Los 19 pueblos costeros más bonitos de España (con vídeos)

Descubre la belleza costera de estos 19 bonitos pueblos españoles, con playas, puertos pesqueros o deportivos, destinos ideales para el verano

Con puerto de pescadores o deportivo, con playas extensas o mínimas, final de una planicie o con casas que escalan la falda de un monte desde el mar, estos son los 19 pueblos costeros más bonitos de España.

A las puertas del verano la pregunta tradicional, incluso en estos tiempos, a la hora de preparar una escapada es ¿playa o montaña?. No vamos a contestarla por vosotros, pero sí os vamos a inspirar un destino con estos vídeos de los pueblos costeros más bonitos de España.

En islas turísticas o sólo parcialmente accesibles, cayendo a pico desde las laderas de montañas en costas escarpadas o de casitas encaladas con un blanco que casi hace daño a la vista, España está lleno de pueblos bonitos junto a una playa o a un puerto de pescadores.

En orden alfabético por el nombre de cada pueblo, estos son para mí los 19 pueblos costeros más bonitos de España. En este listado, además, encontrarás nuestras recomendaciones de qué hacer en ellos o en la zona si estás haciendo turismo en el área, basadas en artículos que hemos escrito con nuestra experiencias allí.

1 Binibeca (Menorca, Islas Baleares)

Hemos escrito un artículo práctico sobre cómo ir del Aeropuerto de Menorca al Centro, pero os inspirará más el Monte Toro y sus vistas, las calas recomendadas en Menorca para ir en familia, seis lugares que visitar en Menorca que no tienen playa o cinco motivos para visitar Menorca, por dejar para el final lo principal.

2 Cadaqués (Gerona, Cataluña)

Cadaqués es uno de nuestros rincones con encanto en la Costa Brava, y hasta hemos hecho una ruta de senderismo desde el Cabo Creus hasta Cadaqués.

3 Cádiz (Andalucía)

Cádiz es el punto de destino de una de nuestras mejores rutas en coche por Andalucía, y te podemos sugerir qué ver en Cádiz en un día, qué ver en Cádiz en dos días, cuales son las mejores cosas que hacer y ver en Cádiz e incluso recomendarte el Café Royalty para comer en Cádiz (y si exploras los alrededores, no te pierdas nuestras recomendaciones de dónde comer en el Puerto de Santa María).

Iberia Express

4 Castro Urdiales (Cantabria)

Además de las mejores cosas que hacer y ver en Santander, si os gusta observar curiosos fenómenos naturales, entonces leed estos artículos sobre la visita a la Cueva del Soplao y a la Cueva del Castillo. Y para una experiencia original, ¿qué os parece preparar unos sobaos pasiegos?

5 Combarro (Pontevedra, Galicia)

Combarro pertenece al municipio de Poyo (o Poio en gallego), donde está el Centro Arqueológico de Caeira, parte de la ruta de los petroglifos en “Terras de Pontevedra”, provincia donde hemos disfrutado de sus mejores miradores, de la visita al Castro y Monte de Santa Tecla, de recorrer los viñedos de la Bodega Señorío de Rubiós, de contemplarla desde los mejores miradores de Pontevedra.

También nos hemos ido de excursión a las Islas Cíes, os hemos dejado los mejores consejos para visitarlas y hasta hemos grabado un vídeo de ir en velero a las Cíes. Y si hablamos de “mísmamente Pontevedra” nos hemos dado un paseo por Pontevedra y os recomendamos qué ver en Pontevedra.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

6 Comillas (Cantabria)

Ya os lo hemos comentado antes, pero si no conocéis el Capricho de Gaudí, es una visita recomendada en Comillas.

7 Cudillero (Asturias)

Cudillero no está en esta lista de pueblos costeros bonitos del norte de Asturias pero sólo porque nos fuimos más allá, a la zona de Navia y desde allí a los suaves paisajes de la comarca de Oscos – Eo. Después sí que lo incluimos en nuestras paradas en una ruta en coche por Asturias, donde hubo tiempo para probar los mejores restaurantes de Asturias, y no faltó en el menú ni el cachopo ni el Queso Gamonedo o Gamonéu, así como una visita a los Lagos de Covadonga para después dormir en un palacete indiano en Ribadesella.

8 Elanchove (Vizcaya, País Vasco)

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

En el País Vasco os podemos recomendar qué ver en Bilbao en un día, cuales son las diez mejores cosas que hacer en Bilbao o los mejores consejos prácticos para visitar al Museo Guggenheim.

Si queréis explorar la zona, os recomendamos Uribe, Lekeitio o Vitoria o una ruta por la comarca de la sidra vasca.

9 Es Castell (Menorca)

¿Sabías que el primer amanecer de España lo disfrutan en Es Castell (Villacarlos)? Además disfrutan de fiestas veraniegas tan peculiares como el Jaleo (aquí en vídeo).

10 Fornells (Menorca)

Un pueblo de pescadores en una bahía perfecta, con casitas blancas separadas del mar sólo por palmeras

11 Garachico (Tenerife, Islas Canarias)

Os recomendamos qué ver en Tenerife y dónde comer y dormir en Tenerife, pero también nuestros mejores consejos para visitar el Teide. Pero también actividades como parapente en Tenerife, surf en la Playa Martiánez y, sin dudarlo, que descubras el lado más verde de Tenerife haciendo senderismo en el Parque Anaga.

12 Lastres (Asturias)

Un pequeño pueblo de pescadores que sirvió de escenario a la serie de televisión «Doctor Mateo»

13 Fuenterrabía (Guipuzcoa, País Vasco)

Lectura imprescindible es esta crónica de un fin de semana y cómo lo aprovechamos al máximo con qué ver y hacer en Fuenterrabía (Hondarribia).

14 Peñíscola (Castellón, Comunidad Valenciana)

Un pueblo costero dividido por un castillo y con una sierra que llega hasta el mar

15 Ribadesella (Asturias)

Nuestro alojamiento con encanto recomendado en Ribadesella es el Hotel Villa Rosario y desde la localidad costera es muy fácil llegar a los Lagos de Covadonga (sólo una hora en coche), una de las muchas cosas que ver y hacer en Asturias.

16 San Vicente de la Barquera (Cantabria)

Tenemos un buen sabor de boca con nuestra experiencia gastronómica en San Vicente de la Barquera, aunque en realidad se come muy bien también en Santander y alrededores.

Y si quieres una experiencia en la naturaleza realmente fascinante, te recomendamos la visita salvaje al Parque de Cabárceno.

17 Sóller (Mallorca, Islas Baleares)

Además de que os explicamos cómo llegar desde el Aeropuerto de Mallorca al centro, en Viajablog también os hemos recomendado las mejores cosas que hacer y ver en Palma de Mallorca, incluyendo un recorrido por el casco histórico de Palma de Mallorca y una visita al Castillo de Bellver.

18 Tabarca (Alicante, Comunidad Valenciana)

Conocemos el pueblo y la isla de primera mano y os hemos contado qué ver y qué hacer en Tabarca, además de que, ya de vuelta en la Península, cuales son las mejores playas de la Costa Blanca de Alicante, cómo es la visita por el Barrio de Santa Cruz o cuales son las mejores escapadas desde Alicante.

19 Tossa del Mar (Gerona, Cataluña)

Mucho más que la puerta a la Costa Brava, recorrimos sus calles para descubrir qué ver y qué hacer en Gerona (Girona en catalán), uno de los rincones con encanto en la Costa Brava.

5/5 - (3 votos)

3 comentarios en “Los 19 pueblos costeros más bonitos de España (con vídeos)”

  1. Hola Ildefonso:

    Gracias por leernos y por dejarnos tu comentario. Me alegro de que te haya sido de utilidad el artículo.

    Un saludo,

    Avistu

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio