La ciudad amurallada de Dubrovnik es un impresionante destino turístico en Croacia, y también lo es para los propios croatas. No es de extrañar que, seas o no fan de la serie probablemente tú también te hayas enterado, se convirtiera en escenario de Juego de Tronos. Sus calles medievales, sus torres de defensa, sus puertas de acceso y asomarse a la belleza azul del Mar Adriático convierten a esta ciudad en un destino casi congelado en el tiempo. Después de nuestro viaje recorriendo Croacia en coche, os hemos contado ya cuales son nuestros 14 mejores consejos para viajar a Dubrovnik y también cuales son las 23 mejores cosas que ver en Dubrovnik. Como complemento de ese post, precisamente hoy os queremos contar cuales son las siete mejores cosas que hacer gratis en Dubrovnik.
Os vamos a hacer caminar un poco pero tened en cuenta que Dubrovnik tiene un centro histórico para pasearlo con calma. Así que aquí tenéis nuestra recomendación de las siete mejores cosas que hacer gratis en Dubrovnik, más allá de visitar su Catedral (algo tan obvio que ni lo mencionamos).
Recomendación de alojamiento en Dubrovnik
Si buscas dónde dormir en Dubrovnik, tenemos dos recomendaciones para ti. A pocos minutos de la Torre Minceta, Rooms Vjera donde disfrutamos de una amplia habitación doble, un baño privado exterior, vistas a Dubrovnik y una terraza (con vistas similares), además de un magnífico y atento anfitrión. Si quieres alojarte dentro del casco antiguo, el Hotel Dominus Little Palace, un magnífico cuatro estrellas con sólo 5 habitaciones muy bien decoradas y limpias en el interior de un antiguo palacio y con personal encantador. Para más opciones de alojamiento en Dubrovnik, aquí tienes muchos otros establecimientos:
Índice de contenidos
- 1.- Contemplar Dubrovnik a vista de pájaro
- 2.- Pasear a los pies de las murallas de Dubrovnik
- 3.- Darnos un chapuzón (o dos) en Dubrovnik
- 4.- Contemplar Dubrovnik de muralla a muralla (o casi)
- 5.- El mirador secreto de Dubrovnik
- 6.- Perderse por las callejuelas de Dubrovnik
- 7.- Descubrir gratis Dubrovnik con un local en un free tour
- Bonus: mapa de qué ver en Dubrovnik
1.- Contemplar Dubrovnik a vista de pájaro
Puede que la caminata sea larga, así que no la hagáis cuando el sol más brilla en el cielo, pero subir el sendero en zig zag hasta lo alto del Monte Srd tiene una impresionante recompensa, ver Dubrovnik a vuestros pies, además del Mar Adriático y varios kilómetros de costa croata.
Como alternativa, en abril ha vuelto a ponerse en marcha el teleférico de Dubrovnik que hace ese mismo recorrido en pocos minutos y sin cansar las piernas. Las tarifas han subido ligeramente desde que estuvimos allí el año pasado, ahora el billete de ida de adulto cuesta 110 kunas, y el de ida y vuelta la nada despreciable cifra de 200 kunas.
2.- Pasear a los pies de las murallas de Dubrovnik
La seña de identidad de Dubrovnik son sus murallas, pero el precio de recorrerlas ha subido en 2022 hasta las 250 kunas (33 Eur), lo que las convierten en probablemente una de las atracciones históricas más caras de Europa y hacen que realmente merezca la pena visitarlas con un guía para amortizar cada kuna gastada.
Aunque no hay una alternativa a pasear por lo alto de las murallas, sí que podemos verlas desde la perspectiva opuesta, a sus pies. Para ello podemos acercarnos a la zona comprendida entre la Playa de Kolorina y el Muelle Occidental, desde donde estaremos a los pies de las murallas y podremos hacernos una idea de lo que sentiría un invasor al encontrarse con ese freno a sus ansias conquistadores.
Obstáculos insalvables aparte, también podemos ir hasta el Puerto de Dubrovnik y rodearlo por dentro por su lado sur, pasando la Fortaleza de San Juan estaremos al pie de las murallas con el mar delante de nosotros.
¡Cuidado con la cobertura! Como ya os hemos contado en otros artículos sobre Croacia, nuestros móviles perdían la cobertura de datos pese a tener activado el roaming desde antes de salir de España. Para evitar las molestias (especialmente si usas el móvil como navegador) y mantener tu número de WhatsApp español, tener varios Gb de datos para navegar por Internet y un servicio de asistencia técnica en español 24/7, te recomendamos que te lleves desde España una tarjeta SIM de datos de HolaFly, sobre las que te hablamos en este artículo, después de probarlas en varios países. Y si la compras a través de nuestro enlace, obtienes un descuento del 5% en su precio.
3.- Darnos un chapuzón (o dos) en Dubrovnik
Precisamente en esa zona, pasada la Fortaleza de San Juan, hay un tramo de unos 50 metros en los que os encontraréis a los croatas tomando el sol sobre las enormes piedras o lanzándose al mar para darse un chapuzón.
Imitarlos es gratis, así que llevad bañador y toalla, que en la misma zona también encontraréis unas duchas para lavaros al salir del mar.
Si prefieres una zona de baño más convencional, la playa oficial de Dubrovnik es la Playa de Banje, a menos de 10 minutos a pie de una de las puertas de acceso a Dubrovnik. Eso sí, es popular y por lo tanto muy concurrida.
Seguro de viaje para Croacia
Para viajar a Croacia es recomendable tener un seguro de viaje, especialmente en estos tiempos en que el Coronavirus os puede obligar a realizar una cuarentena y cambiar vuestros planes de viaje. Si eres ciudadano europeo, os hemos explicado las diferencias entre la Tarjeta Sanitaria Europea y un Seguro de viaje aquí, además de porqué las autoridades recomiendan contratar un seguro de viaje. Nosotros usamos en Croacia el Seguro IATI Escapadas, con una amplia cobertura sale por poco más de 4 euros al día (en nuestro caso 51 euros para un viaje de 12 días) Y si lo contratas desde el enlace, tienes un 5% de descuento sobre el precio oficial.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Puedes también consultar aquí toda su amplia gama de seguros.
4.- Contemplar Dubrovnik de muralla a muralla (o casi)
¿Sabes que puedes estar frente a las murallas de Dubrovnik y a la misma altura que estas? Para poder mirarlas de tú a tú, o casi, sólo tienes que seguir el sendero que te lleva desde el Muelle Occidental a la Fortaleza de Lovrijenac.
No es necesario que entres en ella, desde la propia puerta de acceso hay un pequeño mirador (gratuito) desde el que contemplar Dubrovnik algo por encima de la altura de sus murallas.
Croacia en Viajablog, nuestros artículos recomendados
- Los mejores consejos para viajar a Croacia
- Los 12 mejores consejos para alquilar un coche en Croacia
- Los 11 mejores consejos para conducir por Croacia
- Cómo ir del Aeropuerto de Dubrovnik al centro de la ciudad
- Lista de todos nuestros artículos sobre Croacia
5.- El mirador secreto de Dubrovnik
Si quieres rizar el rizo, al bajar de la fortaleza no giréis a la derecha para volver a Dubrovnik sino a la izquierda a Ul. od Tabakarije y cuando lleguéis a Ul. don Frana Bulića, subid la cuesta a la izquierda, hacia el mirador del Parque Gradac.
Ignorad el mirador, o echad un vistazo pero continuad hacia el interior del parking. Poco antes de llegar al final, hacia la izquierda debería hacer un camino entre los arbustos. Si lo seguís con cuidado, acaba en un banco destartalado con vistas a Lovrijenac, Dubrovnik y el Mar Adriático.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Ahorra cuando gastes en el extranjero
Tu banco te va a cobrar una comisión si sacas dinero en un cajero fuera de España, pero además aplicará una tasa de cambio de moneda si estás en un país donde el euro no es la moneda oficial, como es el caso de Croacia. Para evitarlo, para pagar tus compras en establecimientos y sacar dinero en cajeros automáticos sin comisiones, nosotros usamos tarjetas gratuitas prepago como la Revolut. Encontrarás nuestra opinión, ranking de las mejores y experiencia en otros viajes en este artículo y aquí tienes los motivos por los que necesitas una tarjeta prepago sin comisiones para viajar con más detalle .
6.- Perderse por las callejuelas de Dubrovnik
Hace más de 40 años que la UNESCO declaró a Dubrovnik “Patrimonio de la Humanidad” y lo hizo, entre otros méritos, porque más allá de su arteria comercial y principal, la amplia Stradun, mantiene su trazado medieval.
Eso significa un laberinto de callejuelas, libres del bullicio de la gente, donde se respira el Dubrovnik más antiguo y auténtico.
Aunque la mayor parte del tiempo que estamos en un sitio vamos de la Iglesia A al Museo B, del restaurante C al Museo D, etc. encontrad tiempo para “perderlo” paseando por las callejuelas del sur de la ciudad, las más cercanas a las murallas y al mar.
7.- Descubrir gratis Dubrovnik con un local en un free tour
Otra manera de descubrir una ciudad es con un tour y por eso os proponemos uno de estos free tours por Dubrovnik con un local como guía con licencia. Podéis elegir entre un tour de Dubrovnik imprescindible con Marko (puntuado con 4,9/5 por 479 personas) de 2 horas de duración o bien un tour de historia y Juego de Tronos en Dubrovnik con Darko (puntuado con 5/5 por 177 personas).
Tened en cuenta, eso sí, que un free tour no tiene un coste fijo (por eso lo hemos incluido en esta lista) pero no es menos cierto que al finalizar el mismo es norma no escrita agradecer el tiempo y el esfuerzo del guía con una pequeña propina, en función de cómo consideremos que ha sido el tour de satisfactorio.
Bonus: mapa de qué ver en Dubrovnik
Hemos creado un mapa de qué ver y hacer en Croacia, que tienes aquí debajo. En él hay una capa encontrarás una capa llamada «Dubrovnik: qué ver y qué hacer» con nuestras mejores recomendaciones para que disfrutes al máximo de un viaje a Dubrovnik.
¿Tienes alguna sugerencia más de qué hacer en Dubrovnik? ¿Alguna pregunta sobre las que proponemos?
Déjanos tu comentario y te responderemos lo antes posible.