Paisajes de Luz de Joanie Lemercier, todo lo que necesitas saber para visitar esta exposición

Así es la visita a las siete instalaciones de la exposición “Paisajes de Luz” de Joanie Lemercier en la Fundación Telefónica en Madrid

España Eventos

Cuando era niño, Joanie Lemercier (Rennes, 1982) tuvo que elegir entre lo práctico y lo estético, entre la programación y el arte. Eligió la programación. Sin embargo, en su vida adulta ha conseguido unirla al arte, al vídeo y la luz, al video mapping y a la naturaleza, y muestra de ello es la exposición “Paisajes de Luz” en el Espacio Fundación Telefónica, que podemos disfrutar gratuitamente hasta el 25 de julio.

Si no sabes de qué va todo esto y te suena muy etéreo, te voy a pedir paciencia leyendo el artículo, atención a las fotos y al vídeo y que le des una oportunidad a esta exposición (a mí me gustó o no estaría escribiendo este artículo). Además te recuerdo que es gratuita así que ¿qué tienes que perder?

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Paisajes de Luz de Joanie Lemercier II

Quién es Joanie Lemercier

Joanie Lemercier ha sido pionero en el projection mapping (video mapping), la proyección de imágenes sobre una superficie, generalmente una fachada de un edificio o monumento, recreando o contando una historia o evento.

Dándole una vuelta de tuerca al concepto de las discotecas, donde la luz acompaña a la música del DJ (Disc Jockey), Lemercier fundó en 2008 el colectivo AntiVJ (Visual Jockey) para orquestar un cambio conceptual: en sus actuaciones, la música sería el acompañamiento de la luz.

En aquella época, con viajes constantes alternados con horas delante de la pantalla de un ordenador, Lemercier notó que echaba en falta un mayor contacto con la naturaleza.

Por eso cuando realizaba viajes de trabajo se acercaba a explorar rutas de montaña que hubiera en su destino, con un dron y un plotter alimentado por energía solar para trazar los relieves de la superficie, obteniendo así inspiración para sus obras y experimentando con paisajes generados por ordenador.

Paisajes de Luz de Joanie Lemercier V

Establecido con estudio propio desde 2009, Joanie Lemercier combina tecnología y naturaleza, la proyección de luz y sutiles patrones de diseño informático con el fondo sobre el que se ubican los patrones y se proyecta la luz.

Lemercier tiene una amplia biografía artística, pero cabe destacar que sus obras se han presentado en el China Museum of Digital Art de Pekín (China), Art Basel Miami (Estados Unidos), Tokyo City View (Japón), Roundhouse London (Inglaterra), Barneys New York (Estados Unidos), Festival Sonar (España), el Festival de Fine de Sundance (Estados Unidos,) por citar sólo algunos eventos.

“La luz como un medio, el espacio como un lienzo”

Joanie Lemercier

Paisajes de Luz de Joanie Lemercier IV

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Qué es “Paisajes de luz”

“Paisajes de luz” es, de entrada, la primera exposición individual de Joanie Lemercier en España.

En “Paisajes de luz”, Lemercier fusiona poéticamente la tecnología con la naturaleza, y la reflexión de la influencia de esta en el hombre y viceversa, a través de siete instalaciones en la cuarta planta del Espacio Fundación Telefónica.

De ellas, tres instalaciones se han creado ex profeso para “Paisajes de luz”. Se trata de “Edges”, “The Hambach forest and the Technological Sublime” y “Desirable Futures”.

Cómo es la exposición “Paisajes de luz”

La exposición “Paisajes de Luz” nos muestra siete instalaciones distintas pero conectadas entre sí, con el nexo de la tecnología y la naturaleza, para provocar preguntas en el espectador.

En un ambiente sonoro en penumbra, donde la única iluminación procede de los paisajes de luz, con la excepción del estudio donde se encuentra el plotter y de las proyecciones de vídeo de las últimas zonas, podemos apreciar de manera más personal la obra de Lemercier.

Paisajes de Luz, Joanie Lemercier

Paisajes de Luz, Joanie Lemercier

Qué no nos podemos perder en “Paisajes de luz”

Sería una lástima ir corriendo de instalación en instalación pero si tienes poco tiempo, mi recomendación es que te concentres en estas instalaciones. Ten en cuenta que algunas duran 15 minutos o más, así que, insisto, vete sin prisas.

Edges

Es el prólogo tecnológico a esta exposición, una demostración material (si se me permite) de cómo la luz nos hace creer que un objeto bidimensional es tridimensional. Las líneas y espacios geométricos básicos estarán presentes luego en sus obras y puede parecer sencillo de decir (o escribir), pero es muy curioso de ver.

Montagne, Cent quatorze mille pollygones

Un gran valle rodeado de montañas, y que ocupa varios metros de pared, se presenta ante nosotros en distintos puntos del día. La impresión es vívida y natural, como si fuera un vídeo realmente grabado en exteriores en lugar de la creación de un programa informático.

Vedlo de lejos, desde la pared de enfrente, y sólo cuando termine acercaos para – sin tocarlas – confirmar que los patrones que creíais ver bajo la luz son reales, es una cuadrícula de formas geométricas pintadas en la pared y sobre las que se ha proyectado la imagen.

Fuji

En el mejor homenaje a la estética del país del sol naciente, dos paredes perpendiculares conforman un bosque de bambú con el Monte Fuji como punto central entre ambas. Luz, lluvia y luna se proyectan sobre el dibujo en forma de inspiración basada en “La Leyenda de Kaguya Hime”, antigua narración japonesa del siglo X.

Tened en cuenta que esta proyección sólo comienza cuando finaliza la que está enfrente, Eyjafjallajökull (si, el volcán que causó el caos en los cielos de Europa en 2010), que dura 15 minutos.

Paisajes de Luz de Joanie Lemercier III

The Hambach Forest and the Technological Sublime (El bosque de Hambach y lo Sublime Tecnológico)

Dos secuencias del mismo mensaje en dos salas anexas. En la primera, vemos un vídeo grabado donde la proyección de luz se realiza sobre las plantas y flores del bosque de Hambach, un espacio natural de 12.000 años de antigüedad en Alemania.

“Bagger 290” es una colosal excavadora, la mayor máquina jamás creada por el hombre, y responsable de la destrucción del 90% del bosque de Hambach, extrayendo hasta 240.000 toneladas de carbón al día de su subsuelo. La lentitud cinematográfica basada en imágenes grabadas con dron hace que esta sublime monstruosidad parezca elegante pero no debe ocultar el profundo cambio que está realizando en el ecosistema.

Una recomendación imprescindible para entender “Paisajes de Luz” es echarle un vistazo a esta guía práctica en .pdf, a modo de catálogo de exposición, para entender mejor lo que vamos a ver o estamos viendo.

Paisajes de Luz de Joanie Lemercier VI

Comprar entradas para la exposición “Paisajes de Luz””

Aunque la visita es gratuita, por razones sanitarias y de control de aforo, es necesario reservar previamente la entrada aquí en la franja horaria correspondiente.

Es muy interesante, si hay sitio y tenéis disponibilidad en el horario que os indicamos en el siguiente punto, realizar una visita comentada a “Paisajes de Luz”, para un máximo de 9 personas y de aproximadamente una hora de duración, como hicimos nosotros la semana pasada reservando aquí.

Horario de la exposición “Paisajes de Luz”

La exposición “Paisajes de Luz” podrá visitarse hasta el día 25 de julio de 2021, de martes a domingo de 10:00 a 20:00.

Las visitas comentadas se realizan de martes a viernes a las 12:15. Los domingos es a las 10:15 y los miércoles y viernes también hay visita de tarde, a las 17:15

Cómo llegar al Espacio Fundación Telefónica

Podemos visitar la exposición “Paisajes de Luz” en la Planta 4 del Espacio Fundación Telefónica, en Gran Vía, 28.

Si llegáis a Sol en Metro o Cercanías, sólo tenéis que subir desde Sol por la Calle Montera y al final de la misma lo encontraréis en la acera opuesta, hacia la izquierda.

Si venís desde Callao, sólo tardaréis unos 5 minutos andando por Gran Vía en llegar al Espacio Fundación Telefónica.

Paisajes de Luz de Joanie Lemercier VII

5/5 - (4 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


Deja tu respuesta

Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *