La posibilidad de que un viaje soñado sea una experiencia única, enriquecedora y a la vez sea una oportunidad donde practicar un idioma es una combinación única. Brasil brinda la posibilidad de “vivir y sentir” el Portugués desde el mismo momento en que uno comienza a planificar su itinerario de viajes y visitas.
Cada verano, viajan a Brasil miles de argentinos, el intercambio comercial y cultural con la vecina nación no para de crecer. La posibilidad de visitar territorio brasilero es para los argentinos una posibilidad de revalorizar su historia, tradiciones, sabores y sonidos, una aproximación a la naturaleza y un contacto con el silencio y la tranquilidad tan buscada. Para muchos viajeros argentinos, visitar Brasil es una experiencia chocante, ya que el idioma Portugués presenta dificultades, tanto en la forma oral como en la escrita. Por eso, para aquellos viajeros con planes de visitar el vecino país, es muy recomendable exponerse al idioma previo a la fecha de su viaje.
El Portugués para viajeros representa la posibilidad de aprender vocabulario clave y todas aquellas destrezas necesarias para poder comunicarse con tranquilidad en el avión, en la aduana, en la reserva de hoteles y traslados. Todo este aprendizaje impactará sobre la estadía, la cercanía a cada nuevo sitio histórico y en cada charla informal con los habitantes de cada región, resultando en experiencia más gratificante a nivel humano. La aproximación a la lengua previa al viaje puede hacerse de forma dinámica, interactiva, a través de videos, degustaciones, muestras de arte, lectura de revistas y materiales originales, para que el acercamiento cultural y afectivo sea apropiado por todos los sentidos.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Artículo escrito por Soledad Morena
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Tienes mucha razón en lo que dices. Alguna vez me paso y fue un poco horrible ya que costaba hacerme entender.Tomare muy encuenta tus consejos para la proxima
Tiene usted toda la razón.
Lo mismo pasa cuando los españoles viajan a Portugal.
Ahora ya hablo portugués con cierta soltura aunque nunca podré pasar por uno de ellos.
En Europa lo frecuente es que los portugueses hablen muchas lenguas y los visitantes no. Eso se debe a que el país tiene pocos habitantes y el portugués es una lengua muy minoritaria en Europa, pero no así en América…