Nuestro querido Viejo -así nos referimos a Viajablog cuando hablamos entre nosotros- ya comienza a merecerse el cariñoso apelativo que le dimos hace tiempo. Si los hombres con 2 entradas en sus sienes ya se empiezan a ver viejos, imaginad nuestro querido viajablog, que desde hoy cuenta ya con 3.000 entradas. Y sin pensar en retirarse y darse a la buena vida en algún lugar cálido del que seguro nos ha visto escribir. El Viejo es un currante y quiere seguir cotizando para levantar el país.
Recuerdo el día de Septiembre del 2007 en el que Sergi me recogió, junto a otros amigos, de la estación de DART de Portmanock en Dublín. Fue en ese corto trayecto en su coche cuando me comentó por primera vez el proyecto que llevaba entre manos con Quique.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Él conocía mi gran afición por la escritura y había comprobado mi vena viajera en más de una ocasión. Mi respuesta salió natural en cero coma: «¡Claro que quiero participar!».
Desempolvé mi diario de piel y pergamino donde había ido narrando las peripecias, anécdotas, lugares y estados de ánimo de mi primera vuelta al Mundo y me puse manos a las obra.
Mis primeros artículos salieron a la luz en Octubre del 2007. Parece que fuera ayer. Recuerdo la paciencia inacabable de Quique explicándonos como formatear los textos, subir fotos, aplicar categorías con sentido y demás nimiedades -a nuestros ojos- que eran tan importantes.
Recuerdo la ilusión que nos hizo llegar a las 500 visitas diarias después de meses en los que parecía que escribíamos tan sólo para nuestros familiares y amigos.
Sería en Marzo del 2008 cuando el cuarteto se completó. Junior -más conocido en las redes como Avistu– regresaba de su vuelta al Mundo con ganas de hacer soñar a la gente.
Cuatro editores, cuatro estilos de narración, cuatro personalidades muy diferentes que, lejos de suponer un problema, ha enriquecido el blog al poder llegar a gentes más diversas.
De Trekking en Luang Nam Tha, Laos.En aquellos primeros pasos del Viejo, Sergi, Junior y yo nos encontramos en Irlanda que, para mí, ha sido la tierra que lo vio nacer. También Quique vivió allí un tiempo y creo que, tanto a él como a nosotros, la mentalidad irlandesa nos abrió los ojos a un mundo menos tradicional, donde dejar todo y coger la mochila para vivir aventuras y descubrir nuevas gentes no era pecado.
Ese mismo proceso que sufrimos nosotros en la Isla Esmeralda ha sido el que hemos intentado transmitir a todo el que quisiera leernos durante todos estos años.
Describir lo que hemos visto, sentido y vivido en nuestros viajes para que así, al leernos, esa parte aventurera y aversa a las condiciones sociales impuestas -que creo que casi todos llevamos dentro- despierte de su letargo y tome el control.
No han sido pocas las veces que me he sentido realizado al leer uno de los 10.000 comentarios que nos habéis ido dejando. Aquellos en los que alguien de Argentina, por ejemplo, dice que llevaba tiempo pensando en hacer un viaje en el que descubrir su propio continente, pero claro…El trabajo, el dinero, la casa, el después… Hasta que un día leyó una de nuestras arengas a no pensar en todos esos contras y centrarse en los pros y en que sólo se vive una vez. «Era el empujón que me faltaba. Ya estoy mirando billetes». Ésas dos frases se traducen a mis ojos en dos palabras muy propias del gran Anibal Smith de el Equipo A: misión cumplida.
Una de las muchas playas australianas de la costa OestePero el Viejo no sólo ha inspirado a gente sino que además hemos conseguido que haya sido un lugar en el que la gente ha podido resolver sus dudas. Dónde comer o dormir para poder pasar con un presupuesto ajustado; lugares donde se pueda huir un poco del turismo masivo; dónde tengo que ir para pegarme una buena farra a mitad de viaje; qué ríos son buenos para un rafting de nivel… Algunas de estas preguntas las hemos podido contestar nosotros directamente, pero -y aquí reside el secreto- otras muchas las habéis contestado vosotros mismos.
La interacción en el Viejo no es sólo unilateral entre los editores y los lectores, sino que vosotros mismos establecisteis conversaciones que han sido útiles para muchos viajeros.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Le he contado al Viejo -y por ende, a vosotros- un par de viajes más de larga duración y multitud de escapadas en las que ha habido de todo: robos, fiestas, deporte, paisajes inolvidables, conciertos, timos, enfermedades, risas…Experiencias. Buenas o malas, pero todas suman. Lo mismo han hecho mis compañeros.
Al fin y al cabo, no dejamos de ser el Viejo. ¿Qué hace un viejo cuando le das un poco de carrete, algo de tiempo y unas gotas de atención?: te cuenta historias.
Espero que sigamos muchos años descubriendóos rincones del Mundo en el que nos hayamos dejado un pedacito de nuestro corazón.
Han sido muchas las noches en las que he estado escuchando música tan variada como Sabina -como ahora-, Pearl Jam, Pixies, Placebo, Miguel Bosé, U2 o incluso reggaeton -flageladme si queréis pero me da subidón por mi pasión por América Latina-, buscando la inspiración para plasmar en palabras una experiencia vivida. Buscando que esas palabras llegasen dentro de cada uno de vosotros y pudieran dejar algo de huella. Una huella que, lejos de borrarse, se hiciese más profunda con cada nuevo artículo leído, hasta que, algún día, fueras tú el que se colgase la mochila al hombro y me dijera: TE CUENTO A LA VUELTA.
El libro de las mil y una noches fue un buen intento pero el Viejo os ha entretenido en tres mil y una…¡Y las que os quedan!.
Un abrazo a todos.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
JD! Fijarse en los mayores???jaja para mi que me confundiste con Avistu! Jajaja …
Enhorabuena también a tí David por la parte que te toca!
Enhorabuena por tu trabajo en el blog y por compartirlo durante todos estos años a los que nos miramos en los mayores para aprender a soñar.
De los 3 viajablog que he tenido el honor de conocer, creo que eres el que más energía nocturna tienes. Las ciudades se rinden a tus pies por las noches y combinas el viaje con la fiesta y el dormir poco con un arte que pocos somos capaces de seguir.
Un abrazo… y hasta pronto!!
JD
Jaja malahide? Dublín? Tú quien eres?jajaja
Recuerdo el día de Septiembre del 2007 en el que Sergi me recogió, junto a otros amigos, de la estación de DART de Portmanock en Dublín. Fue en ese corto trayecto en su coche cuando me comentó por primera vez el proyecto que llevaba entre manos con Quique.
Él conocía mi gran afición por la escritura y había comprobado mi vena viajera en más de una ocasión. Mi respuesta salió natural en cero coma: “¡Claro que quiero participar!”.
jajaja! yo también me acuerdo como si fuera ayer.. y han pasado ya SÓLO 5 años..
Tu respuesta salió natural en mucho menos de cero coma germa.. jaja era de cajón anyway. Viajar + Escribir = David Escribano
y era la estación de Malahide pez globo! :)
sobraçada y viva el viejo!
Gracias a todos! Espero que podamos seguir contando muchas historias más y, sobre todo, que sigamos compartiendo cervecitas y charlas, como bien dice mi amigo Juan Antonio!.
Abrazos
Enhorabuena David, y como he comentado a Quique, lo mejor por encima de los blogs el haber conocido a gente como vosotros que aunque hemos hablado apenas una hora, sabemos que una llamada es suficiente para tomarnos una cerveza fria en algún lugar … del mundo
Saludos, enhorabuena, a seguir publicando y disfrutando.
Está claro que el que la sigue la consigue. Me ha encantado la frase: «llegar a las 500 visitas diarias después de meses en los que parecía que escribíamos tan sólo» Llegar a 500 visitas diarias tiene que ser un subidón comparable a que te toque la lotería cada día. A ver si, también como dices, llega el día en que puedo soltar un «TE LO CUENTO A LA VUELTA» porque lo hayamos conseguido ;-)
Enhorabuena por esa constancia y esa manera de animarnos a vivir.
Enhorabuena David, mantener el buen trabajo. Sigue viajando y seguir escribiendo para nosotros :)
Con la esperanza de leer los 10.000 en breve. Y ver Viajablog ser más famosos en todo el mundo.
Cheers,
Dev