Estatua de la Libertad en Nueva York
Junto con un panorama de rascacielos floreciendo en la isla de Manhattan, la Estatua de la Libertad es el icono visual indiscutible de la ciudad de Nueva York. Lo hemos visto, como figurante, en la lejanía, o en imagenes tomadas desde el aire, en infinidad de series de televisión y películas. Como las pantallas que iluminan Times Square como si fuera de día, casi cualquier persona del mundo la puede reconocer instantaneamente como parte inmutable de la ciudad que nunca duerme.
El Monumento Nacional fue cerrado al público tras los atentados del 11S, tres años después se produjo la reapertura de la base, el pedestal y el observatorio y el 4 de Julio de 2009, volvió a ser accesible en su totalidad.
Ahora, en poco más de dos meses, volverá de nuevo a limitarse el acceso a la misma durante un año entero. El objetivo es mejorar la seguridad de su interior y su instalación eléctrica y mecánica entre otros apartados.
El 28 de Octubre se cumplirá el 125 aniversario de la inauguración oficial de la misma y ese día será el último que se pueda acceder al interior, incluyendo la base del fuerte, de 200 años de antiguedad, sobre la que se erigió a Miss Liberty. Sin embargo, el acceso a la isla donde se asienta no se verá afectado – y no habrá andamiaje en el exterior del monumento.
Teniendo en cuenta que el acceso al observatorio de la corona estaba ya limitado a 240 personas por día y que sólo 3000 personas podían visitar su interior en el mismo periodo de tiempo, a priori parece que los planes de quienes visiten Nueva York no se verán demasiado afectados por el cierre.
Por cierto, si visitar Liberty Island – como se llama el islote en que está – no lo tenías en vuestra lista de cosas a hacer en Nueva York pero aún así queréis ver desde más cerca a la gran dama, os contaré un truco: olvidaos de las colas en Battery Park e iros a la Terminal de Ferri de Staten Island.
El servicio de transporte acuático entre Manhattan y la isla es gratuito y os permite un paseo por la bahía, hacer fotos como la que acompaña el artículo y acercaros hasta el monumento que rinde homenaje a los 267 residentes de Staten Island que fallecieron en los ataques terroristas del 11S.
Noticia | The New York Times
Sitio Oficial | Estatua de la Libertad (en español)
Foto | Avistu
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
240 personas al dia? O sea, debe de haber unas colas terribles no? Y precio? Me imagino que no será barato precisamente.
Bueno. Tampoco considero tan importante subir. Con la visita a la isla me conformo, que además, va incluida en el NYP :p
Hola Ainara. Pues no es mucho más caro, una vez que ya has comprado el ticket del ferri (adulto: 13 USD) para acceder a Liberty Island. Lo peor, te lo digo porque las he visto, son las colas en Battery Park :)
Hola Alberto/Zumito. A mí me queda la curiosidad de las vistas desde la corona, pero, vamos, que puedo vivir sin saberlo – y seguro que mejor que a vista de pájaro o de paseo en helicóptero no son. Anda, el New York Pass, me suena que había una página web que sorteaba uno ¿sería, siempre recomendable. http://www.elprimerpaso.es ?