Si habéis visto pelis del tipo Le llaman Bodhi o El gran Miércoles seguro que os ha apetecido coger una tabla y empezar a surfear olas como si no hubiera un mañana. En la de Bodhi, además me entraron ganas de ponerme una máscara de un presidente -americano, que luce más y además hablan inglés, no como los de aquí- y atracar un banco para vivir la vida loca. Hoy en día eso ha perdido emoción porque simplemente estarías recuperando tu dinero que el Gobierno ha utilizado para reflotar ese banco.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Pero no quiero deprimiros.
Hoy parto hacia Ribamontán al Mar -en Santander- para pasar un fin de semana inmerso en el mundo de la tabla de surf.
Fue en esta parte de España donde, por vez primera, un españolito se subió a una tabla de surf a ritmo de Beach Boys, allá por el año 1964. Las playas de Somo, Loredo y Langre fueron la cuna de este deporte, siendo además el lugar donde se abrió la primera escuela y la primera tienda de surf.
Por todo ésto, y por las buenas condiciones para la práctica del surf que se dan en esa zona, no se me ocurre mejor lugar para iniciarme en este deporte.
En realidad, será la segunda vez que me subo -o intento subirme- a una tabla. Mi desvirgamiento surfero ocurrió en la playa de Barra do Lagoa -Florianópolis en Brasil– y, según mis profesoras noruegas, no se me dio tan mal.
Ellas eran unas amigas que nos dejaron su tabla para estar hora y media practicando sin enseñanza previa. Lo bueno que te da el haber vivido cerca del mar toda tu vida, es que, aunque no hayas subido a una tabla en tu vida, al menos sabes coger olas. Empiezas a patalear y nadar en el momento justo para que la ola te impulse. Es algo que llevas haciendo desde pequeño y no se olvida.
Por algo se empieza. No llegué a ponerme completamente de pie ni una sola vez, pero disfruté como un niño.
Teniendo en cuenta que el programa incluye un par de clases de dos horas cada una, me tengo fé y creo que conseguiré ponerme en pie sobre la tabla parafinada. Si no, al menos, hay risas aseguradas. Prometo darlo todo.
Pero no sólo practicaremos el deporte de la tabla sino que además visitaremos el nuevo centro de surf que se está construyendo en Somo, veremos cómo funciona un taller de tablas y bajaremos en canoa por la ría de Cubas. Todo esto aderezado con los fantásticos paisajes de Cantabria y su famosa cocina.
Seguiremos también las evoluciones del Somo SUP Festival. Esta nueva variedad de surf (Stand Up Paddle Surf) está haciéndose muy popular en las playas de España y medio Mundo.
Ayer estaba con dolor de garganta y tomando ibuprofeno pero hoy me encuentro mucho mejor y voy con las pilas bien cargadas a darlo todo sobre la tabla. ¡El nuevo Bodhi ha nacido, chaval@sss!.
Puedes seguir a David durante su viaje en Twitter con el hashtag #surfblogtrip
Imagen | Surfatodacosta
Pincha aquí para hacer tu reserva.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Hola Pablo!! Tal y como te prometí hace 5 minutos en persona, te contesto a tu comentario!!jajaja. Como bien dices, qué coincidencias y qué pequeño es el Mundo!. Pocas veces nos ha pasado encontrarnos con gente que nos conociera por el blog y la verdad es que es una gratísima sorpresa, sobre todo cuando vemos que se contagia el espíritu viajero.
He estado viendo tu blog de la brújula del azar (le dedicaré más tiempo otro día porque hoy ya sabes que son las 3.15 y mañana a las 10 salimos! estoy muerto) y me han gustado mucho las fotos y la cantidad de información útil que das para cada sitio. Es increíble el detalle en transporte para cómo llegar al sitio, lugares donde comer y dormir…Realmente es útil al 125%!!!.
Un abrazo y nos leeremos aquí o en la brújula y…quien sabe si no nos encontraremos por esos mundos con la mochila!
@Pablo Solórzano: eres muy grande! qué bueno! eres un tio enganchado a la vida! eres uno de los NUESTROS! Salud y fuerza!
Hola David, pues nada, ayer no tuve tiempo de hablar contigo aunque me hubiese gustado porque sigo el blog desde hace mucho, he dejado comentarios en algunos escritos de Quique y hasta imprimí en unas hojas tu viaje en Nueva Zelanda donde hablas sobre un chico que trabajaba con plantando árboles y luego puso unos bungalows o algo parecido en la India (la falta de curro hace que uno vea trabajo hasta en lugares lejanos!!). Bueno nada, coincidencias de la vida encontré trabajo y ahora soy el recepcionista del hotel de Somo en la que tú y los chicos se hospedan! jajaj.. en fin, dicen que el mundo es un pañuelo. Ya espero con ansias leer vuestros reportes desde la bella Cantabria. Un abrazo
Qué bueno! Surfeando a ritmo de Beach Boys en Santander!
Si es que esta península da para mucho!
A un paso, mamonazo, vas a estar a un paso de 2/4 de de Viajablog…¡y disfrutando olas! (hoy, por cierto, hace un sol impresionante en Avilés)
Que vaya bien David-Bhodi! jajaja!
Qué curioso que estaremos tan cerca y no podremos vernos!
Seguro que lo harás muy bien, Somo-Loredo es un sitio magnífico para aprender a surfear, ¡y además se come de maravilla!
Saludos,
David Mora