Puente de la Constitución: ¿a cuáles comunidades se podrá viajar?

Información actualizada sobre los cierres perimetrales de las distintas comunidades autónomas para el próximo puente de diciembre

España Noticias

Este puente de la Constitución, como casi todo en este maldito 2020, será muy distinto a lo que hemos venido conociendo durante las últimas décadas. Además, para más inri, las fechas caen bastante bien, con la posibilidad de tomar vacaciones desde el viernes por la tarde hasta el miércoles por la mañana. Sin embargo, aunque otros años os hemos propuesto alegres y buenos planes para viajar durante el puente de diciembre, en este debemos tener muy en cuenta las restricciones al movimiento que puedan imponer las distintas comunidades autónomas. 

Igualmente, no debemos perder la esperanza en estas vacaciones que siempre huelen ya a Navidad, a descanso, a otoño, a castañas asadas, a nieve, a esquiar, a próximos encuentros con amigos y familiares… Debemos seguir haciendo todo lo posible para mantener el ánimo, viajar dentro de las posibilidades (aunque sean escapadas por nuestros municipios), disfrutar de la vida, de las pequeñas cosas y de los seres queridos, y darnos cuenta de que las alentadoras noticias que sobre las vacunas de Pfizer y Moderna hemos recibido durante los últimos días nos acercan al final de esta pesadilla. Al menos, nos ayudan a comenzar a ver la luz al final del túnel.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Antes era más un deseo que una certeza, pero cada vez está más claro que al final «Todo Saldrá Bien».

Otoño en el Hayedo de Montejo, Madrid

Otoño en el Hayedo de Montejo, Madrid (Foto CC: Pablo Cabezos)

Si eres de los que necesita tomar algo de aire durante el puente de diciembre y estás planeando pasar unos días en el campo, la playa, la montaña o descubriendo una ciudad a la que siempre habías tenido ganas, primero hay que tener muy presente qué comunidades autónomas están procediendo a decretar cierres perimetrales en su territorio. 

Y es que, a pesar de que desde el Ministerio de Sanidad, Salvador Illa, ha realizado unas esperanzadoras declaraciones en las que confirma una «estabilización a la baja» de la situación de la pandemia del covid-19 en España, lo cierto es que no podemos relajarnos ni lanzar las campanas al vuelo. La situación es aún grave en lugares como Burgos, pero realmente en toda España, con la llegada del frío intenso y la mayor interacción de la gente en espacios cerrados, la situación podría empeorar en cuestión de días.

Sin embargo, en Viajablog somos positivos y estamos seguros de que eso no va a pasar y poco a poco iremos saliendo de esto. Sin más preámbulo, pasamos a darte una información que te puede resultar muy útil a la hora de planear tu escapada del puente de diciembre.

Comunidades autónomas que han decretado el cierre de sus fronteras para el puente de diciembre

Hoy, a día 19 de noviembre, son ya cinco comunidades autónomas las que han declarado que sus fronteras permanecerán cerradas durante el próximo puente de la Constitución. Son las siguientes:

  • Asturias
  • País Vasco
  • Navarra
  • Castilla-La Mancha
  • Comunidad Valenciana

Varias de ellas coinciden con las que más han visto incrementarse el ratio de contagios en la denominada «segunda ola» que llegó en otoño.

Y es que, tras la declaración del estado de alarma basándose en el Real Decreto 96/2020 del 25 de octubre, son las comunidades autónomas las que asumen las competencias para aplicar restricciones de movilidad en sus límites con otras regiones o dentro de la propia autonomía. Desde esa fecha, tan solo cuatro comunidades no han echado mano de esa excepcional medida de limitación de movimientos: Extremadura, Galicia, Baleares y Canarias.

En cuanto a las fechas en las que se abrirán esas cinco comunidades autónomas de nuevo, no todas lo tienen muy claro (en realidad, tal vez ninguna lo tenga, pues lo cierto es que las decisiones se van tomando según se conocen datos de la evolución de la pandemia en cada una de ellas). En este momento, la Comunidad Valenciana afirma que el cierre estará en vigor hasta el 9 de diciembre, mientras que Navarra ha decidido extenderlo algo más, declarando como día de apertura al resto de la nación el día 18 de diciembre. Con esa medida, los navarros esperan asegurarse unas Navidades tranquilas. Ojalá sea así… Para todos nosotros.

Las otras tres comunidades (Asturias, País Vasco y Castilla-La Mancha) aún no han decidido una fecha determinada para la reapertura (País Vasco ha confirmado que será hasta el día 10 de diciembre), pero, teniendo en cuenta que las tres llevan cerradas desde finales de octubre, lo normal es que se extienda hasta casi Navidad.

Las ciudades de Ceuta y Melilla también estarán cerradas durante el puente.

Qué harán el resto de comunidades autónomas en el puente de diciembre

En un país tan diverso como es España, también las medidas y decisiones de los gobiernos autonómicos puedes llegar a ser muy dispares. Por ello, si estás planeando una escapada para el puente de diciembre y no quieres tener que cancelar en el último minuto, debes saber que Baleares y Canarias son apuestas casi seguras (siempre que a ti te permitan abandonar tu comunidad sin problemas, claro está).

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Les siguen muy de cerca Extremadura y Galicia, que aún no han hecho uso de la nueva potestad, concedida en octubre, de imponer cierres perimetrales y en las que la evolución de la pandemia parece que les dejará continuar así hasta el puente de la Constitución.

Sin embargo, hay varias comunidades que dan lugar a dudas, pues están en situaciones de cierres perimetrales actuales y no sabemos si los van a prorrogar o no. Para que tengas una idea más aproximada, estos son las fechas hasta las que se ha decretado el cierre en estas comunidades:

  • Andalucía: 10 de diciembre (cierra para el puente).
  • Cantabria: 2 de diciembre
  • Aragón: 30 de noviembre
  • La Rioja: 29 de noviembre
  • Castilla y León: 3 de diciembre

Se espera que los gobernantes de todas ellas manifiesten estos días cuáles son sus posturas definitivas para el puente de diciembre.

En cuanto a Cataluña y Madrid, la primera estará cerrada al exterior hasta el 21 de diciembre. En Madrid – que cerró sus fronteras durante sus dos puentes de noviembre – también se ha cerrado del 4 al 14 de diciembre.

La Región de Murcia permanecerá cerrada hasta el 9 de diciembre.

En cualquier caso, iremos actualizando este artículo a diario con las noticias que vayamos encontrando.

Si al final no podéis realizar el plan que teníais pensado, no os preocupéis porque cada vez está más cerca el momento en el que por fin seremos libres para retomar nuestra vida viajera. ¡Mucho ánimo y un abrazo!

5/5 - (3 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


Deja tu respuesta

Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *