
La Vida de Pi
Mezclar un joven de 16 años, un Tigre de Bengala y un bote salvavidas no pueden dar para una historia muy larga, pensé yo. Por eso fruncí el ceño cuando vi que el libro que tenía en las manos, y que me había dejado mi amiga Isabel, pasaba de las 300 páginas. Imposible. Increíble. Inolvidable.
Era mayo del 2009, yo estaba viajando por India y aquel libro me acompañaría en largos viajes en tren por el sur del país y por Sri Lanka. De hecho, acabé pasando por Pondicherry, como Quique un año antes, pero ni él ni yo encontramos rastro del zoo que una vez hubo allí.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Si no sabes de que tigre, joven y zoo estoy hablando, entonces debes ser una de las pocas personas que no ha leído “La Vida de Pi”, de Yann Martel, en cualquiera de los 40 idiomas en que se ha publicado. O visto la adaptación cinematográfica, que se llevó 4 Oscars en la gala del 2012: Mejor Película, Mejor Director (Ang Lee, el de Brokeback Mountain o Tigre y Dragón), Mejor Banda Sonora y Mejor Fotografía.

La Vida de Pi
El argumento gira en torno a la vida de Piscine Molitor Patel, o Pi, un jóven hindú cuyo padre es el dueño del Zoo de Pondicherry. Aunque parezca raro, la ciudad existe, y es una antigua colonia francesa en India. En la novela, la familia de Pi se traslada con sus animales a Canadá pero el barco en que viajan naufraga durante una tormenta.
Los únicos supervivientes, que comparten un bote salvavidas, son el propio Pi, una cebra, un orangután…y una hiena que pronto termina con los otros dos animales. Pero antes de que pueda hincarle el colmillo al joven hindú, acaba en las fauces del último superviviente, que permanecía escondido bajo la tela que cubre el bote: un tigre de Bengala llamado Richard Parker.
A partir de ese momento, la surrealista premisa (un “devorador de hombres” y un hombre compartiendo un pequeño bote, aislados en el oceano) se convierte en una lúcida reflexión sobre nuestra propia naturaleza, la voluntad de supervivencia y el papel que tenemos en la vastedad del Universo. Un viaje interior dentro de un viaje a la deriva por el inhóspito mar. No es Coelho pero sí, hay un mensaje espiritual.
Visualmente, la película, como podéis ver en el trailer, es impactante a todos los niveles y el Oscar a la Mejor Fotografía es lo mínimo por lo que se la podía premiar:
Hoy mismo 20th Century Fox Home Entertainment España pone a la venta “La Vida de Pi” en DVD, Blue-Ray y Blue-Ray 3D, para los que tenéis una de esas televisiones que envidio ligeramente (dicho con cariño y respeto para esa LG de tubo que me acompaña desde hace una década sin una sola avería).
La edición coleccionista en Blu-ray 3D contiene por primera vez extras también en 3D que abordan la evolución de los efectos visuales de la película, así como numerosas escenas eliminadas.
Además, coincidiendo con el lanzamiento y sólo por ser fans en Facebook de 20th Century Fox Home Entertainment España, podéis participar en el Concurso de Fotografía «La Vida de Pi» y si tu fotografía resulta ganadora, te regalan un Curso de Fotografía de Madphoto valorado en 240,00€.
Tenéis de plazo para participar desde el 2 de abril de 2013 a las 23:48 del 17 de abril de 2013.
Y para ver la película…desde hoy mismo.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Hola,
Yes Interesting to find a tiny French Riviera on the eastern part of the Globe.
It is very interesting to see how nicely yet peacefully the two culture has mixed & still holds interest for so many people from all aspects of life.
Pondicherry (erstwhile Puducherry) is also famous for the Auro-vil Ashram, where a famous Indian freedom fighter (later who became a sage) Rishi Aurobinso & Mother ( a lady from France-Mirra Alfassa) had set up is now a famous tourist attraction.
Also famous is Auroville found by Mother & The Matrimandir, a golden metallic sphere in the center of town.
As for the book, its is complex..but that it what «Life» is all about & it celebrates «Life» & Survival ! Indeed I like the book & lot & was entertained by the movie :)
étreintes (In french) ;-)
Dev
Hi Dev,
Pondicherry (Puducherry?) is an interesting mix of Indian and French architecture in a country whose main colonizing power was England…saris, rickshaws, a promenade and boulevards :)
I really liked the book although the plot seemed so far fetched when I started reading it. But the own extravagance of it somehow resulted in a ‘well, yes, it might be possible’ nod with the head.
Of course, movie adaptations of complex books are never an easy feat so accomplish with success and somethings are lost so in this case I would recommend to read and reflex on the book and watch and enjoy the movie ;)
Cheers,
J
Mola o quizá quise decir I like it!
Pigafe, Viajablog no es sólo el blog que no para de viajar sino que es multicultural, multinacional y multilenguaje ;)
Me gusta mucho eso de meterme en un blog en castellano y contestar en inglés, voy a empezar a hacer yo lo mismo pero a la inversa ya que me es más sencillo, jajaja.
Yes it is all about Esperanza !
Also it is generates curiosity to visit the lovely , tranquil sea side town of Pondicherry !
No doubts the visual effects of the movie was amazing, buy since I read the novel first am bit partial towards the book…but still seen the movie twice !
One more point which I agree with you here is though its all about survival, hope & relation but no heavy duty spiritual or birth-re-birth messages!
Dev
A ver si la pillo y la veo porque con la peque no me da ni para ver una película pero cuando saque un rato me la veo ya que se tiene que ver deluxe en mkv.