A través de la Embajada de China en España nos avisan que el procedimiento para solicitar un visado para viajar a China se ha modificado desde hace pocos días.
Para pedir una visa turista (L) además del pasaporte, un formulario cumplimentado para solicitar el visado y una fotografía de carnet además deberás entregar:
- Una copia de una reserva de hotel realizada en China
- Una copia del billete de avión de ida y vuelta.
Por otro lado, todos aquellos que visiten a un pariente en China además deberán aportar:
- Un certificado de parentesco
- Una copia del billete de avión de ida y vuelta.
En la página de la Embajada no aparece ninguna explicación que justifique tales decisiones. Verdaderamente me sorprende que el gobierno de China dificulte a los turistas el proceso de tramitar su visado. El turismo está siendo uno de los motores económicos que más está creciendo en el país y extraña ver que, justo a pocos meses que den comienzo los Juegos Olímpicos, empiecen a poner tantas pegas para visitar el país.
Recuerdo que en cualquier región de este enorme país no suelen hacer mucho caso a los mochileros y, en general, muy pocos hacen el esfuerzo de aprender inglés y dedicarse a vivir del turismo. Es un contraste radical con países vecinos como Vietnam o Nepal donde el turismo es el arroz y el té de cada día para muchos de sus habitantes.
Son una raza orgullosa y ésta parece una manera de demostrarlo.
Si tenéis pensado viajar a China en los próximos meses o, por otro lado, conocéis a alguien que esté preparando su viaje al gigante asiático, ¡más vale que los informéis al respecto!
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Es curioso, sí. Yo tramité el mío en Agosto, en Hong Kong, a través del hostal, y sólo fue cuestión de dinero, formulario rellenado y fotografía presentada. No se a quien querrán disuadir con esta medida, pero es, desde luego, un incordio para aquellos viajeros independientes que, por ejemplo, planean visitar Mongolia o llegar al Nepal por vía terrestre.
Para los extranjeros que ya estamos aqui se esta complicando tambien renovar el visado, si antes podiamos ir simplemente a Hong Kong y conseguir tramitar en un dia un visado de 6 meses, ahora no mas de un mes, 3 o 4 veces mas caro y ademas hay que pasar al menos una noche en Hong Kong, que no es precisamente barato. Dicen que seguira asi al menos hasta Octubre, luego veremos …
Yo estoy ahora con este tema. El problema es que solo tengo la reserva de hostel para los tres primeros días porque no se que haré después, y la chica de la agencia dice que no está segura de que no me pongan pegas. Además como solo te dan un visado de una entrada creo que tendré que modificar mi viaje, porque quería ir a la India y volver a China a coger mi vuelo a Tailandia…Me dicen algo el Lunes o el Martes, ya os contaré.
Por cierto,¿alguien me puede de cir si se puede entrar o no en Lhasa?
Por cierto esa era Nuria, no fotos, no se que narices pasa.
Hola Nuria,
Iba a mencionarlo esta semana en un post pero te adelanto que, si no hay cambio de idea de algún mandamás, Lhasa se abre a los turistas el 1 de Mayo. De momento, la prefectura Autónoma Tibetana de Diqing , en la provincia suroccidental de Yunnan, ya se ha reabierto a los turistas internacionales.
Saludos,
José Ramón
Uff! Menos mal, no me quería quedar sin ver Lhasa.
Al parecer, finalmente no me han puesto pegas al visado y me llagará en un par de días. Será válido por un mes y de una sola entrada.
Un saludo.
Nuria.
Por fin tengo el visado. Un mes y una sola entrada pero por lo menos no me han puesto pegas.
Un saludo ;)
Enhorabuena, Nuria, seguro que no paras de mirarlo ;)
Por cierto, no lo vas a necesitar si quieres darte un madrugón y, desde Hong Kong, hacer una excursión de un día por Macao.
Saludos,
José Ramón
Hmmm…me lo apunto…
Yo también estoy planeando un viaje a china. La verdad es que tengo el billete de avión ida y vuelta, solo que había pensado pasar tres meses… y hoy me han dicho en el consulado, que a priori, es imposible… alguno de vosotros sabe, si tendrré problemas de prorrogarlo en Hong Kong? O directamente tendré que cambiar de plan y pais?
Un saludo,
oih
oih, yo estuve un par de meses y renove el visado en pekin aun con ciertas dificultades… con la nueva normativa no lo se, la verdad. Imagino que si entras en Hong Kong no va a ser un problema hacerte con un nuevo visado recien estrenado pero si tienes que hacerlo un par de veces puede ser un poco engorroso…
me podran dar la visa en un dia?? voy a visitar a un amigo, creen que con dar la direccion de su casa es suficiente o tengo que reservar hotel?
gracias!!
Anónimo, creo que se puede tramitar el visado de forma urgente en el mismo día, pero en Madrid, y tengo entendido que te puedes encontrar una buena cola.Además la embajada trabaja Lunes, Miércoles y Viernes de 9 a 1. En cuanto a lo de la dirección del amigo creo que es perfectamente válido, pero ya sabes asegúrate. No se si existe otra posibilidad. Suerte.
Hola a todos. Ahora mismo estoy en china y necesito estar aqui un mes mas. En la ciudad que estoy no me dan un mes de visado y me gustaria saber si tengo posibilidad de conseguirlo en Hong Kong. Ahora la ely ha cambiado mucho pero solo necesito un mes mas. JONATHAN veo que vives en china y tal vez puedas ayudarme o decirme si sabes como esta el tema de los visados en Hong Kong.
Ni hao, anonimo,
El idioma va a ser un problema para solucionar esto, como ya sabras. Se me ocurren varias opciones:
a) En la ciudad en la que estes contacta con una agencia de viajes. Ellos pueden tener acceso a, digamos, recursos a los que tu no tienes (creo que me explico perfectamente: $$$ + funcionario = visado )
b) No se donde estas, asi que a lo mejor tienes que irte a la capital de provincia a buscar una agencia de viajes. Imagino que ya has probado con la Policia en tu ciudad y no ha funcionado.
c) Irte a Hong Kong (o Macao) y tramitarlo alli. Mucho cuidado con eso, porque supone que sales del pais… Te recomiendo que busques un hostel que ofrezca el servicio de visa y les contactes y les plantees el problema. A lo mejor tienes que pasar en HK/Macau un par de noches o tres.
Una cosa mas, en Tailandia esta regulado el numero maximo de dias de estancia y visitas que se pueden hacer en un año, pero no se si en la China post-disturbios en Lhasa se plantean algo similar.
Mucha suerte!
Jose Ramon
(acentos omitidos por escribir desde el trabajo, con un teclado irlandes)
Hola,
aquí Leni, con el tema del visado.
EStoy planeando un vaje a china en agosto y estamos ahora con los visados. Nos ha sorprendido un montón el tema de tener que presentar las reservas de hotel, ya que el plan era reservar un par de noches para los primeros dias e ir planeando sobre la marcha una vez allí.
Alguien puede comentar cómo le ha ido?
Se consiguen visados con pocas noches reservadas o tengo que ponerme a las corridas a establecer la ruta y reservar noches desde aquí???
Saben si luego se controla que ejecutes la ruta como la planificaste?
Agradeceré vuestras aportaciones.
Hasta pronto,
Leni
Hola,
estoy planeando un viaje a la china y estoy ahora con el tema del visado.
Qué sorpresa lo de las reservas de hotel.
La idea era reservar para las dos primeras noches e ir decidiendo la ruta sobre la marcha.
Alguien me puede dar más detalles sobre el tema?
Qué pasaria si no cumplo con las reservas que he presentado en el consulado para mi visado?
Muchas graacias,
y hasta pronto,
Leni
Disculpen la repetición,
pensé que no lo habia llegado a mandar…