Ir a las Islas Cíes en velero, cuando el viaje es tan espectacular como el destino (con vídeo)

A un sitio tan espectacular como las Islas Cíes se puede llegar de varias maneras, pero os recomendamos alquilar un velero y disfrutar tanto del viaje como del destino

España

Somos de la opinión de que el viaje es parte intrínseca del destino, que puede mejorar o empeorar nuestra experiencia en esta. Y lo hemos comprobado cuando hemos ido en velero desde Vigo a las Islas Cíes, como veréis en el vídeo al final del artículo, porque alquilar un barco para ir a las Islas Cíes es disfrutar tanto o más del viaje como del destino.

Las Islas Cíes son un pequeño paraíso en sí mismo, un archipiélago de tres islas a la entrada de la Ría de Vigo, su último muro natural antes del Océano Atlántico. Están integradas en el Parque Nacional Islas Atlánticas, junto a las islas de Ons, Sálvora y Cortegada.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Y, sin embargo, podrían ser perfectamente (o casi), islas ancladas en algún mar tropical, aunque no recomiendo a los más frioleros que pongan el pie en el agua.

Lectura recomendada

No te pierdas nuestro artículo con los mejores consejos para visitar las Islas Cíes, incluyendo recomendaciones de qué llevar, cuando ir y, por supuesto, cómo conseguir las limitadas entradas diarias. Puedes leerlo haciendo click aquí.

Pero es que las Islas Cíes gozan de nueve playas de estética cuasi caribeña a pocos metros de las faldas de montes perfectamente norteños. Ese contraste, ese monte y mar a pocos metros son parte de su encanto.

Llegar a esas amplias playas de fina arena, aptas para todo tipo de usuarios, y explorar los montes, faros y miradores que las pueblan en poco más de 7 km de longitud sólo es posible de una manera, por mar.

Actividades en Vigo
Aprovecha tu tiempo en Vigo al máximo con alguna de las siguientes excursiones, muy bien puntuadas por los usuarios:

  1. Tour por Vigo ¡Gratis!
  2. Paseo en barco por la Ría + degustación de mejillones
  3. Tour de misterios y Leyendas por Vigo ¡Gratis!
  4. Excursión a la Ribera Sacra
  5. Tour por el Bajo Miño
  6. Otras excursiones por Galicia

En verano y Semana Santa hay varios empresas que ofrecen el traslado público desde Vigo a Monteagudo (Isla Norte) y Faro (isla del medio), ambas unidas por esa lengua de arena que es la famosa playa de Roda. A la isla sur, la de San Martín, no se presta ese servicio.

El acceso a las Islas Cíes está limitado a 2.000 personas al día, solicitando el permiso online al gobierno de la Comunidad y, de conseguirlo, acto seguido comprando el billete para el barco.

Así es el interior del velero, uno de los que se alquilan con patrón para visitar las Islas Cíes

Estas condiciones, para proteger el entorno y no someterlo a las consecuencias de un acceso incontrolado de turistas, hacen que lo habitual sea pedir con semanas o meses de antelación el permiso para visitar las Islas Cíes cuando lo que se quiere es visitarlas en la mejor temporada, en verano.

Sin embargo, es posible ir todo el año a las Islas Cíes en velero privado, una experiencia para parejas o grupos de amigos que recomendamos después de haberla probado con la empresa Sailway, y a la que esperamos haga justicia este vídeo

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Como habéis visto en el vídeo , si optáis por alquilar un velero para ir a las Islas Cíes, la experiencia de viaje es un bonito paseo de varias horas, llegando a acercaros a las bateas de mejillones y la costa de arena de las Playas de Barra a Nerga, antes de desembarcar en las Islas Cíes para explorarlas a vuestro aire.

Si quieres conocer más detalles sobre cómo es ir a las Islas Cíes en velero, no te pierdas nuestra detallada experiencia en este artículo.

5/5 - (5 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


Deja tu respuesta

Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *