Cuando toda una ciudad se disfraza en Carnaval, se multiplica su población debido a la masiva llegada de gente disfrazada de otras ciudades, hasta las fachadas de los bares se disfrazan, se construyen ex profeso artefactos grandiosos para descender por calles cubiertas de espuma, entonces sabes que el título de este artículo sobre el Programa del Carnaval de Avilés, no es ninguna exageración.
Avilés vive el Carnaval (“Antroxu” en bable) en la piel de sus habitantes, mayores y pequeños, que se disfrazan, y en la mutación temporal de bares y sidrerías que convierten su exterior, interior y hasta a los camareros en personajes también disfrazados.
Declarado “Fiesta de Interés Turístico Regional” el Antroxu avilesino se dedica cada año a una temática distinta y se anima a que los disfraces de la gente, los locales y los artefactos que participan en el Descenso de Galiana estén relacionados con ella.
El Antroxu 2020 lleva por lema “Los llocos años venti…de folixa” (“Los locos años 20 de fiesta”), y por sexto año consecutivo, Carmen Peláez es la autora del cartel, en colaboración con la Escuela de Artes y Oficios.
Desde el Miércoles Sardinero, el día 19, al Sábado de Piñata el 29 de febrero, desde el Jueves de Comadres hasta después del Entierro de la Sardina, del 19 de febrero al 29, este es el programa del Carnaval de Avilés 2020:
Índice de contenidos
Miércoles 19
Día 19, miércoles:
Desfiles de mazcaritos, moxigangues y fanfarries desde La Espina (C/Martinete), a la Plaza Mayor (Llaranes) .
Hora: 19.00 h.
Entrega de las Sardinas Arenques Naturales a destacadas personalidades antroxeras.
Sermón de la “tercera escama” a cargo del Sardino Mayor de la Cofradía de la Sardina Arenque de Llaranes.
Degustación de la tradicional “garbanzada con callos”
Animación de calle con las fanfarrias “El Felechu” y “Ceda el Paso”
Verbena y baile con la Orquesta Talismán.
Lugar: Plaza Mayor de Llaranes
Hora: a partir de las 19.00 h.
Jueves 20
Día 20, jueves:
Meriendas y cenas de Comadres
Lugar: Bares y restaurantes de la Comarca.
“¡¡Cantando a les Comadres!!”, con el Coro Contracanto
Lugar: Plaza de Hermanos Orbón y aledaños
Hora: 20.00 h.
Nota: el Jueves de Comadres es el día en que las mujeres salen a celebrar la fiesta sin pareja, son reuniones lúdicas y gastronómicas sólo para ellas.
Viernes 21
Día 21, viernes:
Animación de calle con las fanfarrias “El Felechu”, “Ceda el Paso”, “El Compango”, “Menudos Notas”, “Paentamala” y “L’estruendo”.
17:30 h. Desfile d’Escolinos Antroxáos. Desde Plaza de España hasta el pabellón del Complejo Deportivo Avilés (El Quirinal), en donde se celebrará una fiesta infantil.
20:30 h. Coronación de Sonia Miranda como Reina del Goxu y la Faba, animado por Escenapache Teatro. Lugar: Plaza de España. 21:30 h. Concierto de “La Patrulla Dixie”
23:00 h. “Bendita locura”. Fiesta de disfraces gratuita. Con la Orquesta Cinema, #LaTrosky Drag Show, DJ y autobuses lanzadera gratuitos Estación de Autobuses – Pabellón de La Magdalena – El Carbayedo – Estación de Autobuses.
Lugar: Pabellón de Exposiciones de La Magdalena.
Sábado 22
Día 22, sábado:
18:30 h. XXXIII Descenso Internacional y Fluvial de la Calle Galiana
Lugar: Calles de Galiana, San Francisco, La Cámara, José Cueto y final en el edificio Fuero.
22:30 h. Verbena amenizada con la Orquesta “Assia”.
Lugar: Plaza de España.
24:30 h. Renovation Experience. Espectáculo de música disco formado por DJ’s, LedRobots y música en directo.
Lugar: Plaza de España.
Domingo 23
Día 23, domingo:
Animación de calle con las charangas “El Felechu”, “Ceda el Paso”, “Pepe El Chelo”, “Panteamala”, “Menudos Notas” y “El Ventolín”.
16:30 h. V Concurso de Mascotas Antroxáes.
Lugar: Plaza de España
17:00 h. XXXIX Ginkana Automovilística d’Antroxu.
Lugar: Plaza de Álvarez Acebal.
18:30 h. Disco Antroxu en familia con Fred Events y su Campanera Furgo Party.
Lugar: Plaza de España. (Si llueve, se traslada al Complejo Deportivo Avilés en EL Quirinal)
Lunes 24
Día 24, lunes:
Animación de calle con las fanfarrias “El Felechu”, “Ceda el Paso”, “Picante”, “El Compango”, “El Ventolín”, “Menudos Notas”, “L’Estruendo” y “Perkusiona Escola”.
19:00 h. Festival de Murgas, Charangas y Fanfarrias. Presentado por Félix Corcuera y Mariajo Baudot con su espectáculo Carnabaret: ironía y humor.
Lugar: Plaza de Carlos Lobo
22:00 h. Verbena Antroxera con la Orquesta Tekila.
Lugar: Plaza de España
23:00 h. Concierto de “Celtas Cortos”. Tras el concierto, segundo pase de la Orquesta Tekila.
Lugar: Plaza de España
Martes 25
Día 25, martes:
Animación de calle con las fanfarrias “Ceda el Paso”, “El Felechu”, “Pepe El Chelo”, “Paentamala”, “Picante”, “Menudos Notas”, “El Ventolín”, y “Perkusiona Eskola”.
18:30 h. XXXIX Gran Desfile d’Antroxos, Moxigangues y Carroces.
Recorrido: C/ José Cueto, Plaza de la Merced, calle y plaza de Pedro Menéndez, La Muralla y La Cámara, para finalizar en la Plaza de España.
Maestro de ceremonia: Alberto Rodríguez.
Miércoles 26
Día 26, miércoles:
18:00 h. Desenclavo de la Sardina, quema d’atrepeyos y ¡Adiós con el corazón”!.
Lugar: Cancha Deportiva de Llaranes Viejo
19:30 h. Velatorio y Entierro de la sardina, acompañados por la fanfarria “El Felechu”.
Lugar: Plaza del Carbayo, Sabugo.
20.30 h. Quema de la sardina: Tronada final.
Lugar: Plaza de España.
Sábado 29
Día 29, sábado:
18:00 h. Fiesta de la piñata
Lugar: Plaza del Carbayo, Sabugo
El Antroxu de Avilés viene con premios a la participación, a repartir en los siguientes certámenes y categorías:
Descenso de Galiana (6.500 €)
Ginkana Automovilística (2.060 €)
Concurso de Mascotas Antroxaes (350 €)
Festival de Murgas, Charangas y Fanfarrias (1.300 €)
Desfile de Antroxos, Moxigangues y Carroces (2.960 €)
Concurso de Chigres Antroxaos (4.200 €)
Rey del Goxu y la Faba (2.500 €).
Pero en el Antroxu de Avilés lo más importante es venir disfrazado, de lo que sea, e integrarse en una fiesta que revoluciona por unos días a la villa medieval de Asturias convirtiéndola el sábado, el día grande, en la villa de las sonrisas y la folixa.
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.