El Carnaval de Tenerife fue declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1980 y, hoy en día, aspira a ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Pocos argumentos tendría este organismo internacional para denegar este nombramiento al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, teniendo en cuenta que posee hitos como el record guinness de asistencia de gente en un concierto en una plaza pública al aire libre, cuando la cantante cubana Celia Cruz dio, en 1987 y junto a la orquesta de Billo’s Caracas Boys, un recital al que asistieron unas 250.000 personas. Por fin, vuelve a las calles el carnaval más famoso del mundo después del de Río de Janeiro. No te pierdas nada de este magnífico programa del Carnaval de Tenerife 2023.
El Carnaval de Tenerife es música, murgas, desfiles, reinas, disfraces y, cómo no, toneladas y toneladas de buen rollo, alegría, fiesta y desparrame.
Desde el año 1987, hay una temática general en cada edición del Carnaval de Tenerife. Aquel año inaugural fue Roma y este año 2023 el tema es «Nueva York, la cuidad que nunca duerme». Para saber un poco más de él, os resumo un poco su historia.
Aprovecha tu visita al Carnaval para conocer los encantos de Santa Cruz de Tenerife con un magnífico tour gratuito guiado por un experto en la ciudad. Puedes reservarlo aquí:
Índice de contenidos
Ya en el año 1605, Gaspar Luis Hidalgo, cronista de la época, mencionaba la costumbre de invertir los sexos por medio de disfraces. Aunque las primeras referencias escritas datan del siglo XVIII, quizás se pueden considerar estas fiestas narradas por don Gaspar como el principio arcaico del Carnaval de Tenerife.
Tras varias evoluciones, el primer cartel del Carnaval de Tenerife saldría en la edición de 1962, y desde entonces ha seguido la tradición ininterrupidamente.
Los escenarios principales de los distintos concursos y eventos del Carnaval de Tenerife (como la mítica elección de la Reina del Carnaval), que se han ido alternando a lo largo de la historia reciente.
El Teatro Guimerá fue el protagonista hasta la edición de 1985. Después llegaría el turno a la Plaza de Toros de Tenerife (años 1986; 1987 y 1988) y la Plaza de España (hasta 2005). El testigo pasaría luego al Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife y la explanada de los aparcamientos del Parque Marítimo César Manrique (2008).
EXCURSIONES POR LA ISLA DE TENERIFE
Aprovecha tu tiempo en Tenerife al máximo con alguna de las siguientes excursiones guiadas y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
- Excursión al Teide, Icod y Garachico
- Paseo en submarino por el sur de Tenerife
- Senderismo nocturno por las cañadas del Teide
- Snorkel en la pared de El Palmar
- Tour en bicicleta por El Teide
- Tour en bicicleta eléctrica por el norte de Tenerife
- Excursión a las cañadas del Teide y Puerto de la Cruz
- Excursión nocturna a las cañadas de El Teide
- Excursión a la Gomera desde el sur de Tenerife
- Más excursiones en Tenerife
Hoy en día, las más de 20.000 entradas para los diferentes actos (especialmente la Final de Murgas Adultas y la Gala de Elección de la Reina) se venden por completo en menos de una hora desde que salen a la venta.
Esos dos actos son los más importantes del Carnaval de Tenerife.
La Gala de la Reina, espectáculo con un escenario que corona a la primera dama de las fiestas y donde actúan las agrupaciones premiadas, es retransmitido cada año por alguna cadena nacional para todo el país y emitido vía satélite a todos los continentes. Vamos, que casi como un Barcelona vs Madrid.
Y es que el Carnaval de Tenerife tiene mucho tirón en todo el mundo.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Debido a la pandemia, el Carnaval de Tenerife 2023 se celebra entre el 20 de enero y el 26 de febrero. Más de 1 mes de locura y desenfreno. Sin embargo, los actos principales del carnaval tendrán lugar entre el 15 y el 26 de febrero.
Estos son los actos principales del Carnaval de Tenerife 2023:
VIERNES 3 de febrero
- 20:30: Final del Concurso de Murgas Adultas. Lugar: Centro Internacional de Ferias y Congresos.
SÁBADO 4 de febrero
- 20:00: Concurso de Agrupaciones Musicales. Lugar: Centro Internacional de Ferias y Congresos.
DOMINGO 5 de febrero
- 18:00: Gala de elección de la Reina Infantil del Carnaval de Tenerife 2023. Lugar: Centro Internacional de Ferias y Congresos.
Dónde dormir en Tenerife
Si estás buscando alojamiento para vivir al máximo el Carnaval de Tenerife, puedes reservar en el mismo hotel que elegimos nosotros: Hotel Baobab Suites, en el sur de Tenerife. Se trata de unos apartamentos preciosos al lado delas playas de Adeje. Repetiríamos sin dudarlo. Sin embargo, si no te convence, aquí puedes reservar, sin ningún aumento de precio, en un gran abanico de hoteles y alojamientos en Tenerife:
MIÉRCOLES 8 de febrero
- 17:30: Gala de Elección de la Reina y Festival de Agrupaciones de Los Mayores. Lugar: Centro Internacional de Ferias y Congresos.
VIERNES 10 de febrero
- 20:30: Concurso de La Canción de La Risa. Lugar: Teatro Guimerá.
Descubre lo mejor de la isla de Tenerife con nuestros siguientes artículos:
- Las 10 mejores cosas que hacer en Tenerife
- Qué ver en Tenerife: saboreando la isla a fondo
- Las mejores actividades al aire libre en Tenerife
- Volando en parapente en Tenerife
- Consejos para visitar el Parque Nacional del Teide
- Surf y escalada en la isla de Tenerife
- Los acantilados de Los Gigantes en Tenerife
- Las mejores rutas de senderismo en Tenerife: Punta de Teno y Macizo de Anaga
SÁBADO 11 de febrero
- 20:00: Concurso de Comparsas del Carnaval de Tenerife 2023. Lugar: Centro Internacional de Ferias y Congresos.
DOMINGO 12 de febrero
- 11:00: Concurso de Disfraces. Lugar: Centro Internacional de Ferias y Congresos.
- 17:00: Certamen de Rondallas. Lugar: Auditorio de Tenerife Adán Martín.
MARTES 14 de febrero
- 20:30: Concierto de la Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos. Lugar: Teatro Guimerá.
MIÉRCOLES 15 febrero
- 21:30: Gran Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Tenerife 2023 en el Centro Internacional de Ferias y Congresos.
JUEVES 16 de febrero
- 20:30: Concierto de La Zarzuela del Círculo de Amistad XII de Enero. Lugar: Teatro Guimerá.
VIERNES 17 de febrero
- 20:00: Cabalgata Anunciadora del Carnaval 2023. Partiendo desde la plaza de la República Dominicana y recorriendo la Avenida de la Asunción, Ramón y Cajal, Galcerán, Plaza Weyler, Méndez Núñez, Pilar, Villalba Hervás, La Marina y finalizando en la Avenida Francisco La Roche. También habrá un concurso de Carrozas y Coches Engalanados.
- 22:30: Bailes con actuaciones de grandes orquestas. Lugares: habrá escenarios en Plaza del Príncipe, Ron Barceló-Plaza de La Candelaria y Avenida Francisco La Roche
SÁBADO 18 de febrero
- 17:30: Espectáculos en los distintos escenarios de las Plazas del Príncipe y La Candelaria y avenida Francisco La Roche.
- 18:00: Desfile de las rondallas desde la Plaza del Weyler hasta la Plaza del Príncipe
- 19:00: Actuación de las Rondallas en la Plaza del Príncipe
- 19:00: Concurso de Comparsas Ritmo y Armonía. Con la participación de todas las Comparsas en la Avenida Francisco La Roche
- 22:30: Bailes con actuaciones de grandes orquestas. Lugares: habrá escenarios en Plaza del Príncipe, Ron Barceló-Plaza de La Candelaria y Avenida Francisco La Roche
DOMINGO 19 de febrero
- 11:00: Actuación de la Afilarmónica Ni fú – Ni fá en la Plaza del Príncipe
- 12:00: Actuación de la Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos en la Plaza del Príncipe
- 13:00: Carnaval de Día, con actuaciones en todos los escenarios hasta las 20:00 horas
- 17:30: Espectáculos en los distintos escenarios de las Plazas del Príncipe y La Candelaria y avenida Francisco La Roche.
- 22:30: Bailes con actuaciones de grandes orquestas. Lugares: habrá escenarios en Plaza del Príncipe, Ron Barceló-Plaza de La Candelaria y Avenida Francisco La Roche
LUNES 20 de febrero
- 17:30: Espectáculos en los distintos escenarios de las Plazas del Príncipe y La Candelaria y avenida Francisco La Roche.
- 22:30: Bailes con actuaciones de grandes orquestas. Lugares: habrá escenarios en Plaza del Príncipe, Ron Barceló-Plaza de La Candelaria y Avenida Francisco La Roche
MARTES 21 de febrero
- 11:00: Actuación de la Afilarmónica Ni fú – Ni fá en la Plaza del Príncipe
- 12:00: Actuación de la Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos en la Plaza del Príncipe
- 16:00: “Coso” Apoteosis del Carnaval en las Avenidas de Francisco La Roche y Marítima
- 20:00: Bailes con actuaciones de grandes orquestas. Lugares: habrá escenarios en Ron Barceló-Plaza de La Candelaria
MIÉRCOLES 22 de febrero
- 22:00: Entierro de la Sardina. Partiendo desde la calle Juan Pablo II, Méndez Núñez, Pilar, Villalba Hervás, La Marina y finalizando en la plaza de España. Quema de la Sardina en la avenida Marítima
- 22:30: Bailes con actuaciones de grandes orquestas. Lugares: habrá escenarios en Plaza del Príncipe
JUEVES 23 de febrero
- 20:30: Festival de Rondallas en el Teatro Guimerá
VIERNES 24 de febrero
- 18:00: Coso Infantil. Partiendo del Parque García Sanabria y recorriendo las calles del Pilar, Villalba Hervás y La Marina
- 20:00: Festival de Galardonados en la Plaza de la Candelaria
- 22:30: Bailes con actuaciones de grandes orquestas. Lugares: habrá escenarios en Plaza del Príncipe, Ron Barceló-Plaza de La Candelaria y Avenida Francisco La Roche
SÁBADO 25 de febrero
- A partir de las 13:00: Carnaval de Día, con actuaciones en todos los escenarios hasta las 20:00 horas
- 21:30: Bailes con actuaciones de grandes orquestas. Lugares: habrá escenarios en Plaza del Príncipe, Ron Barceló-Plaza de La Candelaria y Avenida Francisco La Roche
DOMINGO 26 de febrero
- 10:00: Gran Concurso en la Ciudad de Automóviles Antiguos. Tendrá lugar en la Avenida Francisco La Roche. A partir de las 12:00 horas se inicia el recorrido por las calles de la ciudad, finalizando en la avenida Francisco La Roche
- 11:00: Actuación de la Afilarmónica Ni fú – Ni fá en la Plaza del Príncipe
- 12:00: Concierto de La Zarzuela del Círculo de Amistad XII de Enero. Lugar: Plaza del Príncipe
- 17:00: Gran Fin de Fiesta del Carnaval 2023 en el Círculo de la Amistad XII de Enero
- 18:00: Fin de Fiesta, recorrido de agrupaciones por el centro de la ciudad. A la finalización gran exhibición pirotécnica. Escenario Ron Barceló en la Plaza de La Candelaria