Orangutanes en la jungla de Bukit Lawang, Sumatra

Indonesia

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Realicé un trekking por la jungla de Sumatra de dos días. Días antes de llegar a Bukit Lawang me recomendaron un guía llamado Sinard y evité búsquedas y regateos preguntando por él mismo en el pueblo.

Las travesías por el parque nacional de Gunung Leuser en Bukit Lawang acostumbran a ser de tres o seis horas a dos días o incluso más. Los precios son fijos con leves posibilidades de regateo. Para un día de trekking piden 25 euros mientras que dos días sale por 50 euros con la comida incluida, la noche en tienda y un descenso en rafting el último día.

orangutan

El orangután Mina cortando el paso

El parque nacional de Gunung Leuser está atiborrado de orangutanes y un montón de distintas especies de monos. También hay cobras, pitones y tigres aunque estos ya son mucho más difíciles de ver.

Los orangutanes pasan un tiempo en cautividad y tras un largo aprendizaje son liberados en la jungla. Eso facilita el avistamiento de estos espléndidos mamíferos ya que han estado acostumbrados al contacto humano anteriormente.

El día anterior a la marcha, el guía me indicó lo que debía llevar: una pequeña bolsa con ropa para cambiarme, anti-mosquitos y dos litros de agua como mínimo.

Partimos a las 8 de la mañana y chispeaba. Junto a un par de alemanes y un austriaco partimos con dos guías hacia el interior de la jungla. La humedad es brutal y en pocos minutos de caminata ya estábamos empapados.

Durante los días de lluvia los orangutanes y monos cuestan de ver ya que se esconden en los propios nidos de ramas y hojas que fabrican. No obstante, el día mejoró y pudimos ver hasta un total de seis orangutanes y tres especies distintas de monos.

oragutan sumatraLos orangutanes de Sumatra son de un tono marrón rojizo y sorprende ver la elasticidad y fuerza con la que se mueven de una rama a otra.

El guía los conocía por su propio nombre: Sandra, Mina, Johny y emitían ruidos peculiares para que se acercaran.

La poca afluencia de turistas -solamente vimos a una pareja con su guía en todo el día- sin duda ayuda a contemplar la fauna y flora de la jungla con todo su esplendor.

En la jungla todo es mucho más grande de lo que estamos acostumbrados en Europa salvo los hombres. Las hormigas son gigantes, las raíces de los árboles interminables, los cinepiés son corpulentos y parecen tener un millón de patas, los abejorros son del tamaño de un puño y las mariposas tienen preciosos colores y enormes alas.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

El guía nos enseñó distintos tipos de plantas medicinales, quinina, azúcar moreno, árboles gigantescos, nidos de marmitas, etc. Parecía conocer muy bien el terreno y hablaba un buen inglés así que os recomiendo a Sinard si os pasáis por Bukit Lawang.

Durante el camino nos encontramos con una orangután llamada Mina. Por lo visto es agresiva y sus ataques a humanos han sido numerosos. Nos la encontramos cerrándonos el paso en el mismo camino. Los guías se acercaron y tras un buen rato consiguieron que se apartara a un lado. Pasamos a un metro de distancia de ese enorme animal y las pulsaciones subieron de velocidad notablemente.

La comida en general fue excelente. A medio camino durante el primer día paramos en un riachuelo para comer nasi goreng y fruta. En el mismo río nos encontramos con un lagarto de metro y medio de largo aproximadamente.

selva

La espesa jungla del Gunung Leuser

Para realizar el trekking por la jungla de dos días es necesario estar físicamente un poco preparado. Se cubren continuos desniveles todo el día. Se trata de una cadena montañosa y todo son subidas y bajadas por colinas completamente atestadas de naturaleza. Conviene controlar en todo momento donde pisamos ya que el terreno es húmedo y hay un montón de raíces. Las lianas son nuestras compañeras ya que gracias a ellas nos podemos sujetar y bajar o subir a modo de rappel.

Acampamos junto a un río y una cascada. El lugar era absolutamente ideal y nos pegamos una buena ducha con jabón incluido bajo la cascada. A la vuelta nos esperaba un té de jengibre y la cena: una abundante mezcla de pollo, verduras, tofu y arroz.

Bukit Lawang

Preparando la cena en el campamento

El campamento era muy simple. Según me contó el guía, los orangutanes se lo llevan todo y únicamente dejan la estructura de madera en su sitio. Cada guía debe llevar su propio material: plástico para cubrir la estructura, esterillas y demás.

Por la noche llovió fuerte pero no nos mojamos en el interior del campamento.

Por la mañana el río estaba rodeado de monos y algún reptil de más de un metro subiendo las aguas del río.

Desayunamos y emprendimos el camino de vuelta. Subimos y bajamos colinas espesas en la jungla durante tres horas. Disfrutando de un buen rappel con las lianas, asombrándome de la enormidad de las hormigas, los gusanos y las abejas. Durante el segundo día no volvimos a ver orangutanes.

lagarto

Un enorme lagarto nos vino a saludar en el campamento

Llegamos al río y allí nos esperaba un hombre preparando nuestra embarcación para bajar en rafting. Lo llaman tube y son básicamente cuatro ruedas de neumático unidas entre sí. Metimos todas las cosas en bolsas de plástico e iniciamos el descenso. Fue un final de dos días de trekking por la jungla apasionante: empezó a diluviar y entre el agua que nos venía del río y del cielo apenas podíamos abrir los ojos para contemplar las imponentes paredes de árboles milenarios que encerraban el río. Llegué empapado y Nora, mi mamá en Indonesia en el guesthouse Rainforest, me preparó la colada y un buen té de jengibre para entrar en calor.

2/5 - (2 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


11 Comentarios
  • Quique 20 agosto 2012
  • Manuel 20 agosto 2012
  • Quique 9 agosto 2012
  • Jaume 9 agosto 2012
  • Mariajo 25 julio 2012
  • Quique 22 julio 2012
  • Mariajo 22 julio 2012
  • Quique 27 febrero 2012
  • Penélope 24 febrero 2012
  • Quique 22 diciembre 2010
  • Pau 22 diciembre 2010
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *