Milán es una de las ciudades más interesantes de Italia y Europa. Posee un aura señorial que recibe influencias tanto antiguas como modernas. Y es que, la capital de Lombardía es una de las mecas mundiales de la moda, pero también posee una densa historia plasmada en su catedral gótica, antiguas iglesias y magníficas plazas. Si estás pensando en visitar esta maravillosa ciudad, aquí te dejamos una completa guía con algunos de los mejores consejos para viajar a Milán.
Con ella podrás saber, entre otras cosas, cómo moverte por la ciudad, cuáles son las mejores zonas donde alojarse y cuál es la mejor época del año para explorar sus secretos a fondo.
La ciudad del famoso Duomo y las Galería Vittorio Emanuele II te está esperando. ¿Comenzamos?
Descubre lo mejor de Milán con algunas de las actividades y tours más recomendados en la ciudad. Puedes reservarlos aquí:
Índice de contenidos
- 1. Cómo llegar a Milán
- 2. Cómo ir del aeropuerto de Milán al centro de la ciudad
- 3. Seguro de viaje para viajar a Milán
- 4. Dónde alojarse en Milán
- 5. Cómo moverse por Milán
- 6. Las mejores cosas que ver en Milán
- 7. Mejores excursiones en Milán
- 8. Cuánto tiempo necesito para ver Milán
- 9. Cuál es la mejor época para viajar a Milán
- 10. Qué ver en los alrededores de Milán
1. Cómo llegar a Milán
Salvo que seas un gran amante de los viajes por carretera, lo más normal es que llegues a la capital lombarda con uno de los muchos vuelos baratos a Milán.
De hecho, puedes elegir volar a dos aeropuertos: Malpensa y Bérgamo. Desde España, tienes conexiones directas con ciudades como Valencia, Sevilla, Madrid, Barcelona o Alicante, entre otras.
2. Cómo ir del aeropuerto de Milán al centro de la ciudad
Ambos aeropuertos de Milán se encuentran a una distancia parecida. El de Malpensa está a 47 km y el de Bérgamo a unos 45 km.
Sin embargo, llegarás antes al centro de Milán si aterrizas en Malpensa y tomas el tren llamado Malpensa Express, que te dejará en la estación de Milano Centrale.
Desde Bérgamo, es más común utilizar el autobús para llegar a la ciudad. Dependiendo del tráfico, puede llevar hasta algo más de una hora.
Sin embargo, si quieres optar por la alternativaf más cómoda y segura, siempre puedes contratar un traslado directo a tu hotel desde cualquier aeropuerto de Milán.
Para que puedas contrastar bien todas las alternativas, te sugerimos que leas nuestro completo artículo sobre cómo ir del aeropuerto de Malpensa al centro y el de cómo ir del aeropuerto de Bérgamo al centro.
3. Seguro de viaje para viajar a Milán
¿Eres de los que todavía piensa que un seguro de viaje es algo prescindible? Bueno, aunque en esta ocasión estemos viajando en Europa, nunca está de más ser precavido.
Nosotros siempre recomendamos viajar con un seguro de viaje para evitar problemas de salud, robos u otras situaciones críticas.
Tras probar varias compañías, siempre viajamos tranquilos con seguros IATI, una empresa familiar española que siempre nos ha respondido a la perfección.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Un seguro para un viaje a Milán de una semana te costará algo menos de 20 € (no llega ni a los 3 € al día). Nosotros recomendamos llegar al destino con un seguro estándar que incluya un mínimo de 50.000 euros en hospitalización, repatriación, robo y gastos de anulación. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.
4. Dónde alojarse en Milán
Otro de los más importantes consejos para viajar a Milán es el que se refiere a cuáles son las mejores zonas donde dormir.
Sin duda alguna, si quieres ver lo máximo posible de la ciudad realizando placenteros paseos, lo mejor es que te alojes en el centro histórico de la ciudad.
El barrio de Brera es conocido por su gran pasado bohemio, y alojándote en él siempre encontrarás cosas para hacer. Tampoco son malas opciones las zonas de la Estación Central y Porta Nuova, una parte moderna de la ciudad.
Aquí te dejamos tres alojamientos que no te defraudarán:
Pincha aquí para hacer tu reserva.
- Hotel La Madonnina: se encuentra muy cerca de la catedral de Milán. Es un hotel de 3 estrellas con buena relación calidad-precio. Es una gran opción para aquellos que buscan localización sobre todo lo demás. El personal es muy amable, las habitaciones están muy bien y sirven un desayuno continental (incluido en el precio) más que decente.
- Brera Luxury Suite: espectacular apartamento situado a poco más de 500 metros de la Scala de Milán. Ofrece cocina privada, un dormitorio, un baño y sala de estar. La decoración es exquisita y la cama muy cómoda. Además, cuenta con sofá cama para alojar hasta 4 personas.
- Hotel del Sole: hotel económico y acogedor cerca de la estación y de una parada de metro. Las habitaciones son limpias y bastante grandes. El personal te ayuda con todo. Desde menos de 100 euros/noche posee una gran relación calidad-precio.
Si quieres tener toda la información necesaria para elegir bien, te recomiendo que leas nuestro completo artículo sobre dónde alojarse en Milán.
5. Cómo moverse por Milán
Aunque puedes alquilar un coche en Milán para moverte por la ciudad, lo cierto es que, dado el caos circulatorio típico de las grandes ciudades italiana, será casi mejor utilizar el transporte público.
Sin embargo, sí que será una buena opción el alquiler de coche si vas a pasar unos días en la zona y piensas desplazarte a otras ciudades o bellos parajes de los alrededores de la capital lombarda.
El transporte público en Milán es bastante bueno, gracias a una ardua labor de integración de los distintos servicios. Además, el sistema de transporte público de Milán está perfectamente equipado para acoger también a personas con discapacidad.
Podrás elegir entre tram, metro y autobús.
Los precios de los billetes son los siguientes:
Billete sencillo | € 2 |
Tarjeta de 24 horas | € 4.50 |
Tarjeta de 48 horas | € 8.25 |
Tarjeta semanal | € 11.50 |
Tarjeta mensual | € 35 |
Autobuses en Milán
Milán cuenta con 80 líneas de autobuses sostenibles. Los autobuses circulan todos los días desde las 5:30 am hasta la 1:45 am, con la única excepción de los días festivos.
Al parecer, las líneas de autobús sirven para complementar las líneas de metro y te serán más útiles si quieres salir rápidamente del centro de la ciudad.
El tranvía para moverte por Milán
Como cualquier otra ciudad europea importante, Milán cuenta con una amplia red de tranvías. Compuesto por 18 líneas, existen 33 rutas diferentes, algunas de las cuales llegan a las afueras de la ciudad.
La red de tranvía, que normalmente funciona según lo previsto, es la segunda forma más rápida de moverse por la ciudad, superada únicamente por el metro.
Los tranvías de Milán circulan con el mismo horario de 5:30 a. m. a 1:45 a. m. que el metro y los autobuses. Sin embargo, algunos tranvías circulan durante la noche, pero no cuentes con que la espera sea corta.
Metro en Milán
El metro de Milán es la forma más rápida de moverse por la ciudad.
Con más de 100 paradas repartidas por el área metropolitana, la mejor opción para encontrarlas es buscar las señales cuadradas con una “M” mayúscula. Actualmente existen 4 líneas de metro integradas y hay planes de ampliar la red en el futuro.
El metro funciona todos los días de 5:30 a 1:45. Como el horario se ajusta al de los autobuses y tranvías, y el billete se aplica a todos ellos, puedes contar con poder combinarlos como desees.
6. Las mejores cosas que ver en Milán
Otro de los mejores consejos para viajar a Milán hace referencia a los imprescindibles que no te puedes perder en esta ciudad:
- Catedral de Milán: joya de la corona de la ciudad. Comenzó a construirse a finales del siglo XIV y se acabaría casi 500 años más tarde. Una preciosidad
- Galería Vittorio Emanuele II: dedicada a uno de los reyes más carismáticos de Italia, es una lujosa galería comercial con techo de cristal. Se encuentra junto al Duomo y está repleta de tiendas caras y algunas bonitas cafeterías
- Piazza Mercanti: bonita plaza medieval con elegantes edificios y un antiguo pozo que data del siglo XVI
- Iglesia Santa Maria delle Grazie: antiguo convento dominico donde se encuentra el famoso fresco de la Última Cena de Leonardo Da Vinci. Ver ese cuadro es una de las razones para visitar Milán y te recomendamos que reserves tu visita con antelación, pues es algo muy demandado. Puedes hacerlo aquí y, además, un guía especializado te explicará la famosa obra.
- Castillo Sforzesco de Milán: el castillo más famoso de Milán encuentra sus orígenes en una fortaleza del siglo XIV
- Parque Sempione: uno de los pulmones verdes de Milán.
- Pinacoteca de Brera: el barrio más bohemio y artístico de Milán posee, como no podía ser de otra manera, una de las mejores pinacotecas de la ciudad
- Teatro de La Scala: es uno de los teatros de Ópera más famoso del mundo y fue fundado en el siglo XVIII. Aunque no vayamos a ver una obra en él, merece la pena pasarse para ver su imponente exterior
- Tranvía histórico de Milán: dentro del sistema de tranvías de Milán, existen los antiguos tranvías de madera, de color amarillo. Merece la pena darse una vuelta en uno de ellos, porque llevan funcionando desde 1876.
- Barrio Navigli: con sus canales, este barrio es uno de los más bonitos y vivos de Milán. Barcos restaurante, terrazas, bonitas tiendas y buena marcha nocturna.
7. Mejores excursiones en Milán
Si quieres conocer algo más a fondo la historia de la ciudad, te aconsejo que te apuntes algunos de los mejores tours gratuitos de Milán o algunas de las otras muchas excursiones guiadas que te dejamos a continuación:
Aprovecha tu tiempo en Milán al máximo con alguna de las siguientes excursiones con guía en español:
- Excursión al lago de Como
- Excursión al lago de Como y Bellagio
- Los Alpes Suizos con el Bernina Express
- Excursión a las Cinque Terre
- Autobús turístico de Milán
- Tour privado por Milán
- Los mejores tours gratis en Milán con Guruwalk
- Excursión a Venecia desde Milán
- Visita guiada por el Teatro della Scala
- Más excursiones y actividades en Milán con Getyourguide
8. Cuánto tiempo necesito para ver Milán
Milán es una ciudad con mucho para ver, por lo que necesitarás al menos 3-4 días para tener una buena idea de ella. Sin embargo, lo ideal es entre 5 y 7 días para vivirla intensamente y llegar a conocer su cultura.
9. Cuál es la mejor época para viajar a Milán
Otro buen consejo para viajar a Milán es el de escoger bien el momento de la visita. Lo ideal es evitar los meses de verano, cuando el calor aprieta y, además, la ciudad se llena de turistas, tanto locales como extranjeros.
Cualquier momento de la primavera o el otoño es bueno para visitar Milán. El invierno también puede tener su encanto.
10. Qué ver en los alrededores de Milán
Si ya llevas unos días en la ciudad y quieres buscar algún plan alternativo fuera de ella, te aconsejamos que visites lugares como Bérgamo o alguno de los lagos cercanos: Maggiore, Como y Garda. Hay un buen número de rincones románticos de los que podrás disfrutar.