Precios y datos prácticos para visitar el Parque Kruger en Sudáfrica

Elefante en el Parque Nacional Kruger
Elefante en el Parque Nacional Kruger

Cuando uno visita Sudáfrica debe poner cerca de lo más alto de su lista de prioridades el visitar uno de los mejores parques naturales de todo el Sur de África: el Kruger Park. Allí, si tienes un poco de suerte, puedes llegar a ver hipopótamos, elefantes, hienas, leones, leopardos, cebras, impalas (para estos no necesitas ningún tipo de suerte porque lo raro es no verlos unas quinientas veces al día) y muchas especies más de animales terrestres, acuáticos o aéreos.

Debo reconocer que preparo poquísimo los viajes y apenas había oído hablar del Kruger antes de encontrarme en el país. De hecho, no decidí visitarlo hasta unos 10 días antes, pero escribimos este blog para, por un lado, contar nuestras aventurillas y contagiar las ganas de viajar al personal y, por otro, aportar toda la información posible al viajero que va a disfrutar de una región que hemos conocido. Así que espero que os sirvan estos consejos prácticos para disfrutar de la maravilla que es el Kruger Park de la mejor manera posible:

Cómo llegar al Kruger Park

Teniendo en cuenta que la extensión del Kruger Park equivale a la de todo el Estado de Israel es obvio que existen diversas entradas al parque y varios medios para llegar a ellas.

El medio más cómodo y rápido es el avión. Podéis salir de los aeropuertos de Durban, Ciudad del Cabo o Johannesburgo. Los precios más económicos y la mayor frecuencia de vuelos las encontraréis desde este último.

Las arterias fluviales del Kruger
Las arterias fluviales del Kruger

Hay tres aeropuertos cercanos a entradas al Kruger. Phalaborwa y Hoedspruit son los más adecuados para quien quiera visitar la zona centro o norte del parque y el de Nelspruit abastece la zona sur. Desde Johannesburgo puedes volar a los 3 en 1 hora, pero Durban y Ciudad del Cabo sólo vuelan al de Nelspruit (1 hora desde Durban y 2 y media desde Ciudad del Cabo).

Yo opté por la opción más barata: el autobús. Tomé un bus directo desde Johannesburgo a Nelspruit que me costó 230 ZAR (unos 20 Euros al cambio). La distancia es de unos 300 kms y tardé unas 5 horas en recorrerla.

Quizá lo mejor sea alquilar un vehículo en Joburg y hacer el trayecto hasta Nelspruit, pudiendo después usarlo para entrar al parque por tu cuenta.

Puertas de acceso y campamentos

Los dos hipos que estaban cerca del campamento
Los dos hipos que estaban cerca del campamento

La mayoría de los campamentos se encuentran en el centro y sur del parque, que son las zonas más visitadas por el público.

Yo me quedé en una de las cabañas del Lower Sable Restcamp. Está situado en la zona sur del Kruger, a orillas del río Sable. Contaba con una zona de restaurante y mirador de maderas sobre el río, baños y duchas y una pequeña piscina al aire libre. Apenas pasamos tiempo en él pero las cabañas estaban genial y su localización me pareció perfecta.

El par de horas que descansé allí por la tarde tuve la suerte de ver unos hipopótamos cruzando desde la orilla opuesta del Sable a la nuestra. Además, un impala de tamaño medio se puso a comer a dos metros del porche de mi cabaña.

Iberia Express

He encontrado una página muy útil donde podéis consultar todas las opciones que tenéis.

Por vuestra cuenta o con tour contratado

Aquí llega el gran dilema del personal. Y es normal. La diferencia de precios entre una opción y otra es bastante grande.

La cenita con los chicos y el gran Crazy Dave...loco de atar el campeón.
La cenita con los chicos y el gran Crazy Dave…loco de atar el campeón.

Yo opté por un tour que contraté en el hostal en el que me alojé en Nelspruit. El precio por una noche y dos días en el Kruger fue de 3105 ZAR (unos 210 euros al cambio actual, pero unos 260 en 2013). Está claro que no es barato pero es uno de los lugares a los que uno no sabe si volverá en su vida.

El precio incluía lo siguiente: transporte de ida y vuelta desde el hostal al Kruger; todas las comidas principales del día y agua; dos tours de avistamiento de animales (mañana y atardecer-noche) el primer día y otro al amanecer el segundo; alojamiento en cabaña doble en el Lower Sable Restcamp; medio día de tour en el Blyde River Canyon, Bourke´s Luck Potholes y Lisbon Falls.

La verdad es que las comidas fueron muy buenas y abundantes y Crazy Dave se encargó de que el buen rollo estuviera siempre presente en nuestro pequeño grupo.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

La otra opción es conducir vuestro propio vehículo por el parque y alojaros en cualquier campamento (donde tenéis la opción de abaratarlo lo máximo posible si aceptan tiendas de campaña).

El mayor inconveniente que veo al tema de ir por libre es que no tienes un guía que se sepa mover por el Kruger. Esto no es un zoo en el que los animales están confinados en jaulas esperando a que pases a verlos sino que muchos de ellos son realmente escurridizos y no se dejan ver con frecuencia. Un buen guía sabrá qué zona patrullar y a qué horas para poder encontrar a los animales más solicitados, que suelen ser los felinos.

Una hiena, muy complicadas de ver, fue nuestro regalo de despedida del Kruger
Una hiena, muy complicadas de ver, fue nuestro regalo de despedida del Kruger

Quizá un híbrido sea la mejor solución. Es decir, te llevas tu propio coche y das una vuelta a tu aire por el Kruger pero después contratas algunos de los tours que ofrecen los guías especializados del parque. Puedes elegir entre amanecer, día, atardecer y nocturno. Los precios varían entre los 20 y 40 euros por persona y se realizan en vehículos abiertos de gran tamaño.

Qué llevarte al Kruger Park

Si has contratado un tour ellos se encargarán de todo el tema de comida y alojamiento, pero si vas por tu cuenta te recomendaría comprar la comida fuera del parque porque la encontrarás mucho más barata.

El Sol suele pegar con mucha fuerza en estas latitudes así que gafas de sol, gorra o sombrero y un buen protector solar para la piel se convierten en indispensables. Por la noche refrescará y también aparecen lluvias de manera inesperada. Algo de manga larga y un chubasquero ligero no te vendrán mal.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Llévata reservas de agua y, si conduces tu propio vehículo, algún repuesto para el coche. ¡Y olvidaos de bajaros del coche y meteros en medio del campo!. Esto no es una excursión por la Sierra de Guadarrama y dudo que duráseis más de una noche en territorio salvaje.

Y, por último, como se te olvide la cámara de fotos es para que te cuelgues del baobab más cercano ipso facto.

Da igual la forma que elijáis y recordad que puede ser una experiencia única en vuestra vida. No podéis perderos el Kruger Park.

4.4/5 - (5 votos)

34 comentarios en “Precios y datos prácticos para visitar el Parque Kruger en Sudáfrica”

  1. Hola Lucas!

    Me alegro de que este artículo te haya servido para planificar tu viaje! Para eso estamos :). En cuanto a tu pregunta concreta, no te puedo ayudar con el tema del hotel porque solo conozco en el que me alojé yo (que no estaba en el centro del parque), que está puesto en el artículo. Mírate el enlace que pongo a una web externa en el apartado de campamentos. Y sí, creo que es mejor reservarlo previamente si vas en temporada alta. Yo no lo hice, pero reservé un tour con furgoneta incluida. Tú vas en tu auto, así que tienes más independencia y te saldrá más barata esa parte, pero el alojamiento deberías reservarlo, por si acaso. Saludos y buen viaje!

  2. Buenas tardes David, ante todo te agradezco por tus comentarios son de mucha utilidad para quienes nos gusta viajar y experimentar nuevos lugares. Estuve leyendo que dijiste que la mejor zona para alojarse es la del centro del parque, conoces algun hotel medianamente economico para hacerlo? Me recomendas que lo tenga reservado previamente o puedo llegar en el auto e ir consultando en el momento? Muchas gracias nuevamente. Lucas.

  3. Hola David;
    Primero de todo,muchísimas gracias por tu información, nos ayuda muchísimo a los que no hemos visitado el país nunca y tenemos miles de dudas. Somos una pareja que llegamos a johannesburgo el 24 de diciembre y he contactado con el parque kruger y me comentan que el camping safari de tres dias y dos noches ya no hay disponibilidad (312€),solo lodges de lujo imposibles de pagar. Mi pregunta es si sabes si se puede entrar por un dia sin dormir allí o si hubiera otras opciones.
    Gracias

  4. Hola David: somo una familia con 3 hijos (9, 7 y 3 años). Llegamos a Johannesburgo el 17 de enero de 2017. Consideras que la mejor opcion para movernos en Johannesburgo, ir al Kruger, etc es rentando un automovil? Considerando traslados dentro del parque, realmente consideras que el alojamiento DENTRO del parque vale la pena? Alguna recomendacion de alguno dentro?

  5. Hola Fernando!

    La verdad es que yo lo cogí en Nelspruit y me salió por unos 250 euros al cambio para dos días y una noche, durmiendo en un lugar que no estaba mal. Tampoco vi muchas opciones más baratas reservando sobre el terreno (no tuve tiempo de organizar). Suerte y saludos!

  6. Hola, estoy yendo en Diciembre 2016, y la verdad estoy bastante confundido con las opciones que hay.
    Saben nombre de lodge baratos que me recomienden dentro del parque??
    Sino me gustaria hacer como en la publicación, un tour de 2 días en kruger, que salga desde hoedspruit, es posible? Algun nombre de empresa de tour que los haga?

    Gracias!!

  7. Hola Tamara!
    La verdad es que no sé qué decirte. Imagino que desde el campamento también podrás apañártelas para organizar el safari nocturno y de mañana, pero es algo que no sé a ciencia cierta. Lo mejor es que intentes contactar a alguna compañía que haga safaris en el parque de antemano y les digas dónde tienes pensado alojarte. A ver…
    Suerte!

  8. Hola David, nos podrás aconsejar? Nosotros estaremos sólo 6 días en Sudáfrica a fin de enero desde Buenos Aires. Llegamos a Johannesburgo un martes al mediodía y volamos de regreso el domingo siguiente a la noche.
    Nuestra idea es quedarnos en Jobur el martes y el miércoles volar al parque al mediodía para alojarnos allí esa noche y hacer el safari de tarde/noche y luego el de madrugada por la mañana temprano para volar a la tarde a Ciudad del cabo y quedarnos hasta el domingo por la mañana donde volamos nuevamente a Jobur para ver quizá Pretoria (en algun momento de nuestra estadía en Jobur) y volar de regreso.
    En este momento mi duda principal es si contratamos un lodge (lei que es bueno el Gomo Gomo en la reserva de Klaserie) o si dormimos en un campamento. Mi incertidumbre yace en que quiero que sea lo más productivo posible y no sé si desde el campamento se puede.
    Cualquier sugerencia es bienvenida.
    Gracias y saludos!!!

  9. Hola Stephanie!
    6 días en Kruger es demasiado. No puedes realizar senderismo pues el parque está lleno de animales salvajes y no está permitido hacerlo, ya que pondrías en riesgo tu vida. De todas maneras, Sudáfrica tiene otras buenas opciones de senderismo, como las montañas Drakenberg. Ciudad del Cabo es una ciudad que me encantó (no como Johannesburgo). Suerte en tu viaje!

  10. Hola quiero ir a Sudáfrica con mi hijo de 7 años. Me dijeron que de esa edad se hacen las excursiones en auto. Y yo queria en jeep u algo similar. Donde averiguo esto. Saber desde que edad se hace . Gracias Orealis

  11. Voy a sudafrica en septiembre, por diversas razones no reservamos hoteles en kruger y ya sólo queda sitio en los más caros o en los pueblos cercanos al parque… Mi pregunta es… Se puede entrar en kruger a la aventura sin nada reservado y buscar alojamiento aunque sea en tienda de campaña por los distintos campamentos del parque?

    Genial blog!

  12. Hola como estas? estoy pensando en ir con mi novio en diciembre y quedarme 3 semanas. Amo viajar, y amo organizar viajes pero este se me esta complicando ya que no hay tanta info. Mi idea seria ir a Johanesburgo, de ahi tomar un bus hasta el Parque Nacional y quedarme alli (esta bien 6 dias? ) mi idea es hacer senderismo y si puedo hacer algunos safaris. Despues, quisiera ir a Ciudad del Cabo, veo que es bastante lejos pero obvio que me bancaria 2 dias viajando si al final me espera la playa! que me recomendas entonces? gracias!

  13. Somos dos argentinos que queremos conocer el parque y sus animales. Planeamos viajar en Marzo del 2017.
    ¿ Cuantos días nos recomiendan y donde alojarnos si es que alquilamos auto en johannesburgo para de allí ir al parque?
    Queremos hacer excursiones/zafaris nocturnos y duirnos todos los recomendados ¿ cuales recomiendan y donde recomiendan contratarlos para ahorrar dinero?

  14. Muy buenas à todos. Yo iré con una amiga todo el mes de agosto por Sudáfrica,nos hemos reservado 2 semanas para estar a los alrededores y hacer el parque kruguer,sabéis el precio de la entrada? Y sabéis si hay camping en el interior? Nos Alquilaremos un coche. Gracias

  15. Hola Silvia!

    Muy buen precio! Sin duda! Muchas gracias por compartirlo aquí. Cualquier cosa, que te escriba la gente que quiera saber cómo lo hiciste. Un saludo!

  16. Perdonad, no os he dicho que vamos 2 noches y somos 4 personas, para que os hagáis una idea del presupuesto

  17. Hola,

    Nosotros vamos el 13 de Agosto. Hemos alquilado un coche en el aeropuerto de Johannesburgo y nos lo llevamos al parque. Hemos contratado a través de la página oficial los alojamientos (ojo! los contratamos a final de Marzo, ahora mismo solo queda disponibilidad para esa fecha en los camps del norte del Kruger a los que solo podréis ir si teneis muchos días). También hemos contratado por la página oficial un safari al atardecer y otro al amanecer. Todo esto nos sale por unos 150€/ persona + gasolina.

    Buen viaje a tod@s!!!

  18. Hola estamos pensando con mi esposo viajar en la segunda quincena de julio. tenemos un niño de 8 y una niña de 14. No se cuantos días estarían bien para los chicos. Mi preocupación es tomar varios días y que les resulte aburrido después de haber visto los animales típicos del lugar.
    Para nosotros África es una distancia considerable Salimos desde Argentina,por lo que me gustaría conocer algunos lugares más Johannesburgo o Ciudad del Cabo?? Contamos con 10 días, pero los niños son un tema a considerar.
    Se pueden conocer alguna tribu, sería una experiencia muy buena.
    Todo lo que me informen sería de gran ayuda. Desde ya muy agradecida

  19. Hola somos una pareja con 2 niños de 9 y 10 años,
    llegaremos a johannesburg el 6 .07 a las 16h, después de recoger el coche de alquiler nos iremos hacia Kruger Park,donde nos alojaremos en Sabie River Bush Lodge estaremos 3 noches /4 días
    crees que es buena idea hacer el trayecto de johannesburg hasta el Kruger park??? o seria mejor dormir a mitad de camino???
    si me aconsejarais por favor
    También seria muy amable si me dierais como contratar excursiones para poder hacer

  20. Hola! Quiero saber cuando Viajes Sofia! Soy de Argentina y voy a Viajar en marzo también y sacando los tours allá mismo. Por otro lado, cómo me conviene viajar del kruger a Ciudad del Cabo? Debo tomar un bus al aeropuerto o hay algún bus que me lleve así aprecio el recorrido vía tierra? Gracias!!!!

  21. Hola! Soy Cristina de Ecuador, tengo a un amigo que esta en Nelspruit y quiere ir al Kruger pero esta solo, como podria a hacer para que le cobren lo mismo y no el doble?? O si se podria unir a algun grupo que vaya. Saludos!

  22. Hola Sofía!

    Sí puedes hacer lo que comentas. Conseguirás guía y demás mucho más barato allí. Por otro lado, también puedes simplemente alquilar un coche alli y pagar la entrada al parque y conducir a tu aire dentro del recinto, pagando sólo por algún tour nocturno o algo que quieras hacer aparte. En cuanto a guías que hablen español, no te puedo decir seguro, pero iamgino que alguno habrá. Si no, seguro te puedes entender igualmente para el avistamiento de los animales. Espero que tengáis una buena experiencia en el Kruger!

  23. Hola! Soy Sofia de Argentina, y en marzo del 2016 estaré por el Kruger.
    Mi duda es si uno puede reservar camping/hotel en el parque via internet, y luego contratar directamente allí los tours que desee realizar. Porque mirando por la web comprar un paquete es un tanto caro, y la idea es abaratar costos. Otra cosa, hay guías que hablen en español?!
    Gracias por la info!! :)

  24. ¡Muchas gracias de nuevo!
    Había acertado entonces con el hostel. Desafortunadamente, al ser temporada baja, soy el único cliente con intención de hacer el tour, y el suplemento para una sola persona casi dobla el precio original… Tendré que mirar la posibilidad de hacerlo por mi cuenta o unirme a algún tipo de grupo. Buscaré en los foros.
    ¡Hasta otra!

  25. Hola Dani!

    Pues el hostal en el que me quedé es Old Vic Backpackers, en Nelspruit y allí, Crazy Dave me hizo precio especial en el tour que incluía el Blyde River Canyon, las Lisbon Falls y Kruger. Por lo que pude comparar por allí, el precio no estaba nada mal. El hostal también está bien aunque está lejos del centro y hay que caminar un buen rato por cuestas que ni San Francisco. Dave es un buen tipo, pero su mujer es algo mustia y pesetera y no llegué a congeniar con ella. El precio es 2013 fue de unos 250 euros al cambio e incluía 3 safaris en el parque, una noche de alojamiento y las comidas del primer día, más el desayuno y comida del segundo.

    Ya me contarás qué tal.
    Saludos

    David

  26. Hola, David.

    Muchas gracias por tu entrada. La verdad es que la información en la web no es del todo clara y ayuda leer tu experiencia.

    Estoy pensando en hacer lo mismo que tú. Vuelo desde Cape Town a Nelspruit, pero no sé dónde alojarme esa noche ni con quién contratar el tour. ¿Podrías especificar el lugar donde te hospedaste (y precio aproximado) y qué compañía organizaba el tour?

    Me fascinaba pasar por el Blyde River Canyon, y veo que tú tuviste la oportunidad de verlo. Por eso me decanto también por imitar tu experiencia.

    Muchas gracias de antemano,
    Dani.

  27. Hola!
    Gracias por la info…yo llego a Johannesburgo el 5 de mayo, y pretendo pillar el primer bus q me pueda hacia el parque. Mi duda es que zona visitar del parque porque pretendo salir por Suazilandia y luego, Mozambique.
    Alguien me recomienda algo? Gracias

  28. carlos orellana

    No tengo comentario aun pero el 7 de marzo viajo y luego lo hago Gracias por tu informacion Saludos

  29. maria lujan zunino

    Hola me encantaria recibir informacion, para pasar una nioche en el Parque Ktuguer y sentir la naturaleza, realizar el zafari.
    Somos dos amigos, que viajamos por trabajo. Se realiza un congreso de medicina, nefrologia en la ciudad del cabo. Nosotros somos medicos, y queriamos conocer un poco mas.
    A la espera de su propuesta. muchas gtacias
    Maria Lujan

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio