Hay tantas cosas que hacer en Tenerife que, independientemente de lo que busques en tus viajes, siempre encontrarás un plan que esté hecho a tu medida. Y es que aunque las maravillosas playas de la isla gocen de gran renombre – tanto en el ámbito nacional como internacional -, tumbarse al sol y darse un baño suponen tan solo una mínima parte de las muchas cosas que hacer en Tenerife.
La isla de Tenerife es uno de esos destinos que, a pesar de no encontrarse demasiado lejos y seguir siendo territorio nacional, te hace sentir que estás en un lugar muy lejano y exótico. Quizá sea debido a su naturaleza volcánica, el agradable clima que perdura todo el año, o la cercanía al misterioso y vibrante continente africano. Sea cual sea la razón, viajar a Tenerife es un regalo para los sentidos.
Sin más dilación, aquí te dejamos algunos de los mejores planes que hacer en Tenerife:
Disfruta de esta maravillosa isla con las mejores excursiones y actividades que hacer en Tenerife. Puedes reservarlas aquí:
Índice de contenidos
- 1. Disfrutar de las playas de Tenerife
- 2. Surf en Tenerife
- 3. Senderismo y naturaleza en Tenerife
- 4. Parapente en Tenerife
- 5. Observación de estrellas en Tenerife
- 6. Gozar de la fiesta del Carnaval de Santa Cruz Tenerife
- 7. Avistamiento de delfines y cetáceos en Tenerife
- 8. Disfrutar de la gastronomía de Tenerife
- 9. Recorrer los pueblos y ciudades de Tenerife
- 10. Relajación y spas en Tenerife
1. Disfrutar de las playas de Tenerife
Entre las mejores cosas que hacer en Tenerife, siempre figura el disfrute de sus fantásticas y variadas playas.
En la isla encontrarás playas donde la naturaleza es la principal protagonista – como la Playa del Roque de las Bodegas (incrustada en el Parque Rural de Anaga, en el norte de Tenerife) y la Playa de la Tejita (en el Médano) – y otras más concurridas, como las de Los Cristianos, Las Américas y Costa Adeje.
Aunque la arena dorada predomina, en el litoral tinerfeño también encontrarás hermosas playas de arena negra, como la de playa de Almáciga, un auténtico paraíso para los surfistas.
2. Surf en Tenerife
Y es que Tenerife es un destino muy buscado por los amantes del arte de cabalgar las olas sobre sus tablas. Su templado clima durante todo el año, la variedad de playas y la calidad de sus olas son los atributos que han provocado que el surf se encuentre entre las mejores cosas que hacer en Tenerife.
Además de la, ya mencionada, playa de Almáciga, otros spots surfistas de Tenerife son la playa de Martiánez (Puerto de la Cruz), Punta Blanca y Las Conchas (Guía de Isora), la Caleta (Garachico), El Socorro (Los Realejos), Las Palmeras y El Conquistador (Playa de las Américas) y el Charco (Bajamar).
3. Senderismo y naturaleza en Tenerife
El norte y este de la isla está cubierto por grandes extensiones de verde que acaban muriendo en la bella costa accidentada, proporcionando el marco perfecto para realizar un sinfín de actividades al aire libre en Tenerife. Uno de los máximos ejemplos de la magnífica naturaleza tinerfeña en el Parque Rural de Anaga.
EXCURSIONES POR LA ISLA DE TENERIFE
Aprovecha tu tiempo en Tenerife al máximo con alguna de las siguientes excursiones guiadas y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
- Excursión al Teide, Icod y Garachico
- Paseo en submarino por el sur de Tenerife
- Senderismo nocturno por las cañadas del Teide
- Snorkel en la pared de El Palmar
- Tour en bicicleta por El Teide
- Tour en bicicleta eléctrica por el norte de Tenerife
- Excursión a las cañadas del Teide y Puerto de la Cruz
- Excursión nocturna a las cañadas de El Teide
- Excursión a la Gomera desde el sur de Tenerife
- Más excursiones en Tenerife
En él, un antiquísimo bosque de laurisilva – originario de la Era Terciaria – cubre las laderas de las rugosas montañas que componen el Macizo de Anaga. Para descubrirlo a fondo, tienes a tu disposición una completa red de senderos perfectamente señalizados en los que encontrarás rutas para todo tipo de amantes del senderismo. Entre esa frondosa y húmeda vegetación prehistórica encontrarás especies endémicas, como la paloma de la laurisilva, y un sinfín de rincones que querrás fotografiar.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
También el impresionante acantilado de Los Gigantes merece ser visto de cerca. La mejor manera de hacerlo es en kayak, partiendo del cercano puerto de Los Gigantes.
Obviamente, el Teide es otro hito natural de la isla, con una fantástica red de rutas que harán las delicias de los amantes del senderismo. El Parque Nacional del Teide ofrece nada menos que 41 itinerarios con diferentes longitudes y dificultades, para disfrutar del impactante paisaje lunar del techo de España.
Otro lugar interesante para la práctica del senderismo en Tenerife es la zona de paisajes agrestes y afilados de Punta de Teno. Maravíllate caminando entre acantilados junto al mar.
4. Parapente en Tenerife
Y muy cerca del Teide, precisamente, podrás disfrutar de una de las mejores cosas que hacer en Tenerife. Pocas veces tendrás la oportunidad de volar, como un pájaro, tan cerca de la montaña más alta de España.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
En el puerto de Izaña (con 2.400 msnm), a escasa distancia del pico del Teide, se encuentra una de las pistas de despegue de parapente con mayor desnivel de Europa. Hay varias compañías que realizan saltos en tándem con un instructor, por lo que no necesitarás tener experiencia previa. La sensación de volar sobre el océano Atlántico, los valles de la Orotava y Güímar, el viejo cráter del volcán Cho Marcial o los bosques y campos de cultivo, es algo inolvidable. Totalmente recomendable.
5. Observación de estrellas en Tenerife
Otra de las cosas más especiales que hacer en Tenerife también está relacionada con el mítico Teide. Se trata de observar las estrellas.
En un entorno volcánico y con unos cielos límpidos, la experiencia de poder contemplar un firmamento repleto de estrellas es algo inolvidable. Los lugares más indicados para realizar turismo astronómico en Tenerife son la Montaña de Guajara (el pico más alto del anfiteatro de Las Cañadas del Teide), los alrededores del Parador de las Cañadas del Teide, el puerto de Izaña, y los miradores del Parque Nacional del Teide.
Tras el misticismo de observar las estrellas del firmamento mientras disfrutas de la naturaleza y el silencio, llega el momento de dar rienda suelta a la imaginación, el colorido y las ganas de fiesta. Nadie puede negar que disfrutar del Carnaval es una de las mejores cosas que hacer en Tenerife.
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife fue declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1980 y aspira a conseguir calificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante dos semanas, la isla entera – aunque los actos principales, y más conocidos, se concentran en Santa Cruz de Tenerife – se ve tomada por gente disfrazada, desfiles, conciertos, murgas, bailes, colorido… En definitiva, una alegría desbordada que te atrapará desde el primer instante. Es el momento de olvidar quién eres y entregarte a Don Carnal.
Si puedes, no dejes de asistir a la elección de la Reina del Carnaval de Tenerife.
7. Avistamiento de delfines y cetáceos en Tenerife
Las profundas y frías aguas del océano Atlántico rodean la isla de Tenerife. En ellas, la vida submarina es rica y abundante, pudiendo admirar un buen número de especies. Sin embargo, son los cetáceos y los delfines los que más suelen llamar la atención de aquellos que visitan la isla.
En Tenerife hay varias empresas turísticas que fletan embarcaciones – muchas de ellas equipadas con visión submarina – desde las que podrás admirar ballenas y delfines en el 80% de los días del año (¡con un porcentaje de avistamiento cercano al 100%!). La razón de tal éxito es que en las aguas de Tenerife existen poblaciones residentes de delfín mular y de calderón tropical. Otras especies son más abundantes en función de la época, especialmente durante los meses de mayo y junio.
Sin duda, es una de las cosas más originales y sensacionales que hacer en Tenerife.
8. Disfrutar de la gastronomía de Tenerife
Después de tantos planes que hacer en Tenerife, lo cierto es que ya va entrando un poco de hambre. Pero no te preocupes, porque la isla es, también, un buen destino gastronómico. De hecho, son pocos los que saben que Tenerife cuenta con buenos vinos propios – nada menos que cinco D.O. – y ellos son los precursores de los guachinches: casas de comida tinerfeñas que no pretendían serlo. El origen de los guachinches – en los que puedes comer y beber a precios modestos – se halla en ese vino que cultivaban los particulares y al que se daba salida invitando a amigos y vecinos en las casetas anexas o el garaje de la finca. Como el vino debe acompañarse de algo para que nos deje bien ebrios, la comida empezó a llegar a esas mesas de los viticultores. Y casi sin quererlo nacieron los guachinches.
Además de los guachinches, podrás degustar las especialidades tinerfeñas en buenos restaurantes de Tenerife. Papas arrugadas con mojo picón, gofio, sancocho canario, el frangollo o la ropa vieja canaria son algunos de los platos más típicos que probar en Tenerife.
9. Recorrer los pueblos y ciudades de Tenerife
El turista urbano también tendrá muchas cosas que hacer en Tenerife, pues es una gran experiencia recorrer sus ciudades y pueblos con encanto.
Para mí, la más bella de todas es La Laguna (o San Cristóbal de la Laguna), donde aún se puede apreciar la bella arquitectura colonial que sería exportada al Nuevo Mundo. Sus casas de colores, edificios medievales y monasterios hacen las delicias de cualquier amante de la Historia. Merece la pena pasear tranquilamente por las calles de su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla y ofrece playa, parques, museos y diversas actividades. Sin embargo, no podrás marcharte de ia isla sin visitar pueblos tan bonitos como Tegueste, Icod de los Vinos (donde encontrarás el mítico Drago Milenario), La Orotava, Garachico (reconstruido tras un salvaje terremoto en 1706) o El Sauzal.
10. Relajación y spas en Tenerife
Entre las mejores cosas que hacer en Tenerife también hay hueco para la relajación y el wellness. De hecho, no son pocos los viajeros que acuden a la isla en busca de paz y tranquilidad, además de tratamientos y actividades que ayuden a mejorar su salud y bienestar general.
Talasoterapia (técnicas en las que se emplea el agua del mar como método curativo), aromaterapia, cromoterapia, masajes especializados, tratamientos de estética y belleza, circuitos de agua, saunas… En Tenerife encontrarás todo lo que necesites para regresar a tu vida diaria con las pilas cargadas