Ubicado en el céntrico barrio del Born, el Museo del Chocolate ofrece una dulce experiencia de visita en Barcelona.
El recinto se encuentra en el interior del antiguo convento de Sant Agustí y ofrece un recorrido histórico sobre el chocolate.
Se trata de una iniciativa llevada a cabo por el Gremio de Pastelería de Barcelona. A lo largo del museo podremos aprender sobre la historia del cacao y el chocolate a partir de audiovisuales y antiguas herramientas de trabajo. Además, la visita está amenizada con piezas de arte fabricadas con chocolate que han sido galardonadas a lo largo del tiempo y transporta fácilmente a otras épocas.
Desde hace tres milenios que la planta del cacao se cultiva en Mesoamérica para la elaboración del chocolate. Se tienen evidencias ya en la época olmeca y posteriormente su uso se expandió a través de los mayas y aztecas.
En el museo podemos estudiar sus orígenes así como su llegada a Europa en el siglo XVI. Es curioso observar que su gusto amargo y color sucio no agradó a los Reyes Católicos aunque con el tiempo se convirtió en un veradero éxito a partir del siglo XVIII convirtiéndose en un habitual en los desayunos y meriendas desde entonces.

El chocolate se convirtió en el rey de las meriendas en las escuelas que podían permitírselo
El puerto de Barcelona fue capital para la difusión y comercialización del chocolate a lo largo de Europa creando un tejido económico en la ciudad desde entonces.
Aprovecha tu tiempo en Barcelona al máximo con alguna de las siguientes excursiones con guía en español:
Asimismo, se tiene constancia que la primera vez en que el chocolate sólido se convirtió en bebida se produjo en Barcelona a finales del siglo XIX.
Al entrar en el museo veréis una tienda cafetería donde podéis adquirir los billetes y os darán una chocolatina de obsequio.
Una vez en el interior del museo os encontraréis en una gran sala rectangular donde podemos seguir la historia de forma cronológica así como observar las diferentes formas en que el cacao ha inspirado al arte y la cultura.

Herramientas para elaborar el chocolate
Al final de la gran sala rectangular se abre la sala Barcelona donde podemos observar impresionantes esculturas hechas en chocolate y una sala taller donde se realizan diversas actividades relacionadas con la confección del cacao.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Asimismo, en el Museo del Chocolate se realizan actividades como showcooking, cenas temáticas, talleres de pastelería para adolescentes y adultos y actividades familiares.

Antiguos anuncios de chocolate
Información práctica para visitar el Museo del Chocolate
Horarios:
Temporada baja:
De lunes a sábado de 10 de la mañana a 7 de la tarde.
Domingos y festivos de 10 de la mañana a 3 de la tarde.
Temporada alta (del 15 de junio al 15 de setiembre):
De lunes a sábado de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
Domingos y festivos de 10 de la mañana a 3 de la tarde.
Precio de la entrada:
Entrada individual: 6 euros.
La entrada reducida incluye descuentos a parados, jubilados, estudiantes, carnet de biblioteca y tarjeta acreditativa de discapacidad entre otros.
La entrada es gratuita para menores de 7 años y turistas con la Barcelona Pass.
Cómo llegar:
Calle Comerç, 36
Acceso en transporte público:
Metro: L4 parada Barceloneta
Autobuses: 39, 51, H14
Sitio web | Museu de la Xocolata
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.