Qué comer en Chiloé: el curanto

Chile Gastronomía

Como hemos comentado tantas veces en este blog, una de las cosas más importantes que nos conduce a viajar es el hecho de mezclarse, empaparse y aprender de la cultura de las gentes del lugar que se visita. Ésto es lo que realmente te abre la mente y te da experiencias inolvidables más allá de los paisajes que puedas contemplar.

Un elemento básico en la cultura de cualquier pueblo, ciudad o país que visites es su gastronomía.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Durante nuestra estancia en la preciosa isla chilena de Chiloé probamos su plato más típico: el curanto.

Lo hicimos en Ancud, capital del territorio norteño de la isla. Fue en una cocinería– pequeños restaurantes caseros y familiares que cuentan con unas pocas mesas maltrechas y ofrecen tan sólo tres o cuatro platos del día- de esta ciudad ya que nos habían aconsejado evitar el que se toma en ciudades más turísticas o grandes como Castro o la portuaria Quellón, aludiendo una peor calidad y mayor precio.

La señora de la casa, Marisol, atendió a sus únicos invitados como si fuéramos los reyes de la casa y nos trajo un par de curantos a Chicco y a mí.

El curanto consiste en una bandeja enorme llena de mejillones mutantes -no hay otra forma de explicar el tamaño de éstos- almejas descomunales, una especie de salchicha, patata cocida y un trozo de carne de cerdo. Sí, una mezcla curiosísima que a mí personalmente no me acabó de agradar pero que mucha gente devora sin tregua. Mejillones y almejas se suelen acompañar de una salsa a base de tomate, cebolla picada y cilantro. Todo ello por unos 3,000 ó 4,500 pesos, dependiendo del lugar.

Aunque no lo pude terminar y no tomé ningún otro al menos no me quedé sin probarlo y sólo por ver la cara de felicidad de nuestra agradable anfitriona -que no solía recibir a turistas extranjeros- ya valió la pena. ¿Alguien más que lo haya probado?

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


6 Comentarios
  • Jozz 22 diciembre 2012
  • CARO 28 octubre 2011
  • hotel yatehue 27 enero 2011
  • Patricio 14 enero 2011
  • David 22 febrero 2009
  • Maria Victoria Rodríguez 21 febrero 2009
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *