Debo reconocer que tengo la suerte – y el orgullo – de haber nacido y vivir en una tierra bendecida por el clima, con una gran calidad de vida y en la que siempre he sido feliz. A todo ello ha ayudado siempre la cercanía del mar Mediterráneo, que es aquí tranquilo, manso, generoso y bello. El mar y las playas de Alicante siempre han ocupado uno de los primeros puestos de mi lista de cosas a extrañar durante las temporadas en las que he vivido fuera o me he marchado a viajar durante largos meses. Ese dulce rumor de las olas, la brisa marina y la serenidad que me inspira es algo de lo que no te puedes despegar tan fácilmente. Y es que en Alicante tenemos la fortuna de vivir en la provincia con más playas con bandera azul de España (nada menos que 74 en 2021). Y no hay que olvidar España es el líder mundial en esta clasificación. Si estás pasando unos días en la ciudad, podrás darte un baño y disfrutar del sol en cinco de esas 74 playas. ¿Quieres saber cuáles son las playas con bandera azul en Alicante? Pues aquí te las muestro en profundidad, pues he pasado incontables días en todas ellas.
Pero antes de pasar a descubrírtelas, ¿sabes por qué una playa merece el distintivo de bandera azul?
Qué es la bandera azul
La «Bandera Azul» es otorgada por la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que puntúan al máximo nivel en una serie de campos:
- Calidad del agua.
- Información y educación ambiental.
- Gestión ambiental.
- Seguridad y servicios.
España lidera el ranking mundial de banderas azules, sumando un total de 713 en 2021 (de las cuales, 615 han sido otorgadas a playas), y distanciándose de sus perseguidores, Francia, Italia, Grecia, Turquía y Portugal.
Descubre lo mejor de Alicante y sus playas con los siguientes artículos:
Cuáles son las playas con bandera azul en Alicante
Y ya sin más preámbulo, paso a presentarte cuáles son las 5 playas con bandera azul en el término municipal de Alicante:
Playa de Tabarca

La isla de Tabarca es mi escapada preferida en la provincia de Alicante y el top de este listado de playas con bandera azul en Alicante. Allí siento que el tiempo se ha detenido y desaparece cualquier señal de estrés o cansancio. Separada tan solo unos kilómetros de la costa alicantina (más cercana a la de Santa Pola), parece, sin embargo, que se halle en otra dimensión.
Tabarca posee el honor, además, de haber sido la primera reserva marina declarada en España. Sus aguas son de ensueño, con vastas praderas de posidonia cubriendo el fondo marino y una gran variedad de peces habitándolas. De hecho, es un pecado ir a la isla sin gafas de bucear.
Para los menos activos, Tabarca ofrece distintas playas y calas, aunque la bandera azul ha sido otorgada a su playa principal, que se encuentra junto al pueblo y en la parte opuesta al puerto. las distancias son insignificantes en la isla, por lo que podrás ir de una playa a otra caminando tan solo unos minutos.
En esa playa principal podrás disfrutar de un mar de ensueño, arena dorada y todos los servicios posibles, incluyendo unos magníficos restaurantes donde degustar los deliciosos pescados, mariscos y arroces alicantinos (te aconsejo el caldero). Un paraíso del que no te querrás marchar.
EXCURSIONES EN ALICANTE
Aprovecha tu tiempo en Alicante al máximo con alguna de las siguientes excursiones guiadas y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
- Tour gratis en Alicante
- Ferri a la isla de Tabarca
- Tour gratuito de misterios y leyendas en Alicante
- Visita guiada por Alicante
- Tour de viñedos y bodegas por Alicante
- Excursión a Villajoyosa y Altea
- Excursión a Elche y Santa Pola
- Excursión a Guadalest y fuentes del Algar
- Tour de tapas por Alicante
- Otras magníficas excursiones en Alicante
Playa del Postiguet

Incrustada en el mismo centro de la ciudad de Alicante, no existe una playa más alicantina que la del Postiguet.
Se trata de una playa urbana de unos 600 metros de largo y custodiada por un paseo marítimo ocupado por barecillos y palmeras a partes iguales. La arena es dorada y fina, y las vistas desde ella son impresionantes, pues se puede admirar el símbolo de la ciudad: el castillo de Santa Bárbara.
Gracias a los más de 300 días de sol que tenemos en Alicante, esta playa se encuentra animada en cualquier momento del año. Al estar cerca de todo, mucha gente aprovecha para darse un revitalizador paseo por ella incluso en sus descansos laborales.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
En verano está totalmente atestada, por lo que, si quieres encontrar sitio para plantar toalla y/o sombrilla, más vale que madrugues bastante.
Dónde dormir en Alicante
Si buscas alojamiento en Alicante, te recomiendo mi establecimiento preferido: el Hotel Eurostars Lucentum. Se encuentra en pleno centro de la ciudad, muy cerca de la playa, con instalaciones modernas, personal amable y profesional y con una buena relación calidad-precio, teniendo en cuenta la oferta turística en la ciudad. Si no te acaba de convencer, podrás reservar cualquier otro lugar donde dormir en Alicante aquí y sin aumento de precio:
Playa de San Juan

A unos 6-7 km (20-30 minutos en tranvía o autobús) del centro de Alicante, se encuentra la playa más extensa de este listado de playas con bandera azul en Alicante.
La playa de San Juan – que cambia de nombre cuando se interna el vecino término municipal de El Campello – es donde pasé los veranos más felices de mi vida y tengo la inmensa fortuna de vivir junto a ella ahora.
Su paseo marítimo ofrece restaurantes y bares de todo tipo, y encontrarás a gente paseando o haciendo deporte en él durante todo el año. Además, la playa cuenta con muchísimas opciones para realizar deporte (tanto en la arena como en el mar), entretenimiento para los niños y todo tipo de servicios. Sea cual sea tu idea de un completo día de playa, aquí no te faltará de nada y lo podrás cumplir.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Playa de L’Albufereta (o playa de la Albufereta)

Esta playa con bandera azul en Alicante es otro clásico de la ciudad. Aún recuerdo las fotos en blanco y negro que de ella me mostraban mis padres, cuando todo alicantino que se preciaba se apiñaba en la arena de L’Albufereta.
La arena dorada de esta playa es algo más espesa y oscura que la de San Juan y el Postiguet y el mar es algo más tranquilo al encontrarse en una bahía protegida, casi a medio camino entre el centro de Alicante, y su playa del Postiguet, y San Juan.
La Albufereta tiene una longitud de unos 450 metros y también se llena en verano. Cerca de ella encontrarás un club náutico y todos los servicios que puedas necesitar.
Seguro de viaje Anti Covid
Me apostaría algo a que nunca has contratado un seguro de viaje para tus escapadas por España. En estos tiempos tan raros que vivimos, no está de más que le eches un vistazo a los seguros que cubren los gastos relacionados con el COVID-19 en cuanto a cancelaciones, cuarentenas, etc. Encontrarás todos los detalles en este enlace y, además, conseguirás un 5% de descuento al venir de nuestra parte.Playa de Urbanova (o Saladar-Urbanova)

Por último, y cerrando este listado de playas con bandera azul en Alicante, la playa de Saladar-Urbanova es un amplio y bonito arenal que se encuentra unos 6 km al sur de la ciudad, cerca del término municipal de Elche.
Se trata de una playa de fina arena dorada, con 1,5 km de longitud y muy tranquila, pues tan solo tiene cerca algunas urbanizaciones y bares, pero no está masificada. Lo que más me gusta de esta playa es, sin duda, el cordón de dunas que conserva en su extremo sur. Le da un aspecto virgen y salvaje.
Además, cuenta con todos los servicios y una área lúdico-pedagógica para personas con discapacidad intelectual, además de un punto accesible y con asistencia para el baño para personas con movilidad reducida (solo disponible en verano).
Justo al norte de esta playa, se encuentra la de Agua Amarga, adaptada para que puedas llevar allí a tu perro.