Las cuevas de Salnitre en Collbató

España
Interior de las cuevas de Collbató

Interior de las cuevas de Collbató

Visitar la montaña de la Montserrat es una interesante alternativa en un viaje a Barcelona. Ya relaté anteriormente la casi obligada visita al monasterio y ciertas rutas senderistas que nacen desde el corazón de esta montaña tan singular.

Sin embargo, esta enigmática montaña de curioso perfil esconde muchas más sorpresas. Entre ellas, las cuevas de Salnitre en Collbató. El interior de la fisionomía de las montañas de Montserrat esconden un mundo interior subterráneo y poco conocido. Algunos artistas como Rusiñol o Gaudí se inspiraron en las extrañas e imposibles figuras que se forman en el corazón de la montaña.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Durante siglos, la acción del agua sobre el conglomerado y el material calcario de la montaña ha ido creando un paisaje kárstico de impresionante belleza. Es el caso de la Cueva de Salnitre.

Para llegar debemos dirigirnos en coche a la población de Collbató que se encuentra al lindar de la montaña de Montserrat. Existe una escalera que nos dejará a la misma entrada de la cueva. La parte de la cueva que podemos visitar tiene una longitud de más de 500 metros y un desnivel de unos 20 metros. El interior se encuentra iluminado para disfrutar de las originales estalactitas y estalagmitas que podremos ver en ella.

En el interior podremos contemplar entre otras maravillas la Cueva de la Catedral, su nombre viene gracias a su gran extensión donde podría caber perfectamente la catedral de Barcelona entera. Si visitáis las cuevas durante el verano conviene que le echéis una ojeada a la agenda ya que se realizan conciertos de música en su interior.

El Pozo del Diablo es otra curiosidad que os sorprenderá. A través de unas escaleras descenderemos por un pozo de unos 16 metros de profundidad donde nos adentramos en un submundo repleto de otras creaciones de la naturaleza como la cueva de la virgen donde existe una imagen de perfil de la Virgen de Montserrrat.

Según la leyenda, estas cuevas sirvieron de refugio a Mansuet, un personaje local que luchó contra el ejército francés a principios del siglo XIX.

En total se trata de una visita que dura aproximadamente una hora.

Horarios:
Sábados, domingos y festivos de 10 a 13h y de 16.30 a 18.30h.

Ubicación: Google Maps

Precios:
Entrada general: 7,20€

Imagen y sitio oficial | Turismo Collbató

5/5 - (1 voto)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


Deja tu respuesta

Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *