Nos vamos a surfear a Ribamotán al Mar

España

Si habéis visto pelis del tipo Le llaman Bodhi o El gran Miércoles seguro que os ha apetecido coger una tabla y empezar a surfear olas como si no hubiera un mañana. En la de Bodhi, además me entraron ganas de ponerme una máscara de un presidente -americano, que luce más y además hablan inglés, no como los de aquí- y atracar un banco para vivir la vida loca. Hoy en día eso ha perdido emoción porque simplemente estarías recuperando tu dinero que el Gobierno ha utilizado para reflotar ese banco.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Pero no quiero deprimiros.

Hoy parto hacia Ribamontán al Mar -en Santander- para pasar un fin de semana inmerso en el mundo de la tabla de surf.

Fue en esta parte de España donde, por vez primera, un españolito se subió a una tabla de surf a ritmo de Beach Boys, allá por el año 1964. Las playas de Somo, Loredo y Langre fueron la cuna de este deporte, siendo además el lugar donde se abrió la primera escuela y la primera tienda de surf.

Por todo ésto, y por las buenas condiciones para la práctica del surf que se dan en esa zona, no se me ocurre mejor lugar para iniciarme en este deporte.

En realidad, será la segunda vez que me subo -o intento subirme- a una tabla. Mi desvirgamiento surfero ocurrió en la playa de Barra do Lagoa -Florianópolis en Brasil– y, según mis profesoras noruegas, no se me dio tan mal.

Ellas eran unas amigas que nos dejaron su tabla para estar hora y media practicando sin enseñanza previa. Lo bueno que te da el haber vivido cerca del mar toda tu vida, es que, aunque no hayas subido a una tabla en tu vida, al menos sabes coger olas. Empiezas a patalear y nadar en el momento justo para que la ola te impulse. Es algo que llevas haciendo desde pequeño y no se olvida.

Por algo se empieza. No llegué a ponerme completamente de pie ni una sola vez, pero disfruté como un niño.

Teniendo en cuenta que el programa incluye un par de clases de dos horas cada una, me tengo fé y creo que conseguiré ponerme en pie sobre la tabla parafinada. Si no, al menos, hay risas aseguradas. Prometo darlo todo.

Pero no sólo practicaremos el deporte de la tabla sino que además visitaremos el nuevo centro de surf que se está construyendo en Somo, veremos cómo funciona un taller de tablas y bajaremos en canoa por la ría de Cubas. Todo esto aderezado con los fantásticos paisajes de Cantabria y su famosa cocina.

Seguiremos también las evoluciones del Somo SUP Festival. Esta nueva variedad de surf (Stand Up Paddle Surf) está haciéndose muy popular en las playas de España y medio Mundo.

Ayer estaba con dolor de garganta y tomando ibuprofeno pero hoy me encuentro mucho mejor y voy con las pilas bien cargadas a darlo todo sobre la tabla. ¡El nuevo Bodhi ha nacido, chaval@sss!.



Puedes seguir a David durante su viaje en Twitter con el hashtag #surfblogtrip


Imagen | Surfatodacosta

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


7 Comentarios
  • David 12 mayo 2012
  • Sergi 12 mayo 2012
  • Pablo Solórzano 12 mayo 2012
  • Sergi 10 mayo 2012
  • Avistu 10 mayo 2012
  • Quique 10 mayo 2012
  • David Mora 10 mayo 2012
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *