Qué hacer en Madrid: descubre al asesino a bordo del Berlín Express

Si buscas planes de ocio en Madrid, te recomendamos la experiencia del teatro interactivo con una obra en la que todo el público ha de encontrar al asesino

España

Entre la inmensa oferta de ocio que existe en Madrid, el teatro es una maravillosa opción para relajarnos. Pero si quieres disfrutarlo de una manera distinta, en la que todo el público se levanta de sus asientos y participa, entonces tienes que descubrir el Teatro Interactivo de “Cluedo 1942 Asesinato en el Berlín Express”.

El planteamiento de la obra es sencillo, pero tiene un giro interesante. El argumento es el que podríamos encontrar en una obra del género de detectives en la que todos los personajes sospechosos de un crimen se encuentran en un escenario, nunca mejor dicho, del que no pueden salir.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

El escenario ficticio es el Berlín Express, un servicio ferroviario que une Berlín con Nuremberg en la Alemania de 1942. Desde la capital del III Reich hasta la ciudad donde el Partido Nazi celebra su Convención Anual, viajan una serie de personajes que se ven envueltos en un misterioso asesinato que hay que desentrañar.

Pero también viaja el público desde el mismo momento que cruza la puerta de “La Caja Lista”, ubicada a pocos minutos de Pirámides, media hora antes de que comience la función.

“La Caja Lista” es el envoltorio en el que se encuentran, como pez en el agua, los actores Adrián Martín, Alberto Campón, Alfonso Luque, María Sánchez, Javier Posadas (también director y guionista) y Víctor Linuesa (también director creativo), que además representan “Protocolo de Eliminación”, “Cluedo 1910 Asesinato en la Mansión Northampton” o “Cluedo Junior Robo en el colegio Blitheroe de Magia y Hechicería” (las otras obras de teatro interactivo que se ofrecen actualmente en La Caja Lista).

Su caracterización empieza antes de que empiece la obra, y es que lo mismo reparten papeles al público que les sirven una cerveza (a sólo un euro) a los espectadores al llegar.

Conforme van entrando estos, han de elegir una tarjeta con el nombre de su personaje, su profesión y, en el reverso, una breve biografía del mismo. En nuestro caso, este servidor pasó a convertirse en Oswald Kotler, Genetista, y mi novia en Hildegarde Kellner, Camarógrafa.

Un brazalete con una esvástica para mí, como fiel miembro del Partido, y un coqueto sombrero para ella fueron las piezas de vestuario ofrecidas para meternos más en el papel.

Cuando se ha llenado la sala, en la primera planta, con todo el público adjudicado ya un personaje, entramos en situación con la proyección de un noticiero alemán en el que, entre otras cosas, se menciona el fallecimiento en extrañas circunstancias de un militar de alto rango (¿estará relacionado con lo que pasará más tarde?).

Finalizada la estridencia enfática del locutor, se apaga la pantalla y comenzamos a conocer a los personajes a través de su presentación ante el revisor y los primeros esbozos de su biografía. Aparecerán, y parece un chiste, un español, un italiano, una actriz alemana y un oficial del Ejército que serán, junto a un personaje que se presentará después, el eje en torno al que gira la acción.

También aparecen las primeras señales de que no todo el mundo es quien dice ser o va a abordar el tren con intenciones perfectamente legítimas.

Pero no nos quedamos en la sala, porque la acción transcurre en un tren en el que cada uno tenemos asignado un asiento. Y el tren nos espera al bajar las escaleras pues se obra el milagro y con una pizca de ingenio e imaginación el escenario de la obra se convierte en el vagón restaurante y el patio de butacas son los compartimentos del tren.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Charlamos con nuestros compañeros de compartimento para conocer mejor a la viuda que va a Nuremberg en busca de un nuevo marido o a la joven costurera que se dirige a la ciudad para iniciar un negocio textil con su hermana, por citar algunos.

Por distintos motivos, los cuatro actores, sentados entre nosotros, abandonan al unísono sus asientos, la oscuridad se apodera repentinamente del tren…y se comete un asesinato.

Y ahora si, ahora comienza el auténtico teatro interactivo, con todo el público venciendo su timidez y, en varios momentos de la obra, poniéndose de pie para acercarse a los cuatro personajes y hacerles preguntas.

Todo ello con la inestimable ayuda de un pasajero que se subió al tren en el último momento, un inteligente y buen humorado famoso detective belga, que no francés, el Sr. Pierre Dupont.

Con su ayuda, con las preguntas que se les hacen a los cuatro personajes y con las pistas que se van dando ocasionalmente, para cuando el tren llegue a la estación de Nuremberg, se habrá descubierto quién es el asesino, cuál era su móvil y quién era su cómplice.

¿O tal vez no?

“Cluedo 1942 Asesinato en el Berlín Express” no es una “escape room” aunque hay que buscar pistas y prestar atención a cada detalle. Esta obra es la oportunidad de sentirnos dentro de una obra de teatro, de vencer la timidez y participar en la representación desde el mismo escenario.

Los actores no representan un sólo papel, no se limitan a repetir unas líneas con mayor o menor expresividad, a creerse a quién representan.

Además han de estar dispuestos a saltarse el guión sin perderlo de vista, a tener flexibilidad al relatar sus historias, a conversar con el público, también interpretando sus propios personajes, y a contestar a las preguntas con honestidad…o con la que le conviene a sus personajes.

Y el público, doy fe, se siente inmerso en el ambiente, se cree su propio personaje y su misión. Más allá de lo que cada uno entienda por “teatro interactivo”, durante el tiempo en que estamos en el “vagón” volvemos ser niños jugando a detectives.

Más información

Fechas: hasta el 29 de marzo de 2020
Horario(s) evento: 19:30h, 20:00h, 22:30h
Tipo de audiencia: Adultos
Forma de pago: Pago on-line
Recogida de entradas: El mismo día del evento desde 30 minutos antes del inicio
Más información: Compra tus entradas en Atrápalo
Otros planes de ocio: Atrápalo

4.7/5 - (6 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


Deja tu respuesta

Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *