubren de flores sino que las calles, plazas e interior de edificios de Girona también lo hacen.

El Festival “Gerona Tiempos de Flores” (“Girona Temps de Flors” en catalán), arrancó hace más de seis décadas como una simple exposición floral que con el paso de los años ha ido implicando a asociaciones y entidades.

Se multiplicaron los lugares donde el suelo desaparecía para dejar paso a alfombras multicolores de flores y se apuntaron con entusiasmo a la iniciativa también casas particulares.

Los casi 255.000 visitantes del año 2015 pudieron acceder a muchos más, pero los 10 espacios imprescindibles de “Girona Temps de Flors son: San Félix, San Nicolás, Baños Árabes, Plaza de los Jurados, San Martín, Catedral. San Luis, Torre Gironella, Sarracenas, Casa de León Avinay.

6.- Gerona suena a música

Festival “Tempo bajo las estrellas” (“Tempo sota les estrelles”), Gerona
Festival “Tempo bajo las estrellas” (“Tempo sota les estrelles”), Gerona

Entre la veintena de festivales de todas las disciplinas (arte, cine, etc) que se celebran cada año en Gerona, no podían faltar los que llenan el ambiente de música.

Con motivo de un viaje por la Costa Brava de concierto en concierto, este año hemos asistido al festival “Tempo bajo las estrellas” (“Tempo sota les estrelles” en catalán) y disfrutado de su programación en los dos escenarios, como os hemos contado ya.

Pero además de ese, en 2016 la programación musical de festivales de Gerona incluía Ibercamera (enero – julio), Black Music Festival (marzo), Festivalot (Mayo), Girona a Cappella (mayo), In-Somni (junio), Noches de Clásica (junio – julio), Undàrius (Julio), Temporada Alta (octubre – diciembre).

¿El próximo? El Festival de Jazz de Gerona del 17 al 30 de Septiembre, y aún estás a tiempo de preparar una escapada a estas dos semanas de jazz de vanguardia.

Calles medievales en Gerona
Calles medievales en Gerona

Aunque sólo hay una Gerona, estas seis caras de Gerona son una pequeña muestra de la fiesta, tradición e historia que os espera en la ciudad, mucho más que la puerta a la Costa Brava.

5/5 - (11 votos)

2 comentarios en “Descubre Gerona, mucho más que la puerta a la Costa Brava”

  1. Genial el artículo, llevo un tiempo afincado en la provincia de Barcelona, y aún no he podido ir, este otoño no se me escapa.Gracias por tantísima información.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio